InicioComunidadFacebook bloquea todos los perfiles vinculados al Ejército birmano

Facebook bloquea todos los perfiles vinculados al Ejército birmano

PUBLICADO

Redes sociales.- Facebook anunció este jueves el bloqueo de todos los perfiles vinculados al Ejército de Birmania, que el 1 de febrero tomó el poder en un golpe de Estado incruento, y les prohíbe que publiquen anuncios en su plataforma.

La decisión también afecta a todos los medios gubernamentales y de comunicación controlados ahora por las autoridades castrenses.

“Los acontecimientos desde el golpe de Estado, incluida la violencia (policial) con víctimas mortales, han precipitado la necesidad de esta prohibición. Creemos que es un riesgo demasiado elevado permitir al Ejército en Facebook e Instagram”, indica en un comunicado la compañía estadounidense.

La plataforma de Mark Zuckerberg razona su decisión por el grave historial de violaciones de los derechos humanos cometidos por el Ejército birmano. Y el evidente riesgo a incidentes violentos incitados por los militares.

Facebook apunta que la medida tomada busca evitar los abusos de los militares en su plataforma digital.

La compañía tecnológica estadounidense recuerda que en 2018 ya comenzó a bloquear perfiles de los uniformados. Entre ellos el del líder de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, quien estuvo al frente de la sublevación.

En los últimos días la red social cerró la página del canal público de televisión de Birmania MRTV y el perfil Tatmadaw True News Information. Que servía al Ejército para publicar su propaganda, por incitar a la violencia.

Facebook se compromete además a “proteger la libertad de expresión de decenas de millones de ciudadanos birmanos”.

Bloqueo a Facebook

El Ejército de Birmania ordenó a las operadoras de telecomunicaciones a principios de mes que bloquearan el acceso a Facebook. Y otras plataformas vinculadas con la multinacional, con el objetivo de preservar la estabilidad del país.

Desde el golpe de Estado, miles de personas han salido prácticamente a diario a las calles a lo largo de la nación para exigir a los militares que devuelvan el poder a los políticos electos. Además de la liberación de la depuesta líder, Aung San Suu Kyi, y de otros detenidos.

El Ejército justifica la toma de poder por un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre. En los que la Liga Nacional para la Democracia, el partido liderado por Suu Kyi, arrasó, como ya hizo en 2015.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...