InicioCulturaPremian documentales del Gran Acuífero Maya

Premian documentales del Gran Acuífero Maya

PUBLICADO

Ciudad de México.- El documental El Gran Acuífero Maya (GAM), coproducido por National Geographic, TV UNAM y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHI, se hizo acreedora a dos Premios Pantalla de Cristal, entregado por la revista Pantalla, en las categorías de Mejor Documental de Ciencia y Mejor Fotografía.

El Gran Acuífero Maya fue nominado en siete especialidades de la categoría Documentales: Documental de Ciencia, Director, Fotografía, Valores de Producción en Pantalla, Edición, Postproducción y Diseño de Audio.

Ideado por Guillermo de Anda, el documental fue dirigido por Víctor Manuel Mariña, del equipo de TV UNAM, y contó con la producción general de Karla Ortega, y el guion de Luis Gallaroo.

Así, el jurado distinguió el trabajo de Víctor Manuel Mariña y Javier Farfán, quienes estuvieron a cargo, respectivamente, de la dirección y la fotografía del documental, cuyo estreno será el viernes 29 de noviembre, a las 19:30 horas, en la señal de TV UNAM.

El documental es un recorrido guiado, por el arqueólogo subacuático del INAH y director general del GAM, Guillermo de Anda, que entrecruza la riqueza subacuática de la península de Yucatán, con los esfuerzos científicos que implica su continua investigación, protección y difusión encaminada a su cuidado.

“Desde el punto de vista arqueológico, nos interesa saber cómo fue la relación que la gran civilización maya mantuvo con el acuífero, tanto para el sustento de su vida como dentro de su sistema de creencias. Asimismo, nos dedicamos a analizar temas como el impacto que hoy tienen las actividades antropogénicas en el acuífero y los ecosistemas a los que está conectado”, explicó De Anda.

PRIMER COLOQUIO DE ARQUEOLOGÍA DEL GAM

Por otro lado, se realizará un primer coloquio de arqueología del Gran Acuífero Maya, el miércoles 20 de noviembre a las 4:00 de la tarde en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

El evento se realizará en el marco de la celebración de los 80 años del INAH y exploración de las cuevas de Chichén Itzá.

Además, se realizará una distinción honorífica al Dr. William J. Folan y un reconocimiento póstumo al Dr. George Stuart, destacados investigadores de la cultura maya y colaboradores durante las excavaciones de la Cueva Balankanché en Chichén Itzá.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...