facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3622

Familiares del juez confían en 'justicia divina'

0

Con un mensaje para que la paz llegue a México pronunciado por su padre, el juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, asesinado el pasado lunes en Metepec, Estado de México, fue despedido la tarde de ayer miércoles por familiares, jueces federales y por cientos de vecinos de la comunidad de Santa Rosa Plan de Ayala.

En el panteón, sus compañeros juristas lamentaron la violencia criminal y se dolieron por la pérdida del juez de 38 años de edad, a quien le sobreviven su esposa, dos hijas pequeñas y sus padres.

Frente al ataúd de su hijo, el abogado pidió que Dios perdone a los autores intelectuales y materiales del crimen de Vicente Antonio, que ha dejado un gran dolor en la madre, la esposa y en toda la familia.

“Esta espada de dolor ha atravesado nuestro corazón y más allá ha atravesado el ala de mi nuera y de mi esposa, de mis hijas, de mis hermanos, de mi familia y de muchos amigos, pero de nosotros no debe de salir ninguna expresión de venganza.

“No a la venganza de ningún origen, de ningún signo. Por ningún motivo o razón debe impulsarnos el pedir justicia un ánimo de venganza; la venganza es de Dios, la justicia es de Dios, y siempre él se encargará, como lo ha hecho, de impartir justicia”, señaló.

El padre de la víctima agradeció a los jueces de distrito y amigos el acompañamiento en el velatorio, y a todo el personal del Poder Judicial de la Federación que el martes le rindió un homenaje. “Ellos saben que también pueden ser víctimas de un acto como el que hoy estamos lamentando; el sentido humano de unidad, de precaución, prevalece ahorita en el ánimo de múltiples funcionarios del Poder Judicial y de todos los poderes de nuestra República, porque en 12 años tenemos en México un promedio de 200 mil muertos”, dijo.

“En México, la guerra del narcotráfico, que es ajena al gobierno, ha generado ese promedio de homicidios, por ello tenemos que orar al dueño de la paz, al príncipe de la paz, a la reina de la paz, que por favor traigan la paz a este país”.

También externó su agradecimiento a todos los mexicanos que han estado pendientes a los hechos subsecuentes al asesinato de su hijo. Con una porra y oraciones, sus amigos y seres queridos le dieron el último adiós.

Agencia re reforma



Agencias

Lucha contrarreloj para civiles de Mosul

0

Organizaciones humanitarias internacionales y las autoridades iraquíes trabajan sin descanso en el norte de Irak en la construcción de varios campamentos para dar cobijo a los cientos de miles de civiles que podrían huir de la batalla por la reconquista de Mosul.

En el campamento de Hasan Shami, situado en el frente de Jazer, a una treintena de kilómetros al norte de Mosul, las palas excavadoras no dejan de mover tierra para dejar listo el área en la que se levantarán 1,600 tiendas de campaña, que darán cobijo a un número igual de familias.

En total, como cuenta desde Erbil el responsable de comunicación de Acción Contra el Hambre, Florian Seriex, hay listas 60 mil tiendas de campañas, aunque el número de desplazados podría llegar a los 700 mil, según él, o incluso superar esta cifra, de acuerdo con otras organizaciones.

Seriex indica que, según los cálculos realizados hasta ahora, podría ser necesaria ayuda para 200 mil personas en las próximas semanas.

“Nosotros tenemos capacidad para atender las necesidades de 90,000 desplazados en los próximos meses”, indica el responsable de Acción Contra el Hambre, que apunta que en la actualidad la mitad de los desplazados en Irak no residen en campamentos.

Los hay que han alquilado casas o que se han ido a vivir con familiares o amigos, y los menos afortunados han tenido que acudir a centros de acogida improvisados en colegios u otras instalaciones que, como advierte Seriex, no están tan preparados como los campamentos.

