InicioQuintana RooBacalarDemandan políticas públicas alineadas con las necesidades mayas en Quintana Roo

Demandan políticas públicas alineadas con las necesidades mayas en Quintana Roo

Publicado el

En un intento más por mejorar las ancestrales carencias de las comunidades indígenas de Quintana Roo, el Quinto Congreso Maya tuvo el objetivo de dialogar sobre las principales necesidades y desafíos de los pueblos originarios.

Líderes comunitarios, autoridades gubernamentales y expertos en temas indígenas se reunieron la semana pasada en el evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya).

El encuentro tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, en el que, tras la inauguración, que consistió en una ceremonia maya, se desarrollaron cinco mesas de trabajo.

Se abordaron temas como Programas sociales, Salud, Proyectos productivos, Desarrollo económico e Infraestructura, lo que permitió a los participantes expresar las necesidades y propuestas directamente a los representantes de los diferentes niveles de gobierno.

Entre las propuestas destacó una iniciativa para que los programas sociales sean directamente entre gobierno y beneficiario, para que los apoyos lleguen a quienes lo necesitan, así como a gestión de medicinas, al igual que la necesidad de médicos y ambulancias.

También se propuso mejorar los caminos sacacosechas de los municipios de Othón Pompeyo Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Solidaridad; y la ampliación de la red eléctrica en las comunidades de la zona maya.

Se pidió más capacitación sobre créditos, para que puedan acceder a programas y se brinde acompañamiento, así como trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la reparación del tramo carretero de El Ideal a Chiquilá, en el municipio de Lázaro Cárdenas.

Además: ¡Nunca más olvido y abandono a nuestras comunidades Mayas!: Mara Lezama

El director del Inmaya, Enrique Chuc Cen, destacó la importancia de ese tipo de encuentros para garantizar que las políticas públicas se alineen a las necesidades de las comunidades indígenas, así como la relevancia de preservar las tradiciones y fortalecer la autonomía.

spot_img

Noticias recientes

Adulta mayor muere tras ser atropellada por un camión en Edomex

Una mujer de la tercera edad murió la mañana de este miércoles 3 de...

Video: Cantante es golpeada por un dron en pleno concierto en Perú

Lo que parecía una noche llena de música y alegría terminó en un gran...

Rusia promete ayuda a China para sobrepasar el potencial nuclear de los Estados Unidos

Las autoridades de Rusia prometieron este miércoles 3 de septiembre del 2025 ofrecer ayuda...

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, dos son adultos mayores

Se busca a cinco personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo, de las que...

Playa del Carmen y Gobierno del Estado refuerzan alianza para impulsar el desarrollo económico

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.– Con el firme propósito...