InicioComunidadMéxico se suma a la iniciativa de la ONU para restaurar ecosistemas

México se suma a la iniciativa de la ONU para restaurar ecosistemas

PUBLICADO

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, aseguró que México reconoce y valora la importancia de los ecosistemas saludables como condición para lograr el bienestar de todas las personas y sus comunidades.

Durante su participación en el evento virtual “Restauración de Ecosistemas” para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2021, la funcionaria federal, resaltó, en un comunicado, la importancia de esos ecosistemas.

En el encuentro, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) y Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), explicó que México trabaja de manera coordinada en la plantación de árboles.

Ello, con el propósito de reforestar más de un millón de hectáreas bajo el esquema de “conservar produciendo y producir conservando”.

De acuerdo con el comunicado, así buscan rescatar el esfuerzo que han realizado desde el territorio los pueblos indígenas con sus saberes y costumbres ancestrales, basadas en el respeto y convivencia armónica con la naturaleza.

Consideró fundamental que las acciones realizadas en el marco del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas tengan una visión de respeto a la bioculturalidad, con un enfoque de derechos humanos priorizando a las comunidades más vulnerables, como es el caso de los pueblos indígenas, principales custodios de la riqueza y biodiversidad de las naciones.

Este evento marca el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, declarado por la ONU con el propósito de sumar esfuerzos para incrementar a gran escala la restauración de los ecosistemas, como medida de probada eficacia para luchar contra el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad.

Participaron también la directora general del FMCN, Renée González; la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, y la representante del PNUMA en México, Dolores Barrientos Alemán.

En sus mensajes, coincidieron en que la participación de todos los habitantes del planeta será clave, tanto para recuperar la salud de la naturaleza, como para garantizar que alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de forma equilibrada y eficiente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue enviado a prisión preventiva por riesgo de fuga,...

Acuchillan a maestro dentro de una escuela en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Un maestro de educación física fue herido con un cuchillo dentro de una escuela...

Roban monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en Suiza

Informan que robaron monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en...

Hombre choca y vuelca su auto en plena avenida de Zapopan, Jalisco

Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este viernes en Zapopan, Jalisco, donde un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue enviado a prisión preventiva por riesgo de fuga,...

Acuchillan a maestro dentro de una escuela en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Un maestro de educación física fue herido con un cuchillo dentro de una escuela...

Roban monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en Suiza

Informan que robaron monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en...