InicioComunidadMéxico y Rusia unen lazos para cooperar en proyectos espaciales

México y Rusia unen lazos para cooperar en proyectos espaciales

PUBLICADO

México.- Representantes de la firma espacial rusa, Roscosmos State Corporation, y de la empresa espacial mexicana, SpaceJLTZ, sostuvieron este 30 de junio una reunión de trabajo sobre las perspectivas de cooperación.

Con sede en el territorio de Glavkosmos, en la reunión participó Yuri Urlicic -primer subdirector general de desarrollo de grupos orbitales y proyectos prospectivos- junto al cofundador y director técnico de SpaceJLTZ, Joel Contreras Lima.

En el encuentro se discutieron las posibilidades y perspectivas de la cooperación de SpaceJLTZ en el marco del programa ruso “Esfera”.

La participación de la parte mexicana en este proyecto, teniendo en cuenta los conocimientos y habilidades únicos acumulados por la industria espacial rusa, podría permitir a México y a otros países latinoamericanos pasar a un nivel tecnológico cualitativamente nuevo en las comunicaciones espaciales, la navegación y la vigilancia en un corto período de tiempo.

Por su parte, SpaceJLTZ se ha ofrecido a ayudar a Roscosmos a promocionar sus productos y servicios en el mercado latinoamericano, cuya mentalidad y especificidad es la más comprensible de SpaceJLT. Tras la reunión, las partes acordaron determinar los próximos pasos de la cooperación entre las empresas en un futuro próximo.

Futuro de la ingeniería espacial mexicana

De cara al progreso de la ingeniería espacial mexicana, Space JLTZ presentó el lanzamiento del nanosatélite D2/Atlacom-1, el primero con fines comerciales al servicio de una empresa mexicana, lo que representa un paso contundente en la nueva era espacial, en palabras de José Luis Terreros Corrales, CEO de la compañía.

Impulsada por innovación space tech, el nanosatélite será utilizado para el procesamiento de imágenes de la superficie terrestre que puedan impactar en el sector agrícola y la formación de estudiantes de la Universidad Politécnica de Atlacomulco, enfocados en análisis y procesamiento de datos satelitales.

El D2/Atlacom-1 fue lanzado al espacio este miércoles 30 de junio a bordo del cohete Falcon-9 de SpaceX, desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, mientras que la firma de origen poblano desarrolló el nanosatélite como parte del consorcio internacional Hyperactive, integrado también por Nano Avionics y Dragonfly Aerospace.

Con información: Forbes mx

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pati Chapoy habría mandado a quemar sillón de Daniel Bisogno para “alejar la brujería” de su programa

La reciente muerte de Daniel Bisogno sigue generando reacciones en el mundo del espectáculo,...

Video: Doblete del mexicano Santiago Giménez le da la victoria al AC Milan en la Serie A de Italia

El delantero mexicano Santiago Giménez vino desde la banca para darla la victoria a...

Muere niña de dos años al atragantarse con una uva en Coahuila

Una niña de apenas dos años murió tras atragantarse con una uva mientras se...

Video: Revelan nuevo modus operandi para asaltar a conductores en CDMX; se dejan atropellar en scooters

Un nuevo y alarmante método de robo ha sido expuesto a través de redes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Pati Chapoy habría mandado a quemar sillón de Daniel Bisogno para “alejar la brujería” de su programa

La reciente muerte de Daniel Bisogno sigue generando reacciones en el mundo del espectáculo,...

Video: Doblete del mexicano Santiago Giménez le da la victoria al AC Milan en la Serie A de Italia

El delantero mexicano Santiago Giménez vino desde la banca para darla la victoria a...

Muere niña de dos años al atragantarse con una uva en Coahuila

Una niña de apenas dos años murió tras atragantarse con una uva mientras se...