Inicio Blog Página 3619

'Los crímenes bajan 32.1 % en Guerrero'

0

Luego de la implantación de la nueva estrategia en los seis municipios con más violencia de Guerrero, la incidencia delictiva en materia de homicidios dolosos, extorsiones, robos con violencia a transeúntes y comercios, así como robo de vehículos y secuestros, disminuyó en 32.1% septiembre, destacando Acapulco con 45% menos en esos delitos.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Gobierno estatal en materia de seguridad, dio a conocer los porcentajes de los homicidios dolosos en los seis municipios, donde se concentra 70% de delitos de alto impacto. En Acapulco, de septiembre al 20 de este mes, se registraron 55 homicidios dolosos, 45% menos; en Zihuatanejo-Ixtapa se suscitaron siete casos, una disminución de 56%; en Chilapa, fue de 29%, al registrarse cinco homicidios dolosos; en Chilpancingo bajó 24%, al cometerse 19 homicidios dolosos y en Iguala y Coyuca de Benítez, el porcentaje fue de 20%, al cometerse ocho y cuatro crímenes dolosos.

Estados como Colima, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chihuahua viven un espiral de violencia que se refleja en el aumento, en algunos casos histórico, de los homicidios dolosos.

En el caso de Guerrero, el estado sigue en una crisis de violencia a pesar del despliegue de miles de elementos federales para acotarla y la implementación de distintos operativos conjuntos, así como el anuncio de las autoridades de la baja en este delito. Es la entidad con más homicidios en lo que va del año, con mil 654, atribuidos a la batalla por la plaza que libran lo que fue el Cártel de los Beltrán Leyva.

Especial



Agencias

Cárteles mexicanos apoyan delito de trata

0

Las seducen, las engañan, las enamoran, les prometen una mejor vida y empleo, para después ser explotadas sexualmente en Estados Unidos. En el negocio están involucradas familias completas, pero también los cárteles de las drogas mexicanos y pandillas estadounidenses.

Las prefieren de 12 a 29 años de edad; el reclutamiento comienza desde Centroamérica hasta pasar por México. La mayoría son mexicanas, brasileñas, hondureñas y salvadoreñas.

Su destino final son bares y establecimientos tipo cantinas, según se destaca en un estudio realizado por Polaris, una organización líder en la lucha global para erradicar la esclavitud moderna, donde se expone que los tratantes comienzan a reclutarlas desde Honduras, pasando por Chiapas, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas y Coahuila.

Luego son trasladadas a la frontera de los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California y Tamaulipas, las cruzan de manera ilegal y son llevadas a Washington, California, Minnesota, Texas, Florida, Pennsylvania, Indiana, Carolina, Nueva Jersey, Massachusetts y Nueva York.

En territorio estadounidense, las organizaciones criminales de “Los Zetas”, “La Familia Michoacana”, así como las pandillas “Mara Salvatrucha” y “Latin Kings” ingresan al negocio ayudando en el paso de la frontera, o bien, explotándolas sexualmente.

Datos obtenidos de las líneas de acceso directo del Centro Nacional de Recursos para la Trata de Personas (NHTRC) y de BeFree (para mensajes de texto), ambas operadas por Polaris, indican que desde diciembre de 2007 a marzo de 2016 recibieron mil 300 llamadas de posibles casos de trata sexual, laboral o ambas; 201 fueron confirmados y, en promedio, por cada caso había siete víctimas.

La organización documentó que en 21 casos los tratantes operaron en conjunto con alguno de los grupos criminales antes mencionados, y que quienes administran los establecimientos donde son explotadas son de origen mexicano, pero también hay hondureños y salvadoreños.

“Están relativamente organizados, con frecuencia por unidad familiar, con algunos miembros encargados de la tarea del reclutamiento en México o Centroamérica, y otros administrando el proceso del transporte de las víctimas de trata por la frontera de México y Estados Unidos”, indica el informe de Polaris.

El universal

Averiguaciones previas por trata de personas

Agencias

Detienen a exalcalde de Tepeji del Río

0

Elementos de la Dirección General de la Policía Investigadora, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, detuvieron al exalcalde panista de Tepeji del Río, Jesús Ortiz Cano, acusado de administración fraudulenta, debido a que no pudo comprobar el destino de más de 700 mil pesos.

De acuerdo con el procurador general de Justicia, Javier Ramiro Lara Salinas, los elementos policiacos dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra del exfuncionario municipal en agosto de 2010.

Ortiz Cano gobernó Tepeji del Río, ubicado en la zona sur de la entidad, en el trienio 2003-2006, tiempo en el cual no se aplicaron recursos por el orden de los 760 mil 849.82 pesos, que debieron ser destinados a la obra pública del municipio, por lo que se inició la averiguación previa 12/DAP /472/2006. Derivado de ello se giró una orden de aprehensión el 13 de junio de 2008, de acuerdo con la causa penal 114/2008, por lo cual el exedil interpuso un amparo, el cual le fue concedido ese mismo año; sin embargo, el Ministerio Público inició la apelación.

Señaló que para agosto de 2010 se dictó la orden de aprehensión en contra del exalcalde, por el delito de administración fraudulenta, la cual fue cumplida ayer sábado por elementos de la Dirección General de la Policía de Investigación Grupo Tula. En febrero pasado, creyendo que ya estaba limpio, Ortiz Cano buscó regresar a la presidencia municipal a través de una candidatura independiente, pero fracasó.

En Hidalgo se encuentra en la cárcel el exalcalde de Atotonilco de Tula, Julio César Ángeles Mendoza, acusado de negociaciones indebidas.

Twitter

Agencias

Investiga CDH desalojo en la Ciudadela

0

Vecinos de la Plaza de la Ciudadela denunciaron que los indigentes que vivían en la zona consumían drogas, eran un foco de basura y generaban inseguridad.

Exigieron a la delegación Cuauhtémoc y a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México que reubiquen en otro punto a las personas en situación de calle que fueron retiradas la madrugada del viernes, pues ya no aguantan más.

Los colonos denunciaron que la presencia de las personas en situación vulnerable les afectaba principalmente a los niños y jóvenes que estudian en las escuelas aledañas y a las personas que acuden a la biblioteca México, además del turismo que visita el mercado de La Ciudadela, pues incluso eran agresivos con los paseantes.

“También nosotros tenemos derechos como ciudadanos, las autoridades deben cuidarnos también a nosotros, porque pagamos impuestos y trabajamos, parece que se preocupan más por la gente que no afecta, que se los lleven a sus casas para ver si así piensan lo mismo”, dijo la señora María, vecina de la colonia Centro.

Tras el desalojo que la delegación Cuauhtémoc realizó la madrugada del viernes, donde 60 personas en situación de calle fueron retirados, la Comisión de Derechos Humanos local condenó el acto y refirió que se inició queja de oficio.

“La CDH cuenta con una queja sobre los hechos ocurridos la noche del jueves pasado y una queja más por la amenaza de un segundo retiro de población callejera en las calles Humboldt y Artículo 123.”, indicó en comunicado.

El universal

Agencias

Polémica por voto desde 16 años

0

La propuesta de votar a partir de los 16 años, contenida en el proyecto de Constitución de la Ciudad de México, generó posturas encontradas entre los diputados constituyentes del PAN, Roberto Gil; del PRI, Raúl Cervantes y del PRD, Armando Ríos Píter.

