InicioElecciones 2018Elecciones 2018, cruciales para el futuro de las grandes fuerzas políticas

Elecciones 2018, cruciales para el futuro de las grandes fuerzas políticas

PUBLICADO

México.-De acuerdo con una experta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, en estas elecciones no solo están en juego los cargos, sino el futuro de las grandes fuerzas políticas mexicanas.

Desdibujamiento de los partidos

De acuerdo con la académica Jacqueline Peschard, están en riesgo las fuerzas políticas “que en los últimos años habían ordenado la dinámica y nuestros referentes político-partidarios”.

Esta experta señaló que “en el debate hubo ausencia de propuestas que pudieran levantar los ánimos y las expectativas de los ciudadanos”.

Jacqueline Peschard resaltó que hasta el momento “los estudios sobre comportamiento electoral habían determinado que sí había un punto identificable entre las posiciones de izquierda y las de centro-derecha, pero ahora, con el desdibujamiento de los partidos, expresado en buena medida por la formación de coaliciones, ya no se ven referentes políticos”.

Lo anterior fue dicho en la discusión El debate presidencial: escenarios y consecuencias”, evento organizado por el proyecto colectivo “La democracia mexicana en la sucesión presidencial de 2018”.

Dos preocupaciones

 

En ese mismo tenor, el investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Víctor Manuel Durand, consideró que “ante el escenario actual existe la posibilidad de que ninguna fuerza pueda controlar el sistema político nacional”.

“Esto genera dos preocupaciones: la del Gobierno Federal de ganar la elección. Para ello, usará las instituciones para atacar a los adversarios e interceder a favor del candidato del tricolor. Otra es la compra de votos de los ciudadanos, de gobernadores y legisladores, lo que podría indicar que hay una línea de acción autoritaria, que puede poner en riesgo a la democracia”, dijo Durand.

También te puede interesar: Prepara INE la mesa para elecciones

En este evento moderado por también participaron figuras como Rosa María Mirón Lince, académica de la FCPyS y Raúl Trejo Delarbre, científico del IIS; meda moderada por Álvaro Arreola, académico del IIS.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...

Video: Se registra fuerte incendio en una bodega de productos para mascotas en la colonia Morelos, CDMX

Durante la madrugada de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega...

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...

Detienen a director de Turismo de San Lorenzo Chiautzingo, Puebla tras ser acusado de violar a sus dos sobrinas

Un funcionario del Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo, en Puebla, fue detenido luego de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...

Video: Se registra fuerte incendio en una bodega de productos para mascotas en la colonia Morelos, CDMX

Durante la madrugada de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega...

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...