InicioEducaciónUnicef apoyará a la SEP con los protocolos necesarios para el regreso...

Unicef apoyará a la SEP con los protocolos necesarios para el regreso a clases presenciales

PUBLICADO

Unicef reveló que 37 millones de niños y niñas mexicanos no han regresado a clases presenciales desde hace 18 meses, los cuales pertenecen a los 150 millones a nivel mundial.

Fue el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Fernando Carrera Castro, quien respaldó la decisión del Gobierno Federal de regresar a las clases presenciales.

Destacó que el regreso a clases programado para el próximo 30 de agosto es un desafío mundial, no solo para el país.

También te puede interesar: AMLO asegura que escuelas cuentan con protocolos adecuados para cuidar a los niños

Y es que el cierre de escuelas ha afectado a todos los niños, niñas y adolescentes de todas las naciones.

“La decisión del gobierno de comprometerse a un retorno seguro es un acontecimiento importante, pero muy importante para el mundo, este gesto que está haciendo el gobierno es uno de valor mundial, en el mundo entero se celebra esta decisión”, declaró.

Unos 150 millones de niños y niñas no han regresado a clases a nivel mundial: Unicef

Reveló que 150 millones de niños y niñas a nivel mundial no han regresado a clases presenciales desde hace 18 meses, de estos 37 millones son mexicanos.

Finalmente afirmó que el regreso a clases es un acontecimiento importante para los niños y niña, para el mundo.

También te puede interesar: Enfermera da contundente mensaje sobre regreso a clases: “la vida de los niños no se repone”

La labor de la Unicef es proteger la salud de los menores por lo que se ofreció a cooperar con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 4 ejes:

  • Acompañar a la SEP en los protocolos para el retorno seguro; durante un mes se aprenderá cómo tener un regreso seguro para alumnos, maestros y para la sociedad.
  • Monitoreo de los centros educativos para ver en dónde hay problemas, habrá focos infecciosos; “la pregunta no es sin van a ver focos sino cómo se van a manejar los focos”.
  • Comunicación para tener la información correcta de qué hacer y no hacer durante la apertura de escuelas dirigido a maestros, alumnos y padres de familia.
  • Recuperar aprendizajes, se han perdido por más que se han hecho medidas remediables, todos los niños han perdido. “Necesitamos recuperar la normalidad de salud mental de los niños y niñas”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Analista político se desmaya durante programa en vivo en un noticiero de Fox News

Camryn Kinsey, analista político estadounidense asociada al entorno del presidente Donald Trump, se desmayó...

Ganan “Los Alegres del Barranco” amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez resolvió a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender...

Aguakan consiente a las mamás de Playa del Carmen con show de Tila María Sesto

Quintana Roo.- Para celebrar a las mamás de Playa del Carmen, Aguakan ofreció un...

Video: Pareja se roba hasta el colchón de una habitación de motel en San Luis Potosí

En San Luis Potosí, una pareja demostró que lo suyo no era solo pasión,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Analista político se desmaya durante programa en vivo en un noticiero de Fox News

Camryn Kinsey, analista político estadounidense asociada al entorno del presidente Donald Trump, se desmayó...

Ganan “Los Alegres del Barranco” amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez resolvió a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender...

Aguakan consiente a las mamás de Playa del Carmen con show de Tila María Sesto

Quintana Roo.- Para celebrar a las mamás de Playa del Carmen, Aguakan ofreció un...