InicioComunidadCámara de Comercio de EU pide al gobierno de AMLO retirar iniciativa...

Cámara de Comercio de EU pide al gobierno de AMLO retirar iniciativa eléctrica

PUBLICADO

Estados Unidos.- La Cámara de Comercio de Estados Unidos solicitó al gobierno de México retirar la iniciativa de reforma a la Ley de Industria Eléctrica por considerar que viola el T-MEC.

En un comunicado, el organismo estadounidense advirtió que los cambios propuestos a dicha ley podrían crear un monopolio y violar los compromisos signados en el acuerdo comercial que entró en vigor en julio del año pasado.

Neil Herrington, vicepresidente senior para las Américas de la Cámara, consideró que el proyecto de reforma enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso resulta “profundamente preocupante”, ya que además de las implicaciones mencionadas, estos cambios aumentarían significativamente el costo de la electricidad en el país y limitarían el acceso a la energía limpia.

Asimismo, advirtió que esta iniciativa tendrá consecuencias sobre la confianza de los inversionistas extranjeros en el país.

“Desafortunadamente, esta medida es la última de un patrón de decisiones preocupantes tomadas por el gobierno de México que han minado la confianza de los inversionistas extranjeros en el país en el preciso momento en que se necesita más que nunca una mayor inversión extranjera directa en México”, destacó.

El directivo añadió que nada resultará más vital para la recuperación del país, luego de la contracción económica de 2020 derivada de la crisis, que los empleos y el crecimiento que generan los inversores estadounidenses y extranjeros.

Sin embargo, la iniciativa del presidente López Obrador que busca priorizar la generación de la CFE y relegar la participación de privados en el mercado eléctrico, ha provocado molestias entre el sector privado de ambos países.

“Hacemos un llamado al gobierno mexicano para que retire este proyecto de ley y se comprometa con el sector privado en soluciones tangibles para impulsar la industria energética”, dijo el vicepresidente para las Américas de la Cámara de Comercio estadounidense.

El comunicado se suma a una serie de cartas enviadas tanto por empresarios, como congresistas y funcionarios estadounidenses desde junio del año pasado, en la que muestran preocupación ante la política económica de la 4T.

La Cámara de Comercio dijo que espera trabajar con la nueva administración de Joe Biden y sus socios en México para apoyar un sector de energía eléctrica competitivo que proporcione un campo de juego nivelado para el sector privado.

Con información: El sol de México

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...