InicioEducaciónMario Delgado, titular de la SEP buscará implementar la IA en el...

Mario Delgado, titular de la SEP buscará implementar la IA en el Sistema Educativo Nacional

PUBLICADO

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, recientemente anunció que se buscará implementar el uso de la inteligencia artificial (IA) en el Sistema Educativo Nacional, incluyendo a las instituciones, procesos y actores que participan en la prestación de servicios educativos en todo el país.

Delgado Carrillo explicó que la IA podría ser una herramienta clave para modernizar la educación en México, priorizando áreas como la capacitación docente, el acceso a la conectividad en comunidades de bajos recursos y la creación de plataformas innovadoras de aprendizaje. Según el funcionario, estas acciones permitirían mejorar la calidad educativa y cerrar brechas existentes entre los estudiantes.

Uno de los beneficios destacados es que la IA podría optimizar el tiempo de los maestros, ayudándoles en el diseño de estrategias pedagógicas más efectivas. Esto les permitiría dedicar más atención al desarrollo humano y socioemocional de los alumnos, un aspecto clave para su formación integral.

Además, Mario Delgado señaló que los estudiantes podrían beneficiarse del acceso a plataformas que ofrezcan aprendizaje personalizado, así como de materiales adaptados a sus necesidades específicas y asesorías virtuales interactivas.

Este enfoque, aseguró, tendría un impacto significativo en comunidades marginadas y en estudiantes con discapacidad, al brindarles herramientas tecnológicas de calidad.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, organizada por la UNESCO en conmemoración del Día Internacional de la Educación 2025.

Durante el evento, el titular de la SEP destacó el potencial de la inteligencia artificial para hacer la educación más inclusiva y accesible, al tiempo que enfatizó la importancia de considerar las implicaciones éticas de su implementación.

Delgado subrayó que el uso de la IA debe estar alineado con principios como la igualdad, la inclusión democrática y la construcción colectiva. También hizo hincapié en que la tecnología debe ser utilizada para enriquecer el conocimiento y mejorar las condiciones educativas, sin comprometer la dignidad, privacidad ni derechos de las personas.

El secretario también señaló que, aunque el dominio de la tecnología y la ciberseguridad son esenciales, es igualmente importante desarrollar habilidades humanas como el pensamiento creativo, la adaptabilidad, el liderazgo y la empatía. Estas competencias, indicó, complementan el uso ético y responsable de la IA en la educación.

Para enfrentar los desafíos éticos y técnicos de la IA, Delgado Carrillo también anunció la creación de un observatorio en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Este organismo se encargará de monitorear las mejores prácticas internacionales y evaluar cómo integrar la IA de manera efectiva en el sistema educativo mexicano.

También te puede interesar: Inteligencia artificial revela cuál es el idioma más fácil de aprender para los mexicanos

Por último, destacó que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ya ofrece seis carreras relacionadas con la ciencia de datos, la IA y otras tecnologías emergentes como la ciberseguridad y la electromovilidad. Esto, dijo, es un ejemplo de cómo la educación en México puede adaptarse a las exigencias de la era digital.

Delgado concluyó que es imprescindible aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial para transformar la educación, en lugar de mantenerse al margen y enfrentar las consecuencias de su mal uso.

Con información de Uno Tv.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...