Al participar en la Asamblea Juventud Constituyente, organizada por el Senado de la República y la organización Motiva, los tres senadores e integrantes de la Asamblea Constituyente hablaron en torno a propuestas elaboradas por los jóvenes, una de éstas la reducción de la edad para votar, que coincide con la del proyecto constitucional.

Roberto Gil dijo que a pesar del argumento de la progresividad de los derechos, la discusión no debe darse en la Constitución, sino en la pertinencia de una reforma a la Constitución General de la República, idea con la cual coincidió Raúl Cervantes.

Cervantes advirtió que esta medida puede traer desencanto, pues “estoy seguro de que procesalmente y constitucionalmente se declararía inconstitucional y afectaríamos a la buena voluntad de los jóvenes que votarían”.

Armando Ríos Píter, senador del PRD, apoyó la propuesta y criticó que “hay quienes se rasgan las vestiduras y dicen que la propuesta va contra la Constitución, pero hay que preguntarle a la gente”, pues añadió que hay muchos jóvenes a partir de dicha edad con intenciones de participar en las decisiones del país, y un ejemplo fue el movimiento Yo Soy 132.

En tanto, Roberto Gil Zuarth dijo que “la Constitución de la ciudad es una oportunidad para crear buenas instituciones que sirvan de modelo para otros estados, dejemos la prosa y la demagogia constitucional y entremos en la definición de los instrumentos para gobernar con eficacia”.

Cambios

Durante la sesión de los jóvenes constituyentes:

⇒ Se plantearon propuestas como una secretaría de la Juventud, así como coordinaciones en las delegaciones.

⇒ Protección de seguridad social a becarios, conducir la resolución de conflictos por la vía de la paz, entre otras que serán llevadas a la Asamblea Constituyente.

Agencias

Acusan a Duarte de lavar 253 millones de pesos

0

Javier Duarte y ocho de sus presuntos cómplices fueron acusados por la PGR de blanquear más de 253 millones de pesos en una operación de compraventa de terrenos ejidales en Campeche. Ello había sido llevado a cabo a través de la empresa Consorcio Brades. Se trata de la primera investigación de la Procuraduría que se consigna contra Duarte.

De acuerdo con fuentes allegadas al caso, la orden de aprehensión librada contra el gobernador de Veracruz con licencia y compañía se basa en dos pruebas.

Una es la querella de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); otra, la declaración de Alfonso Ortega López, el abogado fiscalista que admite ser prestanombres del mandatario. La acusación que hoy tiene prófugo al priista se basa en una investigación que la Procuraduría integró en 12 días, pues la querella de la UIF fue presentada el 6 de octubre pasado, y la aprehensión, librada por un juez federal el 18 del mismo mes.

Conforme a los datos obtenidos, el organismo hacendario denunció a Duarte y sus coacusados de blanquear 253 millones 300 mil 963 pesos entre 2011 y 2016, dinero que habría pagado la empresa Inmobiliaria Brades por una parcela del ejido Lerma, en Campeche. Los terrenos pertenecen al mismo ejido donde se construyó el Campeche Country Club, un desarrollo residencial con inversiones de Carlos Mouriño Antanes, padre del fallecido secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Sin embargo, se trata de propiedades distintas a las adquiridas por los supuestos prestanombres de Duarte. De acuerdo con la carpeta de investigación FED/SEIDF/ UEIDFF-ER/00016553/2016, el esquema de blanqueo inició con el nombramiento de Moisés Mansur Cysneiros, amigo del gobernador, y el abogado Ortega como ejidatarios.

Archivo

Engaños

Las operaciones se hicieron para lavar el dinero:

⇒ Ortega declaró a la PGR que la adquisición de terrenos fue simulada.

⇒ Las firmas que participaban en la compraventa son parte de la red de prestanombres.

Agencias

Arriban haitianos a garita de Nogales

0

Al menos 80 haitianos llegaron en el transcurso de la semana a esta frontera para cruzar hacia Arizona, Estados Unidos, por lo que el ayuntamiento de Nogales y el albergue San Juan Bosco les proporcionan ya ayuda para su permanencia. La mañana de ayer sábado amanecieron 40 haitianos en la garita internacional Dennis DeConcini. Como miles de sus compatriotas, salieron de su país tras el terremoto de 2010 y orillados por las crisis recurrentes.

El alcalde David Cuauhtémoc Galindo Delgado detalló que hace unos días un grupo de haitianos llegaron a Nogales para buscar la protección del gobierno de Estados Unidos y que a su paso por esta frontera se les brindó la atención requerida y alojamiento. Dijo que en caso de presentarse una situación similar a la de Tijuana, en donde se concentra un numeroso grupo de haitianos, se tiene previsto una estrategia que permita darles seguridad, albergue y alimentos. “Las autoridades municipales hemos previsto este escenario debido a la noticia internacional que se ha difundido sobre el éxodo masivo en Haití desde hace meses y que se agudizó con el paso devastador del huracán “Newton”, dijo Galindo Delgado.

Los haitianos llegaron a la ciudad con un permiso otorgado por el Instituto Nacional de Migración (INM) para pedir asilo político en Estados Unidos y se esperan más, apuntó. Para ello, agregó, se cuenta con el apoyo del albergue San Juan Bosco, así como la asistencia del gobierno local, si la situación así lo amerita; aunque estos migrantes tienen sus propios recursos para pagar hotel y comida. Comentó que hasta el momento esta situación no ha generado ningún problema social y se mantiene una comunicación constante con las autoridades migratorias para que se tomen las medidas pertinentes en caso de que ingresen grandes cantidades de extranjeros a la ciudad.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Luis Tadeo Velasco Fimbres, dijo que se les brinda todo el apoyo de seguridad y transporte para que no sean víctimas de la delincuencia. Dijo que se ha facilitado un vehículo para se les traslade desde el albergue San Juan Bosco a la línea internacional y viceversa. Francisco Loureiro, director y fundador de dicho centro de apoyo ubicado en la colonia Congreso, comentó que a los haitianos en tránsito se les brinda alimento, alojamiento e incluso se les facilita un teléfono para que puedan comunicarse con su familia.

El primer evento de flujo de migrantes haitianos por Sonora ocurrió el 27 de julio, cuando un grupo de 53 personas que se hicieron pasar por africanos fueron abandonados por el conductor de un autobús en el desierto de la región de Altar, cuando iban con destino a Tijuana, Baja California..

El Universal

Agencias

Mexicano lucha contra el muro… en Francia

0

Para el profesor tabasqueño Jaime Sánchez no era más una opción seguir cruzado de brazos. Asegura que estaba obligado a actuar ante la anunciada tragedia humanitaria por la construcción del muro fronterizo.

“No podía seguir hablando con mis alumnos sobre solidaridad y servicio humanitario cuando sabía que era posible actuar y ayudar a los migrantes”, dice el profesor de moral y filosofía del liceo La Mennais. “Por esto estoy aquí, para que no quede sólo en intenciones”, continúa, mostrando gran ánimo y ocultando el cansancio de haber conducido por más de nueve horas.

El egresado de la Universidad de Veracruz ha decidido intervenir, pero no en el norte de su país natal, sino en la frontera francesa más próxima a Gran Bretaña, el puerto de Calais, en donde se construye un muro de hormigón para tratar de desmotivar los flujos migratorios ilícitos hacia tierra británica. El muro, conocido como “la pared antiilusiones”, es un proyecto de más de 2.5 millones de euros, financiado por Gran Bretaña y que consiste en el despliegue de placas de concreto de cuatro metros de altura, reforzadas con cámaras de seguridad y alambres de espino.

