InicioQuintana RooCancúnBenito Juárez, primer municipio a nivel nacional en firmar declaratoria de municipio...

Benito Juárez, primer municipio a nivel nacional en firmar declaratoria de municipio abierto

Publicado el

Cancún.- Benito Juárez se convierte en el primer municipio a nivel nacional en firmar la declaratoria de Municipio Abierto, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), lo que representa un paso adelante en la democracia participativa al implementar ejercicios de apertura de la administración municipal involucrando a la sociedad civil.

La Presidenta Municipal Mara Lezama signó dicho documento que sienta las bases para seguir haciendo de Cancún una ciudad de excelencia y de Benito Juárez un municipio avanzado, con cimientos fuertes e instituciones transparentes, de cara a los próximos 50 años de su historia.

“Nos corresponde a los municipios ser los primeros encargados de la gestión de servicios sociales y comunitarios de gran sensibilidad, es por eso que también tenemos la alta responsabilidad de conducirnos bajo las más estrictas normas de transparencia y apertura gubernamental”, dijo.

Puntualizó que al firmar este convenio se deja clara la intención de mantener un diálogo franco con los benitojuarenses a través de un municipio abierto, transparente y a la vista de todos, ya que desde el principio de la administración se ha tenido el firme objetivo de combatir la corrupción de fondo y rendir cuentas. 

El comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, afirmó que se debe trabajar en un gobierno abierto para consolidar la confianza de la gente desde los ayuntamientos, para que a través de los servidores públicos se mejore la calidad de vida de los habitantes.

El comisionado presidente del IDAIPQROO, José Orlando Espinosa Rodríguez, subrayó que Benito Juárez pone el ejemplo en el resto de los municipios al adherirse a esta iniciativa que permitirá contar con una gestión pública responsable, receptiva e incluyente, a través de la rendición de cuentas y la transparencia, con espacios de participación ciudadana.

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia y representante de la sociedad civil, indicó que el espíritu de este ejercicio puede ser un cimiento de participación ciudadana de lo que se busca a futuro que es en dos sentidos: hacer de Quintana Roo el mejor estado para vivir en el 2030 y a Benito Juárez, el mejor ejemplo de un sistema de gobernanza que responda a las necesidades ciudadanas.

spot_img

Noticias recientes

Sismo de 5.8 provoca evacuaciones en municipios de Chiapas

Un sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter se registró la tarde...

Deja dos muertos y varios heridos explosión en una cárcel en Puerto Vallarta, Jalisco

Confirman que fallecieron dos internos y varios quedaron lesionados tras una explosión registrada en...

Fallece un extranjero tras choque de tres autos en el tramo carretero de Tulum a Akumal

Un hombre de origen extranjero perdió la vida en el tramo carretero que va...

Video: Así fue el espectacular desfile de acción de gracias 2025 en Nueva York

El Desfile de Acción de Gracias de Macy’s 2025, uno de los eventos más...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el uso responsable del vital líquido para evitar fugas en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Mara Lezama entrega nuevo equipo para reforzar la limpieza de sargazo en Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó nuevo equipamiento para fortalecer las labores de recolección...

Hallan con vida a nueve personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se h informado que nueve personas fueron ubicadas en Quintana Roo. Todas contaban con...