El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener “tremendo control” sobre México, los políticos, el pueblo y los funcionarios electos, durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo.
Al firmar la Ley para Detener Todo Tráfico Letal de Fentanilo (HALT), en la Casa Blanca, Donald Trump aseguró que está tratando de ser amable; la realidad es que “los cárteles tienen un control muy fuerte de México” y recalcó que “no podemos permitir que eso suceda”, sin aludir a los grupos que distribuyen las drogas en los Estados Unidos.
Añadió, también sin aportar evidencias, que “incluso las autoridades (mexicanas) están aterrorizadas, están petrificadas de presentarse en su oficina, de ir a trabajar”.
El mandatario republicano aseveró que su gobierno ha decomisado una cantidad récord de fentanilo que el Cártel de Sinaloa distribuyó en mayo.
“Uno de los cárteles más duros que existen, el más grande”, puntualizó Donald Trump sobre el grupo criminal al que acusó de terrorista, pero con cuyos capos acaba de lograr acuerdos. Incluso recordemos, Ovidio Guzmán ha sido nombrado testigo protegido, con lo que evita la cárcel tras declararse culpable y posiblemente sea
También acusó que “los monstruos que evitan restricciones legales (refiriéndose a los narcotraficantes)” han creado una variación más tóxica del compuesto químico de la droga que se está volviendo más común y es 100 veces más potente que la versión original del fentanilo.
SANCIONES CONTRA MÉXICO POR FENTANILO Y NARCOTRÁFICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30 por ciento a productos provenientes de México y la Unión Europea (UE).
La medida entrará en vigor el 1 de agosto, según comunicó a través de dos cartas publicadas en la plataforma Truth Social.
En sus mensajes, Donald Trump justificó los aranceles a México por su papel en la entrada de drogas ilegales a territorio norteamericano y decidió incrementar el impuesto citando la “crisis del fentanilo”, a la que se refirió como “causada en parte por el fracaso del país a la hora de parar a los cárteles, integrados por las personas más despreciables que jamás hayan puesto un pie en la Tierra”.
Te puede interesar: Afirma Claudia Sheinbaum que ya sabe lidiar con las amenazas de aranceles de Donald Trump
El jefe de Estado señaló: “Me ha ayudado a mantener segura la frontera, pero, lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico. Evidentemente, no puedo dejar que eso pase”.
Con información de La Jornada y El Universal.