El plan es prolongar la actual valla metálica, de aproximadamente 30 kilómetros, que resguarda el puerto y la única autopista. La barrera fue construida en respuesta a la masiva llegada de indocumentados y el aumento de casos de personas que intentan ingresar a Gran Bretaña infiltrándose en embarcaciones, contenedores, camiones y vehículos privados que usan los servicios del ferry que conecta Calais con la costa inglesa de Dover.

Un portavoz de la prefectura de Calais informó que los trabajos marchan conforme al calendario previsto y el muro deberá estar listo a finales de año.

Las autoridades han anunciado que el lunes inicia el desmantelamiento de “la Jungla”, un campamento improvisado localizado en Calais y en donde habitan entre 6 mil y 10 mil indocumentados en condiciones lamentables. Existe la preocupación de que su cierre acelere los planes de las personas que tienen previsto tomar camino hacia el Reino Unido.

“Es muy triste ver lo que aquí está pasando, y que Francia olvide que fue un país emisor de migrantes durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Los migrantes franceses fueron recibidos en Europa y otros países, pero ya se olvidaron. Por eso aquí vemos voluntarios ingleses y no franceses”, sostiene Sánchez.

 ESPERANZA ENTRE LA INDIFERENCIA “Pero entre toda esta indiferencia veo esperanza en los jóvenes. Y la mejor forma de despertar ese espíritu crítico que llevan dentro es dándoles la oportunidad de que miren con sus propios ojos la realidades del migrante”.

Residente en el departamento francés de Morbihan desde hace 10 años, el académico mexicano pretende involucrarse en la crisis migratoria de Calais creando un puente humanitario con la región donde vive, la próspera Bretaña, tierra de Jean Marie Le Pen, fundador del partido de extrema derecha Frente Nacional, hoy encabezado por su hija Marine.

El plan tomará forma enviando estudiantes para que realicen actividades humanitarias, de manera que a su regreso se conviertan en embajadores promotores de la integración de las minorías. El primer grupo llegará el 7 de noviembre y trabajará conjuntamente con organizaciones locales como L’Auberge des Migrants.

“Mi motivación es México, lo que está pasando con mis paisanos en la frontera con Estados Unidos y con los migrantes en la frontera con Guatemala. Allá no puedo intervenir, pero aquí sí. Al final estamos hablando de personas y de un fenómeno social que destruye familias y separa a hijos de sus madres”, asegura Sánchez.

En entrevista, Clare Moseley, fundadora de una de las principales organizaciones de asistencia de migrantes, Care4Calais, afirma que la edificación del muro sólo provocará que las personas opten por rutas mucho más riesgosas para cruzar el Canal de la Mancha.

“El muro de Calais no va a funcionar. Están pensando demoler el campamento diciendo que no van a regresar [los migrantes]. Si es así ¿Por qué necesitas un muro? Es muy extraño que construyan un muro cuando hay declaraciones de que no van a permitir que regresen los campamentos”, dice Moseley, quien desde el año pasado brinda asistencia en “la Jungla”.

Por otro lado, señala, citando estudios académicos británicos, que el enfoque de seguridad del muro no ayudará a resolver el problema de fondo.

“Los refugiados no tienen otra opción, por definición están huyendo y tienen que escapar, por lo que seguirán viniendo. Lo que harán todas las medidas de seguridad es exponerlos a un mayor peligro debido a que tendrán que tomar más riesgos”, dice.

El mismo análisis hace Sylvain de Saturne, de la organización L’Auberge des Migrants, quien califica el muro como un mensaje político de cara a las elecciones presidenciales de 2017.

“Esta pared es un símbolo de la política disuasoria que se vive desde hace años en Francia y Gran Bretaña. No parará a la gente, sólo es para mostrar que está cerrado, es sólo un símbolo, nada más”, indica Sylvain.

AP

Piden un refugio para los menores de Calais

Human Rights Watch (HRW) alertó ayer de las consecuencias del desmantelamiento de la llamada “Jungla de Calais” en los menores que viven en ese campamento de inmigrantes y exigió a Francia y el Reino Unido que les encuentre un refugio seguro antes de la evacuación, a partir del próximo lunes.

Según un comunicado de la organización, los dos países tienen la responsabilidad de actuar rápido y garantizar que esos menores estén protegidos.

El desmantelamiento anunciado el viernes, que se prolongará cerca de una semana, afecta a la zona norte del campamento, dado que la parte sur ya se evacuó el pasado marzo.

HRW denunció que durante la última operación se perdió el rastro de 129 menores. Actualmente, según estimaciones policiales, viven allí unos 900 niños no acompañados, si bien algunas ONG elevan esa cifra a entre 1,300 y 1,600.

La organización señaló que unos 400 menores tienen derecho a cruzar legalmente de Calais (norte de Francia) al Reino Unido, debido a los familiares que tienen en suelo británico, pero advirtió sobre la situación del resto.

La mayoría permanecerá en Francia, donde, de acuerdo con sus datos, “hay muy pocas plazas disponibles en los centros de acogida”.

La ONG afirmó que el campamento no es un buen lugar para esos menores. (EFE)

AP

El universal

Agencias

Acuerdan proteger a jueces de Guanajuato

0

Tras el asesinato del juez Vicente Antonio Bermúdez, ocurrido en Metepec, Estado de México, la Secretaría de Seguridad Pública y el Poder Judicial de Guanajuato acordaron dar protección a los impartidores de justicia de esa entidad, principalmente los que atienden procesos delicados y pudieran estar relacionados con la delincuencia organizada.

De acuerdo con el convenio, se creará un grupo de trabajo integrado por funcionarios de primer nivel de ambas dependencias que serán los encargados de analizar los casos que, por su naturaleza, requieran prioridad.

El grupo examinará todas las situaciones derivadas de la función de los juzgadores y lo que resulte será tratado con la confidencialidad necesaria para preservar la seguridad de éstos.

Las medidas fueron propuestas por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, el Magistrado Miguel Valadez Reyes, a fin de garantizar una debida impartición de justicia y la seguridad de los jueces en aquellos casos en que se ameriten.

Valadez argumentó que, además de que la mayoría de los delitos de índole penal están relacionados con delincuencia organizada, los jueces están en tesitura de riesgo por las sentencias que emiten.

La protección podría consistir en protección policiaca en los casos que lo ameriten, y el uso de vehículos blindados, sobre todo cuando los jueces deban trasladarse a audiencias en horarios no convenientes.

El Juez Vicente Antonio Bermúdez, egresado de la Universidad de Guanajuato, atendía diversos casos relacionados con capos de la droga.

Fue asesinado el 17 de octubre mientras corría por la mañana en Metepec donde tenía su domicilio. El video de su ejecución fue viralizado lo que causó indignación entre el gremio.

Archivo

Agencias

Dan formal prisión a Zhenli Ye

0

– Un juzgado federal dictó auto de formal prisión a Zhenli Ye Gon por su probable responsabilidad en 12 delitos considerados como graves, entre ellos delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

En un comunicado, el Consejo de la Judicatura se refirió a Ye Gon como un “empresario mexicano de origen chino”, sin especificar su nombre.

