El senador republicano, Ted Cruz, aseguró que la propuesta que Donald Trump hizo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que tropas de Estados Unidos ingresen a México para ayudar a combatir a los cárteles de la droga, no es un proyecto de invasión.
En conferencia de prensa, detalló que el objetivo central es que exista coordinación entre ambos países para avanzar en un objetivo compartido, y puntualizó que “México debería aceptar nuestra oferta como amigos”.
“Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano y México comprensiblemente se preocupa por la soberanía de México, quieren proteger su soberanía y esto es un deseo razonable, pero en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía, queremos protegerla, y en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido. Así, mi mensaje al gobierno de México es aceptar nuestra oferta como amigo”, declaró Ted Cruz desde la embajada de los Estados Unidos en México.
El senador por Texas, sostuvo que el gobierno de Joe Biden no logró controlar las fronteras, lo que intensificó la migración y las operaciones del crimen organizado.
“Cuando el presidente Biden y los demócratas abrieron nuestra frontera sur y permitieron una inmigración ilegal completamente sin restricciones, 12 millones de inmigrantes ilegales vinieron a los Estados Unidos. Eso infligió un daño devastador a los Estados Unidos que resultó en crímenes, porque entre esos 12 millones estaban asesinos, violadores, y abusadores de niños, cada día vimos a otro estadounidense asesinado, a otra mujer violada, a otro niño agredido por criminales violentos, por extranjeros ilegales”, aseveró.
Ted Cruz, dijo que ello dañó a los Estados Unidos, “pero también hizo daño real a México”.
Te puede interesar: Video: Senador Ted Cruz recibe dinero de fabricantes de armas: AMLO
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se pronunció respecto al llamado realizado por el senador republicado, Ted Cruz, para aceptar el apoyo de los Estados Unidos en el combate a los cárteles del narcotráfico.
Ante la propuesta, la cancillería precisó que la Constitución y las leyes establecen con claridad que las autoridades mexicanas son las únicas responsables de llevar a cabo funciones en materia de seguridad en el país.
Además, explicó que ambas naciones mantienen “buena cooperación” en materia de seguridad que tiene como base las leyes mexicanas y los tratados internacionales.
“En las conversaciones que se tienen con el Departamento de Estado desde hace varios meses sobre un nuevo entendimiento para un programa de trabajo en materia de seguridad, se parte de que la cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación, como lo estableció claramente la presidenta Claudia Sheinbaum”, se lee en el comunicado.
La cancillería también aclaró que durante la reunión que sostuvo Ted Cruz con Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se compartió de manera clara que los acuerdos con EEUU tienen como base el respeto a la soberanía.
Cabe señalar que durante el encuentro se dialogó sobre temas de interés común, como los logros en la estrategia de seguridad entre ambas naciones, la relación económica, los acuerdos en la distribución de agua el río Bravo y la necesidad de buscar soluciones respecto al impuesto al jitomate mexicano.
Esto ocurre luego de que el pasado 22 de julio Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han alcanzado una mayor capacidad operativa con los drones que las agencias de los Estados Unidos, lo que representaría “el rostro moderno de la guerra” y constituye una “amenaza inmediata para nuestra seguridad nacional”.
Con información de El Universal.