Los agentes a cargo de la seguridad en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump en Palm Beach, Florida, han implementado nuevas medidas de alta tecnología para reforzar la protección del lugar tras su reciente victoria en las elecciones presidenciales.
Ahora se emplean perros robots que patrullan los alrededores de la propiedad junto a agentes del Servicio Secreto, una medida que revela los avances en los protocolos de protección presidencial y marca una nueva era en la seguridad de los jefes de Estado en EEUU.
Anthony Guglielmi, director de comunicaciones del Servicio Secreto, afirmó que “salvaguardar al presidente electo es una máxima prioridad”, aunque evitó entrar en detalles sobre el funcionamiento de los nuevos dispositivos.
Estos “perros de alta tecnología”, como se les conoce, son parte del programa ASTRO (Sistemas Autónomos y Operación Robótica Técnica) y están equipados con sensores avanzados para detectar amenazas, como explosivos y sustancias químicas. Además, cuentan con cámaras térmicas y sistemas de zoom de alta resolución que les permiten monitorear grandes áreas con precisión.
Te puede interesar: Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta cargos penales por plan iraní para asesinar a Donald Trump
Durante la Cumbre de la OTAN 2024 en Washington D.C., un funcionario del Servicio Secreto expresó su entusiasmo por el uso de tecnología robótica y destacó que los prototipos siguen mejorando su rendimiento gracias a las actualizaciones de software, lo que les permite ajustar y optimizar sus capacidades.
Además de los perros robots, el esquema de seguridad en Mar-a-Lago incluye la presencia de la Guardia Costera en el Lago Worth Lagoon. Esta patrulla adicional se suma a un robusto sistema de protección que se ha reforzado tras intentos previos de atentar contra la vida de Trump.
En 2023, el FBI desmanteló un complot que implicaba a tres personas en un plan, presuntamente apoyado por Irán, para asesinar al mandatario electo.
El despliegue de esta tecnología representa un avance en los métodos de protección del Servicio Secreto, destacando el uso de sensores avanzados y software de última generación para anticipar y responder ante posibles amenazas.
Guglielmi resaltó la capacidad de los perros robots, indicando que “están equipados con tecnología de vigilancia y una serie de sensores avanzados que respaldan nuestras operaciones de protección”. Este uso de tecnología avanzada, que se integra con métodos de vigilancia convencionales, se presenta como una solución innovadora que responde a la necesidad de protección ante los crecientes riesgos a los que se enfrenta Trump.
Con información de France24.