Por tratarse de delitos graves, el inculpado no tiene derecho a libertad bajo fianza.

El Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó ayer sábado el auto de formal prisión.

Arhcivo

Agencias

Vinculan a moreiristas con operador de cártel

0

Archivo

Funcionarios y ex funcionarios del gabinete del Gobernador Rubén Moreira fueron implicados como integrantes de una red de lavado y de protección para Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Inge”, principal operador financiero del cártel de Los Zetas en Coahuila.

Una investigación de la SEIDO sobre el entramado de relaciones de poder de Muñoz involucra a Armando Luna Canales, ex Secretario de Gobierno y actual diputado federal del PRI, y a Gerardo Garza Melo, ex titular de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial.

Los testimonios también implican al actual director de Servicios Estatales Aeroportuarios de Coahuila, Luis Gerardo García Martínez, y a Enrique Escamilla Cantú, coordinador administrativo.

Bajo un expediente fechado el 13 de agosto pasado, la indagatoria, de la cual tiene copia Grupo Reforma, pretende fincar responsabilidades a Muñoz, detenido el 18 de marzo en España.

Uno de los testigos señala que, por órdenes de Muñoz, le entregó una maleta con fajos de billetes de 500 pesos al comandante estatal, Héctor Flores, para que se la hiciera llegar a Luna “como pago por seguridad”.

También informa que Garza Melo es socio de Muñoz en una gasolinera de Saltillo.

Agencias

Fallecen dos menores sampetrinos en choque

0

Dos menores de edad del sexo masculino perdieron la vida y uno más resultó gravemente lesionado luego de que el vehículo en que viajaban chocara contra otra unidad y se partiera a la mitad al impactarse contra un poste metálico. Uno de los fallecidos, y al parecer conductor de la unidad, fue identificado como sobrino del alcalde de San Pedro de las Colonias.

El fatal percance se registró alrededor de las 18:30 horas en la autopista Torreón-San Pedro (Iberoamericana) a la altura del kilómetro 07+000, sobre los carriles que corren hacia San Pedro y a unos metros del TSM.

Personal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) Delegación Laguna I, informó que la unidad en que viajaban las víctimas era un automóvil Audi, color blanco, con placas de circulación GCA-2121 del Estado de Durango, modelo 2017, el cual terminó completamente destrozado.

La representación social informó que uno de los fallecidos en el lugar del percance fue identificado como Jairo Manuel González, de 14 años, sobrino del alcalde de San Pedro, Juan Francisco González Gónzalez mientras que el segundo como Alejandro N., de aproximadamente 16 años.

La tercer persona que resultó lesionada fue identificada como César C., de 14 años, el cual fue trasladado por paramédicos de Cruz Roja a un hospital privado para que recibiera atención médica, ya que se reportó su estado de salud como grave. Los tres originarios del municipio de San Pedro de las Colonias.

La segunda unidad involucrada fue el automóvil Toyota Corolla, color blanco, modelo 2010, con placas GCA-3531 del Estado de Durango, el cual era tripulado por el señor Guillermo López Mireles, de 51 años de edad, quien resultó ileso y fue detenido en el lugar de los hechos por personal de peritos de Tránsito.

De acuerdo con datos recabados en el lugar del percance por el Ministerio Público a través del croquis de accidente elaborado por los peritos de Tránsito y algunos testigos, el Audi circulaba a exceso de velocidad con orientación de poniente a oriente por la autopista y a la altura de una tienda de conveniencia el Toyota que salía de la negociación le cortó la circulación al tratar de incorporarse a la circulación.

Debido al fuerte impacto el Toyota termina sobre el camellón central, en tanto el Audi se proyecta contra un poste metálico ubicado a una distancia de aproximadamente 100 metros del choque inicial donde se parte a la mitad con los resultados ya indicados.

Los cuerpos de los fallecidos fueron enviados al anfiteatro del Servicio Médico Forense

El siglo de torreón

Agencias

Caen implicados en ataque

0

La Procuraduría General de la República (PGR) tiene identificado el móvil y autores de la emboscada cometida al convoy militar el pasado 30 de septiembre en Culiacán, Sinaloa, aunque no precisó sus identidades.

Gustavo Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dio a conocer, en un mensaje para medios de comunicación, que como resultado de las primeras investigaciones periciales se logró la aprehensión de varias personas relacionadas a la organización criminal que participó en la emboscada para rescatar a Julio Óscar Ortiz Vega, “El Kevin”, herido en un ataque previo contra un puesto militar. El día de los hechos, el general Rogelio Terán Contreras, comandante de la novena zona militar, dio a conocer que los principales sospechosos del crimen eran integrantes del “Cártel del Pacífico”.

Gustavo Salas informó que se tienen detenidos en relación a la emboscada y se han hecho aseguramientos de armas, animales, cartuchos, dinero, ranchos y de una clínica médica.

Acompañado del comandante de la novena Zona Militar, Rogelio Terán y del vicealmirante, Francisco Lima López, comandante de la Cuarta Región Naval precisó que en un esfuerzo institucional se realizaron diversas actividades para dar con los presuntos implicados.

Señaló que todas las acciones desplegadas, con el apoyo de otras instituciones, se apegan a derecho, puesto que no se va “combatir delitos”, cometiendo delitos. Dijo que a raíz del ataque al convoy del Ejército, sobre la carretera México- Nogales, se abrió una carpeta de investigación.

El titular de la SEIDO detalló que como parte de las investigaciones se han efectuado 174 entrevistas a diversas personas, se obtuvieron cinco archivos de video, 41 informes de la Policía Federal Ministerial y se han recabado 113 dictámenes periciales.

Se realizaron cuatro órdenes de cateo a ocho inmuebles, entre ellos una clínica, tres casas y cuatro ranchos. Se aseguraron siete de los inmuebles.

En un rancho, asegurado por la PGR en la comunidad de Paredones, en la sindicatura de Jesús María se localizaron 18 animales, entre ellos, caballos, mulas, un toro, un becerro y un pequeño león blanco. Informó que el pasado 5 de agosto, en una acción conjunta entre el Ejército y la Fuerza Aérea, se destruyó en la zona del Triángulo Dorado dos mil 32 plantíos de marihuana y mil 327 de amapola. En los cateos, se aseguró equipo táctico, documentación y sustancias tóxicas, entre ellas cocaína, metanfetamina. El funcionario dio a conocer que en la sierra de Durango y Sinaloa permanecerá el Ejército por el tiempo necesario.

El Universal

Hace PGR decomiso en ranchos asegurados

PGR realizó varios decomisos en la comunidad de Paredone, los cuales se dieron durante la investigación sobre la emboscada que sufrieron militares en días anteriores.

De acuerdo al informe dado a conocer por el subprocurador de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Gustavo Salas Chávez, el pasado 16 de octubre, en dicha comunidad se logró el aseguramiento de armas, drogas, vehículos, relojes finos y animales. Un día después del cateo ejecutado en dos ranchos y una casa en dicha comunidad, mujeres, hombres y niños vecinos de ese poblado se quejaron de abusos, esculques de mochilas de estudiantes y revisiones sin permiso de sus hogares.

Estadísticas

En los últimos 10 años:

⇒ Mil 25 miembros de las secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y Marina han caído en prisiones federales.

⇒ Un tercio de ellos fueron apresados en 2015 y 7 de cada 10 han sido acusados.

Agencias

Italiano chocante no quiso asumir su respondabilidad en accidente.

