InicioEstados UnidosAnuncia Biden medidas para controlar la "epidemia de violencia por armas"

Anuncia Biden medidas para controlar la “epidemia de violencia por armas”

PUBLICADO

Para Joe Biden la violencia causada por las armas en Estados Unidos es un epidemia a la que hay que poner fin. Por ello prometió quer habrá medidas para controlar esta lamentable situación.

Para el presidente norteamericano la violencia con armas de fuego en su país es una “epidemia” y una “vergüenza a nivel internacional“; además anunció una serie de medidas para frenar, entre otras cosas, la proliferación de pistolas de fabricación casera.

Joe Biden describió además el problema como una “crisis de salud pública” y una “mancha en el carácter” de Estados Unidos, después de recalcar que la violencia armada no solo consiste en tiroteos masivos, sino en homicidios que afectan sobre todo a negros y latinos, además de resultar en asesinatos machistas.

“Cada mes, a una media de 53 mujeres les disparan y son asesinadas por su pareja”, lamentó el mandatario estadounidense.

Tal como ha hecho en otros momentos donde ha habido balaceras, como la de hoy donde un ex jugador de la NFL mató a cinco personas -un doctor y su familia, Joe Biden pidió que el Congreso estadounidense prohíba las armas de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad, entre otras medidas.

Sin embargo sería muy poco probable que estas iniciativas salgan adelante en el Senado, donde la minoría republicana tiene los votos suficientes para impedir cualquier cambio en ese sentido.

¿Qué opción le queda? Presionar a los congresistas pero además impulsar decretos, como uno para frenar la proliferación de armas de fabricación casera, conocidas como “ghost guns” y que permiten, a partir de kits con piezas, ensamblar en aproximadamente media hora pistolas que son difíciles de rastrear para las autoridades, porque carecen de número de serie.

Te puede interesar: Ex jugador de la NFL mata a 5 personas y se quita la vida

Otras propuestas serían unas para promover que los estados permitan a jueces restringir el acceso de armas a determinadas personas, la redacción de un informe sobre tráfico de armas y la financiación de programas para reducir la violencia armada en entornos urbanos.

En Estados Unidos, como en ningún otro país del mundo, se producen muertes violentas donde ciudadanos atacan a otras personas, hechos causados por problemas de salud mental y por la facilidad con la que se accede a las armas, lo que Joe Biden busca evitar. ¿Lo logrará?

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡Ya llegó la Nochebuena! Inicia la venta de la flor predilecta de Navidad en México

La temporada de Nochebuena ya comenzó en México y, como cada año, estas flores...

Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas

En Tamaulipas, una abogada fue multada con 1.4 millones de pesos luego de señalarle...

Video: Maná rompe récord como la banda que más conciertos ha dado en Los Ángeles

La banda mexicana Maná impuso un récord el fin de semana al convertirse en...

Muere Gabriela Michel a los 65 años, madre de Aislinn Derbez y reconocida actriz de doblaje

Se confirmó el fallecimiento de Gabriela Michel, actriz de doblaje y madre de Aislinn...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¡Ya llegó la Nochebuena! Inicia la venta de la flor predilecta de Navidad en México

La temporada de Nochebuena ya comenzó en México y, como cada año, estas flores...

Multan a abogada con 1.4 mdp por señalar un error de una jueza en Tamaulipas

En Tamaulipas, una abogada fue multada con 1.4 millones de pesos luego de señalarle...

Video: Maná rompe récord como la banda que más conciertos ha dado en Los Ángeles

La banda mexicana Maná impuso un récord el fin de semana al convertirse en...