InicioEstados UnidosDepartamento de Justicia de Estados Unidos presenta cargos penales por plan iraní...

Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta cargos penales por plan iraní para asesinar a Donald Trump

PUBLICADO

Farhad Shakeri de origen iraní sería el presunto autor del plan homicida. Otros dos hombres a quienes las autoridades acusan por participar en otros planes de asesinatos, incluido el de una prominente periodista iraní-estadounidense de nombre Masih Alinejad, también están involucrados.

Este viernes 8 de noviembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló un plan iraní de asesinato por encargo para matar al presidente electo Donald Trump, presentando cargos contra un hombre que, según fuentes, recibió instrucciones de un funcionario gubernamental por planear el crimen contra el republicano.

Los investigadores se enteraron del plan para matar a Trump por parte de Farhad Shakeri, un presunto funcionario del gobierno iraní quien ya estuvo en prisión en Los Estados Unidos por robo y que, según las autoridades, mantiene una red de asociados criminales que participan en los planes de asesinato en Teherán.

Shakeri dijo a los investigadores que un contacto de la Guardia Revolucionaria Paramilitar de Irán le instruyó en septiembre pasado para que dejara de lado otros trabajos que estaba haciendo y armara un plan en siete días para vigilar y finalmente matar a Trump, según una denuncia penal desprecintada en un tribunal federal de Manhattan.

De acuerdo con Shakeri, el funcionario le dijo que: “Ya hemos gastado mucho dinero” y que “el dinero no es un problema”. Comentó a los investigadores que el funcionario le dijo que si no podía armar un plan dentro de un plazo de siete días, entonces la misión se aplazaría hasta después de las elecciones porque el funcionario asumía que Trump perdería y que sería más fácil matarlo entonces, según la denuncia.

También puede leer: http://Reporta FBI que algunos grupos planean posibles ataques tras fallido atentado contra Donald Trump

Shakeri está prófugo y permanece en Irán. Otros dos hombres que las autoridades dicen que fueron reclutados para participar en otros asesinatos, incluido el de una prominente periodista iraní-estadounidense Masih Alinejad, quien ha sido objetivo en múltiples planes de asesinato por encargo, fueron arrestados este viernes.

“Estoy muy impactada”, dijo Alinejad, hablando por teléfono con The Associated Press desde Berlín, donde estaba a punto de asistir a una ceremonia para conmemorar el aniversario de la caída del Muro de Berlín. “Este es el tercer intento de asesinato contra mí y eso es impactante”.

En una publicación en la red social X, Alinejad dijo: “Vine a Estados Unidos para ejercer mi derecho de la Primera Enmienda a la libertad de expresión —no quiero morir. Quiero luchar contra la tiranía, y merezco estar segura. Gracias a las fuerzas del orden por protegerme, pero insto al gobierno estadounidense a proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”.

De momento no se pudo contactar a los abogados de los otros dos acusados, identificados como Jonathan Loadholt y Carlisle Rivera. La Misión de Irán ante la ONU rechazó comentar al respecto.

Shakeri, de nacionalidad afgana quien migró a Estados Unidos cuando era niño pero luego fue deportado tras pasar 14 años en prisión por robo, también dijo a los investigadores que fue encargado por su contacto de la Guardia Revolucionaria de planear los asesinatos de dos judíos estadounidenses que viven en Nueva York y turistas israelíes en Sri Lanka. Las autoridades dicen que coincidió con Rivera en prisión, así como con un co-conspirador no identificado.

La denuncia penal señala que Shakeri reveló algunos detalles de los supuestos planes en una serie de entrevistas telefónicas grabadas con agentes del FBI mientras estaba en Irán. La razón que se proporcionó para su cooperación, según dijo a los investigadores, fue tratar de obtener una reducción de la sentencia de prisión para un socio que se encuentra en una prisión de Estados Unidos.

Aunque los funcionarios determinaron que parte de la información que proporcionó era falsa, sus declaraciones sobre un plan para matar a Trump y la disposición de Irán a pagar grandes sumas de dinero se determinaron como precisas.

El plan, revelado pocos días después de que Trump derrotó a la demócrata Kamala Harris, refleja lo que los funcionarios federales han descrito como esfuerzos continuos de Irán para atacar a funcionarios gubernamentales estadounidenses, incluido Trump, en territorio estadounidense. El verano pasado, el Departamento de Justicia acusó a un hombre paquistaní con vínculos con Irán en un complot de asesinato por encargo dirigido a funcionarios estadounidenses.

“Hay pocos actores en el mundo que representen una amenaza tan grave para la seguridad nacional de Estados Unidos como lo hace Irán”, dijo en un comunicado el secretario de Justicia estadounidense Merrick Garland. El director del FBI, Christopher Wray, dijo que el caso muestra los “intentos descarados y continuos de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses”, incluido Trump, “otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen en Teherán”.

Operativos iraníes también llevaron a cabo una operación de hackeo y filtración de correos electrónicos pertenecientes a asociados del equipo de campaña de Trump en lo que los funcionarios han evaluado como un esfuerzo por interferir en la elección presidencial.

Funcionarios de inteligencia han dicho que Irán se oponía a la reelección de Trump, viéndolo como más probable que aumentara la tensión entre Washington y Teherán. El gobierno de Trump terminó un acuerdo nuclear con Irán, reimpuso sanciones y ordenó el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, un acto que llevó a los líderes de Irán a jurar venganza.

El portavoz de Trump, Steven Cheung, dijo que el presidente electo estaba al tanto del complot de asesinato y que nada lo disuadirá “de volver a la Casa Blanca y restaurar la paz en todo el mundo”.

Con información de AP

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...