InicioComunidadCooperativa maya reanuda producción de chile tras cese de ocho meses por...

Cooperativa maya reanuda producción de chile tras cese de ocho meses por pandemia

PUBLICADO

Felipe Carrillo Puerto.- El Presidente de la Cooperativa de Invernaderos Chiles Alamilla, ubicada en la comunidad de Chunhuás, Emilio Alamilla Miss, dio a conocer que reanudaron este día la producción de chile rojo, tras una inactividad de ocho meses, esperando cosechar de 200 a 300 kilogramos semanales para poder comercializarlos a nivel local.

En este sentido, el productor señaló que no han podido comercializar el chile habanero de calidad que producen en esta comunidad por medio de ambiente controlado a nivel nacional y a otros estados, desde 2020, lo que ha perjudicado a más de 25 familias que dependen de este proyecto.

Agradeció a Dios el que puedan nuevamente activarse, aunque dijo que durante este tiempo tuvieron que buscar otro tipo de productos para vender, aunque no en cantidades grandes para subsistir dignamente a la pandemia, esto provocó el cierre de mercados que les compraban el picante, mayormente en la zona norte y sur de Quintana Roo.

Alamilla Miss dijo que este día reanudaron el corte de chile habanero y el objetivo es obtener entre 10 y 12 toneladas al final de la temporada y buscar los mercados necesarios para vender la producción a nivel nacional, con un precio que ronda entre 50 y 60 pesos el kilogramo.

Señaló que el trabajo y empeño de más de 20 años les ha permitido aprender el manejo y cultivo de diversas variedades del picante entre ellos el chile habanero, en todas sus presentaciones, chile Kat, pimiento morrón y cuerno de toro, por lo que agregó que con este proyecto lo que buscan es una estrategia que pueda beneficiar al que compra y al que produce.

“No podemos rendirnos, pues de esto vivimos por lo que sabemos que el que persevera alcanza y pues la cosa es no rendirse a la primera y seguir luchando por las tierras que hemos heredado de generación en generación, lo que nos brindará lo necesario para poder vivir” expresó.

La comunidad de Chunhuás está a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, rumbo a la salida a Mérida, Yucatán, donde el 80 por ciento de la población trabaja en labores del campo, y 25 familias en el invernadero de la localidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Ofrecen donar su piel amigas de Wendy Guevara para ayudar a heridos por la explosión en Iztapalapa

La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia,...

Hospitalizan a 17 menores de edad tras comer alimentos con vidrios en una escuela en Manzanillo, Colima

Reportan que al menos 17 menores de edad del Centro de Estudios Tecnológicos del...

Fallece la tiktoker Flor Marian Izaguirre a días de haber sido localizada; autoridades donarán sus órganos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el fallecimiento de Flor Marian...

Menor de edad presencia el asesinato de su madre en Tijuana, Baja California

Una mujer de aproximadamente 36 años fue asesinada dentro de su domicilio en la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Ofrecen donar su piel amigas de Wendy Guevara para ayudar a heridos por la explosión en Iztapalapa

La tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia,...

Hospitalizan a 17 menores de edad tras comer alimentos con vidrios en una escuela en Manzanillo, Colima

Reportan que al menos 17 menores de edad del Centro de Estudios Tecnológicos del...

Fallece la tiktoker Flor Marian Izaguirre a días de haber sido localizada; autoridades donarán sus órganos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el fallecimiento de Flor Marian...