InicioEstados UnidosAuroras boreales iluminarán el cielo de varias ciudades este domingo en Estados...

Auroras boreales iluminarán el cielo de varias ciudades este domingo en Estados Unidos

PUBLICADO

Varias ciudades del norte de Estados Unidos podrán observar este domingo 23 de marzo, auroras boreales debido a una tormenta geomagnética de clase G3 impactará la Tierra.

El fenómeno, asociado a una eyección de masa coronal (CME) procedente del Sol, coincide con un momento de debilidad del campo magnético terrestre durante el equinoccio, lo que aumenta significativamente su impacto visual.

Según informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), esta tormenta se considera “fuerte” dentro de la escala geomagnética, con una intensidad proyectada de hasta índice Kp 7, lo que permitirá que el fenómeno se observe desde latitudes más bajas de lo habitual.

La última predicción estima que las auroras podrían verse en hasta 21 estados de EU, incluidos aquellos situados tan al sur como Nebraska e Indiana.

La causa de las auroras boreales es una CME detectada el 21 de marzo, originada por una llamarada solar de clase M1 tras un episodio eruptivo en la región activa 4028 del Sol, ubicada en el centro del disco solar al momento de la emisión.

Este posicionamiento implica que la eyección está dirigida directamente hacia la Tierra, lo que incrementa su potencial de interacción con el campo magnético planetario, según detalló NOAA.

Te puede interesar: Pronostican científicos que 2025 será el año de las auroras boreales

Las auroras boreales podrán observarse principalmente en estados ubicados en el norte del país. La lista proporcionada por NOAA incluye a Washington, Oregón, Idaho, Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois, Indiana, Míchigan, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Massachusetts, New Hampshire, Vermont y Maine.

Aquellas zonas más cercanas a la frontera con Canadá son las que concentran las mayores probabilidades de observación directa.

El nivel de visibilidad estará condicionado por factores como la contaminación lumínica y la nubosidad atmosférica. Además, la fase de cuarto menguante de la Luna prevista para el sábado 22 de marzo ofrecerá condiciones más oscuras durante la noche, lo que facilitará una mejor apreciación del fenómeno en áreas alejadas de fuentes de luz urbana.

Según las estimaciones, la tormenta geomagnética alcanzará su punto más intenso el domingo, aunque NOAA también anticipa eventos adicionales: una tormenta geomagnética menor (G1) el lunes 24 de marzo y una tormenta moderada (G2) el martes 25.

La intensidad de las auroras boreales del domingo, aunque significativa, no igualará la del 10 de mayo de 2024, cuando se registró una tormenta de clase G5, la más intensa en más de dos décadas.

Con información de CNN.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Mueren al menos 31 reclusos tras violento motín en una prisión en Ecuador

Un motín en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, al...

Pobladores expulsan de Paracho, Michoacán a familia del asesino de Carlos Manzo

“¡No los queremos en Paracho!”, pobladores de la comunidad de Michoacán, le reclamaron a...

Detienen a beisbolistas de Grandes Ligas en Estados Unidos por amañar partidos y aceptar sobornos

Este día domingo 9 de noviembre, dos beisbolistas de las Grandes Ligas de Estados...

Video: Reciben con abucheos a Donald Trump durante partido de la NFL

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se convirtió en el primer presidente en funciones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Mueren al menos 31 reclusos tras violento motín en una prisión en Ecuador

Un motín en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, al...

Pobladores expulsan de Paracho, Michoacán a familia del asesino de Carlos Manzo

“¡No los queremos en Paracho!”, pobladores de la comunidad de Michoacán, le reclamaron a...

Detienen a beisbolistas de Grandes Ligas en Estados Unidos por amañar partidos y aceptar sobornos

Este día domingo 9 de noviembre, dos beisbolistas de las Grandes Ligas de Estados...