facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidadCombinación de alcohol con marihuana, crack y cocaína, principales drogas utilizadas en...

Combinación de alcohol con marihuana, crack y cocaína, principales drogas utilizadas en Q. Roo

PUBLICADO

Playa del Carmen, Q. Roo.- Debido a la pandemia, se estima que en Quintana Roo hay un aumento de consumo de drogas y alcohol en todas las edades, además del aumento de violencia familiar y de género.

De acuerdo con la doctora Carmen Fernández Cáceres, directora general del Centro de Integración Juvenil (CIJ), los niños y adolescentes son en quienes más podría repercutir el tema de la violencia, la depresión y la ansiedad, pues están comenzando a formar su identidad.

“Lo que nosotros vemos, en cetros de atención a pacientes, finalmente quien llega con problemas, pues está reflejando los problemas que hay en la sociedad”.

Resaltó que en Quintana Roo se tiene una estimación que el consumo de alcohol combinado con marihuana es lo que más se consume, además de cocaína y crack.

Recalcó que tanto padres de familia como amigos deben estar atentos a señales que algunas personas envían, por ejemplo, a través de frases como “ya no quiero vivir”, “me siento muy triste”, “mi vida no vale nada”.

Fernández Cáceres señaló que este tipo de señales “nos está indicando que algo no está bien; de verdad, no hay que dejarlas pasar”, recalcó.

“Si lo ven triste, si lo ven con ese tipo de pensamientos no lo dejen pasar, hay que poner atención siempre porque puede estar detrás una verdadera depresión, un problema de identidad fuerte, un problema de consumo de drogas fuerte, o un problema de cualquier situación fuerte”.

También te puede interesar: La Canirac de Playa del Carmen fortalece a sus agremiados en materia de seguridad

Del mismo modo, señaló que la última Encuesta Nacional de Adicciones que se realiza en hogares, publicada en 2014, indica que el tres por ciento de los menores ya habían probado alguna droga en quinto y sexto de primaria, “cuando no debería de haber ningún consumo”, aseveró la doctora Carmen Fernández.

Mientras que en secundaria, el 25 por ciento de las personas encuestadas expresó que ya había tomado alcohol; y en preparatoria, más del 50 por ciento.

“Tenemos ya en bachillerato, a finales, ya para entrar a la universidad, que ya todo mundo se ha puesto una borrachera, al menos. Esos son excesos que hemos hecho como sociedad de asociar la diversión con alcohol”, comentó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tribunal Electoral de Guerrero sanciona a periodista por violencia política de género contra alcaldesa de Acapulco

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) resolvió sancionar a Jesús Gabriel Castañeda...

Reitera Claudia Sheinbaum que no hay órdenes de aprehensión contra Adán Augusto

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo respondió de nueva cuenta que no hay...

Video: Hallan restos de maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; fue secuestrada y grabada por sicarios

Hallaron muerta a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de taxi, en el...

Video: automovilista graba el momento en que lleva colgado del cofre a presunto ladrón en autopista de Veracruz

Un video que circula desde ayer en redes sociales muestra un hecho que ha...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tribunal Electoral de Guerrero sanciona a periodista por violencia política de género contra alcaldesa de Acapulco

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE) resolvió sancionar a Jesús Gabriel Castañeda...

Reitera Claudia Sheinbaum que no hay órdenes de aprehensión contra Adán Augusto

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo respondió de nueva cuenta que no hay...

Video: Hallan restos de maestra jubilada que conducía taxi en Veracruz; fue secuestrada y grabada por sicarios

Hallaron muerta a Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de taxi, en el...