0

Auto chocadoUn accidente automovilístico se registró la tarde del sábado en la colonia Zalzi-Ha. El percance ocurrió alrededor de las 18:10, cuando turistas italianos viajaban a bordo de un Jeep color negro sobre la Calle 44 quienes al llegar a la avenida 35 se pasaron el alto por lo que fueron brutalmente impactados por un Aveo color rojo que circulaba sobre la avenida 35 con paso de preferencia.
Tras el fuerte impacto recibido por el Jeep, el italiano que lo manejaba perdió el control y se estampó fuertemente contra un poste quedando por fortuna con sólo unos cuantos  golpes.
No obstante de su falta de cautema, el imprudente chofer no quiso asumir la responsabilidad del percance.

Al lugar acudieron los paramédicos de una ambulancia privada quienes solamente valoraron al lesionado y dejaron el lugar después de haber determinado que no se requiriría trasladar a nadie al hospital.
Finalmente  acudieron al lugar de los hechos agentes de transito quienes al ver que el italiano no aceptaba su responsabilidad, decidieron remitir a ambos vehículos al corralón y a los choferes a las oficina de transito para el deslinde de responsabilidades.

 

Presos, mil federales por nexos con crimen

0

– En 10 años caen 266 militares, 6 marinos y 753 elementos de PF

– Cometieron más de mil 500 delitos en la última década

Desde que Felipe Calderón decretó la llamada “guerra contra las drogas” en 2006, 266 militares, seis marinos y 753 policías federales han caído en la cárcel. La mayoría por vínculos con el crimen organizado y por homicidio. Información obtenida vía Ley de Transparencia, precisa que siete de cada 10 uniformados arrestados han cometido actos relacionados con la delincuencia organizada, mientras que 55%, no tienen sentencia.

En 10 años se cometieron más de mil 500 delitos por parte de servidores que alguna vez trabajaron en la seguridad de la población.

Eso quiere decir que cada uno de ellos cometió 1.5 delitos, aunque se registran casos con más de cinco ilícitos en su contra.

El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón, explica que “en la lucha contra el narcotráfico que emprendió Calderón los militares estuvieron más expuestos y es más factible que ellos mismos incurrieran en algún tipo de delito vinculado a la delincuencia organizada. Esta exposición, no solamente al enfrentar a esos grupos del crimen, los ponía en una situación de riesgo de poder, incluso, incorporarse a las filas de las organizaciones delictivas”.

De los uniformados presos, 87% está en prisión por delitos del fuero federal; 7.9% por fuero común, y 4.9% por el militar. Para Alejandro Hope, experto en seguridad, esto significa que no hay espacios en las prisiones castrenses y por eso los militares cumplen sus condenas en penales federales.

En septiembre pasado, EL UNIVERSAL dio a conocer que mil 63 militares cumplen su pena en cárceles castrenses. La mayoría, 55%, todavía no tiene una sentencia.

Más de 60% de la población mexicana considera a las policías estatales corruptas, reportó el mes pasado la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.

* Triángulo Dorado, puerta al infierno

Jesús es uno de los 5 mil elementos que la Secretaría de la Defensa Nacional designa en la Sierra Madre Occidental, en los límites entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, para trabajar en la destrucción de enervantes. El militar sabe el riesgo que implica participar en actividades contra el narcotráfico. Información de la dependencia precisa que 130 elementos han muerto en agresiones con arma de fuego en esta lucha.

Agencias

Dan formal prisión a Zhenli Ye Gon por 12 delitos

0

Un juzgado federal dictó auto de formal prisión a Zhenli Ye Gon por su probable responsabilidad en 12 delitos considerados como graves, entre ellos delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

En un comunicado, el Consejo de la Judicatura se refirió a Ye Gon como un “empresario mexicano de origen chino”, sin especificar su nombre.

Por tratarse de delitos graves, el inculpado no tiene derecho a libertad bajo fianza.

El Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, dictó este sábado el auto de formal prisión.

El empresario fue detenido luego que la policía encontró 205 millones de dólares en efectivo dentro de su mansión en la capital mexicana.

Agencias

Halla PGR más de 12 mil dólares y 23 autos en ranchos asegurados

0

En un rancho, asegurado por la Procuraduría General de la República, en la comunidad de Paredones, en la sindicatura de Jesús María se localizaron 18 animales, entre ellos, caballos, mulas, un toro, un becerro y un pequeño león blanco.

Estos decomisos se dan durante la investigación sobre la emboscada que sufrieron militares en días anteriores.

De acuerdo al informe dado a conocer por el subprocurador de Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, Gustavo Salas Chávez, el pasado 16 de octubre, en dicha comunidad se logró el aseguramiento de armas, drogas, vehículos, relojes finos y animales.

Un día después del cateo ejecutado en dos ranchos y una casa en dicha comunidad, mujeres, hombres y niños vecinos de ese poblado se quejaron de abusos, esculques de mochilas de estudiantes y revisiones sin permiso de sus hogares.

Los quejosos se apostaron en el exterior del Congreso del Estado, en donde fueron atendidos por el diputado local priísta, Aarón Rivas Loaiza, quien logró comunicar a un grupo de representantes con el comandante de la Novena Zona Militar, general, Rogelio Terán Contreras.

Según el reporte emitido, en el cateo del rancho, ubicado en la comunidad de Paredones, en la sindicatura de Jesús María, se aseguraron 12 mil 620 dólares en efectivo, 2 mil 411 gramos de metanfetamina y 519 gramos de cocaína.

En los corrales, se localizaron 12 caballos, tres mulas, un toro, un becerro y en una jaula especial un pequeño león blanco vivo.

La información dada a conocer ubica que en este rancho, el cual no fue identificado por su nombre, se encontraron cincuenta granadas, cuarenta de ellas calibre 40; 5 mil 120 cartuchos, 23 armas largas, un fusil Barret-calibre 50, dos ametralladoras, doce pistolas.

Así como 23 vehículos de diversas marcas y características, siete equipos de maquinaria pesada, cinco remolques y un camper y ocho cuatrimotor.

También, se dio a conocer que en otro de los ranchos asegurados en la misma comunidad de Paredones, se aseguraron dos lanzagranadas, calibre 40; cinco granadas, calibre 40; tres granadas de fragmentación 77 cartuchos útiles calibre 50 y 100 cartuchos calibre 5.56.

Agencias

Ya ni siquiera pienso en responder a Trump: Clinton

0

La aspirante demócrata Hillary Clinton aseguró hoy que no piensa en responder a su rival republicano, Donald Trump, y señaló que dedicará la recta final de la campaña de cara a los comicios del 8 de noviembre a explicar cuáles son sus propuestas.

“Ya ni siquiera pienso en responderle (a Donald Trump) más”, dijo Clinton a los periodistas en el avión de campaña en el que viajaba de Pittsburgh a Filadelfia, los dos eventos de su jornada hoy en Pensilvania.

La demócrata, que aventaja a Trump en las encuestas, apuntó que ya había debatido con su rival “durante cuatro horas y media” en los tres debates presidenciales.

“Voy a dejar que sean los ciudadanos estadounidenses quienes decidan entre lo que ofrece y lo que ofrecemos nosotros. Así que puede decir lo que le apetezca”, agregó Clinton.

