Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron un brote de gripe aviar en una granja de gallinas ponedoras, lo que obligará a sacrificar a más de 5 millones.
Este viernes, las autoridades estatales de Iowa, informaron sobre la presencia de gripe aviar en otra granja de gallinas ponedoras, lo que obligará a sacrificar a más de 5 millones de aves.
Segundo caso confirmado de gripe aviar en Estados Unidos
Este sería el segundo caso confirmado de gripe aviar en el condado Buena Vista, a unos 257 kilómetros al noroeste de Des Moines. Este último brote ocurrió en una granja con 5,3 millones de gallinas.
Este último caso fue confirmado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y significa que casi 12,6 millones de gallinas y pavos de al menos ocho estados han sido o serán sacrificados lo antes posible.
Cabe recordar que el caso anterior se registró en una granja con unos 50 mil pavos.
Así se propaga la gripe aviar
La gripe aviar se atribuye en gran medida a los excrementos o las secreciones nasales de aves silvestres infectadas, como patos y gansos, que contaminan el polvo y el suelo.
Incluso se han encontrado que las aves silvestres infectadas se encuentran en al menos 24 estados, y que el virus ha circulado en aves acuáticas migratorias en Europa y Asia durante casi un año.

Primer caso de gripe aviar en EU
El primer caso identificado de gripe aviar en Iowa fue el 1 de marzo en una bandada de 42 patos y gansos en el condado Pottawattamie, al oeste del estado.
El pasado 10 de marzo se reportó la presencia del virus en otra granja de gallinas ponedoras con casi 916 mil aves en el condado Taylor, en el suroeste de Iowa.
Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades indicaron que la presencia de casos en aves no representa una preocupación inmediata para la salud pública.
De hecho, no se ha detectado el virus de la gripe aviar en humanos en Estados Unidos. Aunque sigue siendo seguro comer productos avícolas.
La cocción de las aves y los huevos a una temperatura interna de 73 grados centígrados mata las bacterias y los virus.
Con información de AP