InicioComunidadONU condena la violencia policial contra manifestantes en Birmania

ONU condena la violencia policial contra manifestantes en Birmania

PUBLICADO

Birmania.- La oficina de Naciones Unidas en Birmania condenó la violencia ejercida por la Policía en respuesta de las manifestaciones pacíficas en contra del gobierno militar que tomó el poder la semana pasada.

En varias ciudades, como la capital, Naipyidó, o Mandalay, la segunda ciudad por número de habitantes, entre otras.

Las autoridades usaron cañones de agua para tratar de dispersar a los manifestantes y causando varios heridos.

También hay reportes del disparo de munición real contra las personas que protestaban en la capital, con al menos una herida de extrema gravedad.

“Pido a las Fuerzas de Seguridad que respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho a la reunión pacífica y libertad de expresión. El uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes es inaceptable”, indicó anoche en un comunicado Ola Almgren, coordinador de la ONU en Birmania.

Al menos 7 personas han resultado heridas, tres de ellas hospitalizadas, indicó un portavoz del partido Liga Nacional para la Democracia (LND). Depuesto del gobierno por la asonada y cuya líder, la Nobel de la paz Aung San Suu Kyi, permanece bajo arresto.

190 detenidos desde el 1 de febrero en Birmania

Desde el golpe de Estado perpetrado el 1 de febrero por los militares, al menos 190 personas han sido detenidas. 19 de ellas fueron fueron liberadas más tarde, informa este miércoles la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) en Birmania.

En Naipyidó, “una mujer recibió un disparo en la cabeza” mientras se manifestaba contra “el regreso de la dictadura” y se encuentra hospitalizada.

“La munición real nunca debe ser utilizada contra civiles que se manifiestan de manera pacífica”, condenó hoy AAPP la actuación de los uniformados.

Miles de personas a lo largo del país desafiaron ayer la ley marcial decretada el lunes por los militares en varias ciudades y distritos de Rangún. La antigua capital y ciudad más poblada, para manifestarse en rechazo del gobierno militar, encabezado por el general Min Aung Hlaing.

En un discurso a la nación la noche del lunes, Min Aung Hlaing, alegó un fraude masivo en las elecciones del 8 de noviembre. Como argumento para justificar la toma del poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la alcaldía Benito Juárez, Cdmx

Informan que hallaron muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la...

Cantante Nelly Furtado se retira de la música tras 25 años de carrera

La cantante canadiense Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro de...

Video: Padre golpea a un profesor por pedirle a su hija que guarde el celular en Brasil

Un nuevo caso de violencia escolar fue registrado en Brasil. Un padre agredió a...

Video: Arrestan a joven disfrazado de Nazi tras golpear a una mujer que intentó quitarle su brazalete en Georgia, Estados Unidos

Una noche de convivencia en el centro de Athens, Georgia, terminó en violencia cuando...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la alcaldía Benito Juárez, Cdmx

Informan que hallaron muertas a dos adultas mayores dentro de su vivienda en la...

Cantante Nelly Furtado se retira de la música tras 25 años de carrera

La cantante canadiense Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al anunciar su retiro de...

Video: Padre golpea a un profesor por pedirle a su hija que guarde el celular en Brasil

Un nuevo caso de violencia escolar fue registrado en Brasil. Un padre agredió a...