La campaña de Trump ha estado marcada por los ataques frontales hacia su rival, de la que ha dicho que cuenta con el favoritismo de los medios de comunicación en unas elecciones que ha criticado como “amañadas”.

Asimismo, ha insinuado su intención de abrir una investigación formal por el uso de un servidor privado para sus mensajes oficiales cuando era secretaria de Estado que podría llevar a Clinton “a la cárcel” y la calificó como “una mujer desagradable” en el último debate de esta semana en Las Vegas.

“Puede gestionar su campaña como quiera, puede irse por la tangente (…) Yo voy a seguir hablando de lo que queremos hacer”, subrayó la demócrata.

En los dos actos de campaña de hoy en Pensilvania, un estado clave para obtener el triunfo el 8 de noviembre, Clinton estuvo acompañada por su compañero de fórmula, el aspirante demócrata a vicepresidente Tim Kaine.

Mañana, la aspirante demócrata contará con la ayuda del actual presidente Barack Obama, quien participará en un mitin a favor de Clinton en Nevada, otro de los estados en disputa y que pueden decantar el resultado final.

Agencias

Pide Mario Molina acciones contra crecimiento desmedido de ciudades

0

El Premio Nobel de Química 1995, Mario Molina, llamó a que sociedad y gobierno trabajen unidos para controlar el crecimiento desmedido de las ciudades, donde ahora viven la mitad de la población mundial y a mediados de siglo lo harán las tres cuartas partes.

El químico, que ostenta 40 doctorados Honoris Causa, habló en este municipio mexiquense, donde el presidente de la Fundación Xochitla, Manuel Arango Arias, le otorgó al Centro Mario Molina el premio como un reconocimiento a la labor que realiza en favor del medio ambiente.

Molina alertó que las ciudades no sólo están creciendo de manera desorbitada, sino que están ocupando suelo de valor ambiental, zonas que no deberían estar ocupadas por el crecimiento urbano.

Dijo que tan sólo en lo que va del siglo, las grandes megalópolis han aumentado de 10 a 30 e indicó que en México cada vez más ciudades alcanzarán más de un millón de habitantes en menos de una década o década y media.

El principal problema, consideró, es que el crecimiento no planificado trae consigo serias consecuencias para toda la sociedad y su entorno, principalmente en lo que se refiere al agua, cuya calidad es cada vez más difícil de garantizar.

Además, la energía, que se consume en grandes proporciones en las ciudades, en un cálculo de tres cuartas partes.

También se refirió a la movilidad, o más bien a la falta de movilidad en las ciudades, debido al gran número de autos que circulan, y a la falta de un transporte público eficiente, en cuyo este reto se incluye también un aspecto cultural.

Según Mario Molina, “culturalmente una buena parte de la población piensa que sube de categoría en la medida en que usa su coche todos los días”.

Señaló como otros retos los residuos sólidos y las pocas áreas verdes que, en la Ciudad de México, por ejemplo, están muy por debajo de los estándares internacionales.

Un punto muy importante, destacó, es la calidad del aire, en la que claramente hay que actuar de manera más decidida porque provoca enfermedades respiratorias e incluso muertes prematuras.

El Centro Mario Molina, sostuvo, ha trabajado en el análisis de la solución de estos temas desde hace 12 años y ha conseguido muchos logros de la mano de la sociedad civil y de los gobiernos, entre los cuales en el tema de las casas con compañías constructoras y del Infonavit.

Trabaja de manera muy importante también, indicó, en los instrumentos de evaluación urbana, de tal manera que se puedan medir las cosas para ver cómo van.

Agradeció el premio que, dijo, es el primero que le otorgan al Centro Mario Molina como equipo.

En el Parque Ecológico Xochitla (lugar de flores, en náhuatl), Manuel Arango le entregó la estatuilla “La Paloma”, creación del artista Juan Soriano, e indicó que el Centro se ha convertido en un puente de soluciones entre la ciencia y las políticas públicas.

En uno de los árboles del parque se develó una placa conmemorativa a esta ocasión.

Agencias

Demandará Trump a mujeres que lo acusan de abuso sexual

0

El candidato presidencial republicano, Donald Trump, amenazó hoy con demandar a las mujeres que lo han difamado por presuntos abusos sexuales, en acusaciones que, aseguró, han sido orquestadas desde el Partido Demócrata.

“Todas estas mentirosas que han hablado sobre mí serán demandadas cuando la elección (de noviembre próximo) haya terminado. Ninguna de esas acusaciones ocurrieron”, aseveró Trump durante un mitin de campaña en un céntrico hotel de Gettysburg, Filadelfia.

Al tiempo que alabó al histórico presidente Abraham Lincoln por sus esfuerzos para unir al país en el siglo XIX, el magnate entrelazó su discurso con su persistente advertencia sobre una posible elección fraudulenta y sus críticas a medios de comunicación “corruptos”.

De igual forma, amenazó con demandar a las 10 mujeres que lo han acusado de una conducta sexual abusiva.

“Todos estas mentirosas serán demandadas cuando la elección haya terminado y cuando cumpla con mis primeros 100 días en el cargo de presidente”, dijo Trump ante una pequeña audiencia en el Eisenhower Hotel.

De nueva cuenta defendió su propuesta de campaña sobre la reducción de impuestos, un muro en la frontera con México, una enmienda constitucional que limita los términos para los miembros del Congreso y la cancelación de miles de millones de dólares en pagos para programas de cambio climático de Naciones Unidas.

También añadió nuevos detalles sobre una reciente propuesta para imponer sentencias penales mínimas obligatorias a los inmigrantes que regresan a Estados Unidos ilegalmente después de haber sido deportados y su promesa de congelar la mayor contratación del gobierno federal.

Además prometió que derogará la ley de salud del presidente Barack Obama y levantará las restricciones a la producción de energía.

Trump ha acusado a la prensa en varias ocasiones esta misma semana de ignorar tres encuestas nacionales recientes que muestran su campaña por delante de Clinton.

El magnate también comentó la compra de Time Warner por parte de AT&T, que dará lugar a un gigante de las telecomunicaciones, medios de comunicación e internet, al advertir que desaprobará esa fusión, en caso de ganar la elección, por ser un atentado a la democracia.

“Operaciones como ésta destruyen la democracia”, dijo Trump durante una manifestación en Gettysburg, Pensilvania, donde habló de lo que haría en sus primeros 100 días de la presidencia.

Agencias

Reanuda Avianca vuelos a Caracas tras incidente aéreo

0

Avianca anunció la reanudación de sus vuelos a Caracas luego que los gobiernos de Colombia y Venezuela aclararon un incidente aéreo entre una de sus aeronaves y la fuerza aérea de Venezuela.

“Tras las aclaraciones entre los gobiernos de Colombia y Venezuela del incidente registrado anoche (viernes) en cielo venezolano con avión de Avianca, la Aeronáutica Civil de Colombia autorizó la reanudación de las operaciones desde y hacia Venezuela”, señaló Avianca, la mayor aerolínea colombiana, en un comunicado divulgado en la tarde del sábado, horas después que canceló todos sus vuelos a Caracas. “En línea con esto, Avianca reanuda los vuelos Bogotá-Caracas-Bogotá y Lima-Caracas-Lima, a partir de este domingo 23 de octubre”.

El anuncio se produjo después que el presidente colombiano Juan Manuel Santos afirmó que el incidente fue aclarado y que no debe haber preocupaciones.

“Ya hablaron los ministros, los cancilleres, ya se aclaró todo, todo está normal, podemos estar libres totalmente de preocupación”, dijo el mandatario a la prensa durante una visita al municipio Tibú, del departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

En la mañana del sábado, Avianca había informado que como consecuencia del incidente todos sus vuelos a Europa serían reorientados para que eviten el espacio aéreo venezolano. La decisión afectó múltiples vuelos entre Caracas, Bogotá y Lima.

Gilma Usuga, vocera de la aerolínea colombiana, comentó en un escrito que el incidente afectó un vuelo entre Madrid y Bogotá el viernes por la noche, pero se negó a ofrecer más detalles hasta que los gobiernos aclaren la situación.

La prensa local reportó que un Boeing 787 de Avianca volaba alto al ser acechado por uno o quizás dos aviones de combate venezolanos, lo que provocó el encendido de su sistema de alarma.

Poco después, el Ministerio de Defensa de Colombia indicó en un comunicado que el incidente ocurrió a las 7:10 de la tarde del viernes y agregó que el avión de Avianca sobrevolaba territorio venezolano y el sistema colombiano detectó una aeronave “a corta distancia del avión comercial”.

El otro avión posteriormente “tomó rumbo norte y se alejó”, resaltó.

El Ministerio señaló que el avión comercial continuó con su plan de vuelo, ingresando a las 7:19 de la tarde a territorio colombiano, y finalizó su itinerario al aterrizar en el aeropuerto El Dorado a las 8:05 de la noche, hora local. Añadió que el sistema aéreo venezolano le informó que se trataba “de una aeronave militar venezolana en misión de navegación”.

En Caracas, el influyente diputado oficialista Diosdado Cabello catalogó el incidente como una lamentable confusión y expresó su confianza que pronto se va a arreglar.

“Hasta donde yo sé hubo una confusión, lamentable confusión”, dijo Cabello en una rueda de prensa.

“No fue algo que fue planificado contra Avianca bajo ninguna circunstancia, coincidieron… un evento que se estaba haciendo con el paso del avión de Avianca. Eso se va arreglar, estamos seguros”, agregó el legislador.

El incidente fue referido a la cancillería colombiana “con el fin de que se solicite a Venezuela las explicaciones correspondientes”, según el comunicado.

Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa de Colombia, conversó telefónicamente con su colega venezolano, mayor general Vladimir Padrino, quien anunció “investigar a fondo las causas de este incidente; igualmente acordaron agilizar las comunicaciones entre los Sistemas de Alerta Temprana de ambas naciones”, se informó.

Las cancilleres María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, de Colombia y Venezuela, respectivamente, sostuvieron igualmente una conversación, donde se hizo presente que el presidente Nicolás Maduro, personalmente, ordenó la investigación del caso, agregó el comunicado.

Agencias

Marchan 'zombis' en la Ciudad de México

0

Miles de ‘zombis’ invaden las calles del primer cuadro de la Ciudad de México, como parte de la marcha que realizan cada año.

Con la intención de “infectar” a los capitalinos, los muertos vivientes caminan sobre la avenida Juárez con la cara deformada y el cuerpo putrefacto.

Por el paso del contingente, la policía local realiza cortes viales sobre Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central 5 de mayo y el Circuito del Zócalo.

Cabe aclarar que hasta el momento los ‘zombis’ no han atacado a ningún transeúnte, pues aseguran que se trata de una marcha pacífica.

Agencias

Dirigencia nacional del PRD elegirá candidato a alcalde de Zacatecas

0

La dirigencia nacional del PRD tendrá a su cargo la designación del candidato a presidente municipal de Zacatecas para la elección extraordinaria del 4 de diciembre y la posible concreción de alianzas con otros partidos.

Así lo determinó el Consejo Estatal del PRD en Zacatecas, que pidió a la dirigencia nacional “atraer” el proceso de selección de candidatos a presidente municipal, síndico y regidores para el periodo de gobierno 2017-2018, de la capital de la entidad.

El resolutivo del consejo establece que “siguiendo los lineamientos de la política de alianzas aprobadas a nivel nacional” se acordó formalizar una coalición electoral y de gobierno con los partidos de izquierda, organizaciones civiles, y con el PAN, a excepción del PRI.

Por ello ratificó las “bases técnicas” del convenio de coalición acordadas por los Consejos Estatales del PRD y PAN, relativas al proceso electoral del estado que se celebró en junio y en el cual se anuló la votación en la capital de Zacatecas.

El Consejo Estatal del PRD aprobó también la plataforma con la que contenderá en la elección extraordinaria.

Agencias

Agente es encarcelado por rascarse con Bastón de Mando en Oaxaca

0

El Agente Municipal de la comunidad zapoteca de San Baltazar Guelavila, Ismael Antonio Baltazar, fue encarcelado por profanar el Bastón de Mando, símbolo de autoridad, al rascarse diversas partes del cuerpo.

Uno de sus compañeros integrante del Cabildo grabó el momento en que la máxima autoridad en la población tomaba el bastón de madera y se rascaba la espalda por debajo de la playera; la misma operación repitió con el interior del pantalón por la parte delantera.

Quien tomó el video y lo compartió en redes sociales fue identificado como el Alcalde Óscar García Antonio por lo cual fue también encarcelado posteriormente.

Los hechos ocurrieron hace poco más de una semana en dicha población, perteneciente al municipio de San Dionisio Ocotepec, y distante unos 65 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca; el video fue compartido ayer en YouTube.

La determinación de encarcelar a ambos la tomó el Síndico Municipal, Tomás Melchor, además de imponerles una multa económica. Fue una anciana quien abrió y cerró el candado de la cárcel municipal para ingresar al Agente Municipal.

En ese pueblo perteneciente al distrito de Tlacolula, como en la mayoría de las comunidades, persiste el sistema conocido como usos y costumbres, donde las prácticas de autoridad se conservan de manera ancestral, así como elección de los gobernantes mediante asambleas y a mano alzada.

La particularidad de Guelavila es que tiene también un Cabildo, como si fuera municipio, aunque depende de una cabecera municipal, San Dionisio Ocotepec. El Bastón de Mando es el símbolo de autoridad que recibe quien desempeñará un cargo y se considera un símbolo sagrado.

Agencias

EU pagará por el muro pero México lo reembolsará: Trump

0

El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, reiteró hoy que construirá “un muro” con México, que será financiado por EU y “reembolsado” por México, y que suspenderá la inmigración “desde regiones propensas al terrorismo”.

En un discurso, en el que planteó cómo serían sus primeros 100 días de presidencia, en Gettysburg (Pensilvania), Trump afirmó que su “ley para poner fin a la inmigración ilegal” aportaría los fondos para financiar el muro “con el completo entendimiento” de que México “reembolsará” a Estados Unidos.

Hasta ahora, el candidato republicano había recalcado que sería su vecino del sur quien se haría cargo de la factura por la construcción del muro destinado a frenar el flujo migratorio.

También volvió a subrayar su polémica idea de prohibir “la inmigración desde regiones propensas al terrorismo”, aunque eludió ofrecer detalles de cómo aplicará esta propuesta.

El lugar escogido por Trump, Gettysburg, es simbólico en EU ya que fue donde el presidente Abraham Lincoln pronunció en 1863 uno de sus discursos más reconocidos en plena Guerra Civil.

Además, el magnate neoyorquino subrayó que “cancelará miles de millones en pagos a los programas de cambio climático de Naciones Unidas” y los utilizará para financiar proyectos domésticos.

La mayor parte de sus propuestas repetían anuncios realizados previamente, como su intención de “retirar” a EEUU del Tratado Comercial Transpacífico (TPP) y “renegociar” el Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN).

Criticó, asimismo, la excesiva carga de regulaciones, especialmente en materia climática, lanzada por el Gobierno del presidente Barack Obama, que consideró ahoga la iniciativa presidencial.

Por último, cargó contra su rival demócrata Hillary Clinton, a quien responsabilizó de defender políticas continuistas.

“No está compitiendo contra mí, está compitiendo contra el cambio y contra todos los ciudadanos estadounidenses”, indicó Trump.

La campaña electoral de EU se encuentra en su recta final, con apenas 17 días antes de los comicios del 8 de noviembre, y el republicano buscar remontar el vuelo en las encuestas, en las que ha caído tras los escándalos que le han rodeado en las últimas semanas.

Agencias

Identifican a grupo que atacó a militares en Sinaloa

0

El titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) Gustavo Salas, informó que ya identificó el móvil, al grupo criminal y el número de personas que participaron el pasado 30 de septiembre en un ataque contra militares en Culiacán, Sinaloa.

Dijo que continuarán las indagatorias hasta detener y presentar a los responsables de este artero ataque en el que fallecieron cinco integrantes del Ejército mexicano.

Agencias

Explosión de gas deja 4 heridos en Huixquilucan

0

El estallido de un tanque de gas en un domicilio de la colonia Montón Cuarteles provocó lesiones a tres bomberos de este municipio y un civil, que fueron trasladados a hospitales.

Fuentes locales informaron que Protección Civil de Huixquilucan recibió la tarde de ayer viernes una solicitud de apoyo por fuga en un tanque de gas en una vivienda de dicha comunidad, por lo que bomberos acudieron al sitio.

Añadieron que al ingresar los bomberos al lugar y revisar la situación se suscitó la explosión del tanque de gas, lo que provocó lesiones a tres elementos, uno de ellos de gravedad, así como a uno de los pobladores.

Los bomberos heridos fueron identificados como Michel Anastasio Jaimes, Germán González Zárate y Carlos Reséndiz Ortiz, que fueron trasladados al hospital del Issemym de Toluca, en tanto que un civil fue llevado al hospital Militar.

Los lesionados fueron trasladados a hospitales por paramédicos de Protección Civil de Huixquilucan y de la Cruz Roja.

Agencias

Envían polvo sospechoso a oficina de Clinton; no es dañino

0

Las autoridades de Nueva York han descartado que pueda ser dañina la sustancia incluida en un sobre recibido este viernes en una oficina de campaña de Hillary Clinton en Nueva York y que obligó al desalojo de su cuartel general.

El polvo blanco sospechoso fue recibido en una oficina de la campaña de la candidata presidencial demócrata en Manhattan, y el sobre fue trasladado posteriormente a la sede central, en el distrito neoyorquino de Brooklyn.

La planta undécima de ese edificio tuvo que ser desalojada ayer en la noche por razones de seguridad.

Fuentes policiales indicaron hoy que los análisis preliminares señalan que no se trata de una sustancia que represente peligros para la salud, lo cual fue confirmado por un portavoz de la oficina de campaña de Clinton.

“Los resultados preliminares hechos por autoridades locales y federales han indicado que la sustancia no es peligrosa”, agregó el portavoz, Glen Caplin.

Aun así, al menos cuatro personas que pudieron tocar el sobre fueron examinadas y no presentaron problemas de salud, agregó el portavoz.

Situaciones parecidas han ocurrido en los últimos meses en oficinas o en domicilios particulares de la familia del aspirante republicano, Donald Trump, y tampoco en esos casos se ha encontrado que el polvo enviado haya sido peligroso.

Agencias

Suspende Avianca vuelos a Caracas por incidente aéreo

0

Avianca canceló el sábado todos sus vuelos a Caracas debido a lo que calificó de un incidente aéreo entre una de sus aeronaves y la fuerza aérea de Venezuela.

En breve más información

Agencias

Informarán avances sobre emboscada a militares

0

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofrecerán este sábado al mediodía los primeros resultados de las investigaciones tras la emboscada a 17 elementos del Ejército, en Culiacán, Sinaloa.

Se anunció que la conferencia será encabezada por Gustavo Salas, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, quien inició la carpeta de investigación por el ataque, y el General Rogelio Terán Contreras, comandante de la 9ª Zona Militar a la que pertenece la región donde sucedieron los hechos.

El motivo es para dar a conocer los avances de la Operación Integral Sinaloa-Durango en su tercera etapa de octubre a diciembre.

Este operativo tiene dos objetivos: la búsqueda y erradicación de cultivos de amapola y marihuana en el “Triángulo Dorado”, y la asistencia social en las comunidades marginadas de la Sierra Madre Occidental para ayudar a los campesinos con servicios que no otorgan las autoridades estatales ni municipales.

Los Agrupamientos Alfa y Beta del Ejército, el primero en Sinaloa y el segundo en Durango, tienen la misión de proporcionar todo tipo de ayuda en comunidades con alto nivel de marginación donde hay actividad del crimen organizado para tratar de alejar a los jóvenes del narcotráfico, informaron mandos castrenses.

El resto del Gabinete de Seguridad, Policía Federal y la Secretaría de Marina-Armada de México, también participan en las indagatorias para identificar y localizar a los narcotraficantes que atacaron dos vehículos del Ejército y la ambulancia 067 de la Cruz Roja, la madrugada del 30 de septiembre de 2016.

De acuerdo con las primeras investigaciones, aquélla noche, dos grupos antagónicos de criminales se enfrentaron a balazos en la ranchería de Bacacoragua, en la Sierra Madre Occidental. Ahí resultó herido un hombre que ha sido identificado como Escobar Vall.

Sus cómplices decidieron bajar de la sierra para trasladarlo a un hospital en Badiraguato, pero sobre una carretera de este municipio se encontraron con un puesto de control del Ejército al que atacaron para continuar su ruta.

Los soldados contestaron la agresión y lesionaron a Julio Óscar Ortiz Vega, alias “El Kevin”, quien lloró y suplicó a los soldados para que lo ayudaran. Los elementos del Ejército le dieron los primeros auxilios y le salvaron la vida.

“El Kevin” llevaba puesto un falso uniforme militar camuflado hecho en Estados Unidos y chaleco blindado.

Los uniformados se dividieron en dos grupos, uno para resguardar las evidencias en la escena del crimen y otro para trasladar al delincuente lesionado a un hospital.

Momentos después lo llevaron al mismo nosocomio al que habían llegado los sicarios con Escobar Vall, pero estos ya se habían retirado rumbo a Culiacán, seguidos por una patrulla de la policía municipal de Badiraguato, informaron fuentes federales.

Los médicos rechazaron a ambos pacientes, pero ofrecieron una ambulancia de la Cruz Roja para trasladar a “El Kevin” a un hospital en Culiacán.

En la entrada de la ciudad, sobre la carretera México 15, un convoy de al menos 10 vehículos y 40 narcotraficantes, emboscó a los uniformados donde perdieron la vida cinco elementos del Ejército, 10 resultaron heridos, dos ilesos y el paramédico de la benemérita institución fue lesionado de bala en la cadera.

Agencias