El asistente de coordinación de la provincia de Erbil, en el Kurdistán iraquí, Sartip Jaled, considera que en el peor de los escenarios las autoridades deberán hacer frente a “un problema” que no alcanzaría las dimensiones de “catástrofe”.

AP

‘La cúpula del EI se fue’

La cúpula de liderazgo del Estado Islámico (EI) en Mosul está abandonando la ciudad, al tiempo que se recrudece la ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas para tomar esa ciudad, informó ayer el Pentágono.

El comandante de la operación estadounidense contra el EI en Irak y Siria, el general de división Gary J. Volesky, aseguró en una teleconferencia desde Bagdad que “tenemos indicaciones de que los líderes han abandonado” Mosul.

“Hemos visto movimiento de salidas desde Mosul. Adónde van, de eso ya se ocuparán nuestros soldados que marcan los objetivos”, expresó Volesky, que no quiso especificar el número de líderes que estiman que han salido de la ciudad.

El jefe militar dijo que, por el momento, tanto los líderes como los combatientes extranjeros del EI son los que más complicado tienen huir de la urbe, debido a que no pueden confundirse tan fácilmente con la población.

Agencias

Defiende IP doble remolque

0

Organismos y cámaras empresariales del país defendieron el uso de dobles remolques en carreteras, bajo el argumento de que éstos estuvieron implicados en apenas 2.7 % de accidentes en vías federales ocurridos en 2014.

Con base en datos del Anuario Estadístico de Accidentes Federales en Carreteras del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), 78 % del total de accidentes en carreteras federales son provocados por causas relacionadas con el conductor, siendo 55 % de los casos el exceso de velocidad el principal motivo, esgrimieron en un desplegado dirigido al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como a las cámaras de Senadores y de Diputados, y a la opinión pública.

El pronunciamiento se da en medio de la polémica por los accidentes que provocan este tipo de camiones.

Archivo

Agencias

Exigen seguridad a mujeres

0

Los retos que enfrentan las mujeres al vivir en las ciudades deben ser superados, por ello es trascendental incluirlas en la Nueva Agenda Urbana, puesto que la gestión territorial es una herramienta estratégica para garantizar el derecho de todos a una vida mejor, afirmó la directora general para la Igualdad de Género de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu), Marina Arvizu Rivas.

Al participar en la mesa Ciudades Seguras para las Mujeres, en la Conferencia ONU Habitat III, destacó que es fundamental garantizar la seguridad y el bienestar de los mexicanos, en especial, de las mujeres.

Dijo que las mujeres son más vulnerables en las ciudades porque corren varios riesgos, por lo que se requiere de los gobiernos de todos los niveles para mejorar su condición.

“Sabemos que las mujeres y las niñas vivimos diferente en las ciudades y que tenemos más riesgos y más vulnerabilidades en el entorno urbano, por ello, en México trabajamos con los diversos niveles de gobierno y la sociedad para mejorar nuestra condición”, dijo.

Como parte de las actividades de ONU Habitat III, que se efectúa en Quito, Ecuador, la funcionaria dio a conocer las acciones que desde la Sedatu se realizan para avanzar en el empoderamiento de las mujeres.

“Hemos establecido políticas públicas basadas en la perspectiva de género como Un Cuarto Más, acción que permite abatir el hacinamiento, o Papelito Habla, para otorgar certeza jurídica con las escrituras de su casa a mujeres jefas de familia, entre otras estrategias, que nos han permitido llegar a las comunidades más complicadas del país para apoyarlas comenzando por reconocer la igualdad”.

Twitter

Agencias

Reaparece Padrés en mensaje a partido

0

Archivo

De acuerdo con un documento publicado en las redes sociales del periodista Ciro Gómez Leyva, el exgobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés, no acudirá a comparecer ante la Comisión Anticorrupción del PAN, el lunes 24 de octubre a las 17 horas, debido a que no cuenta con un amparo que impida ser detenido.

El texto enviado a la Comisión de Justicia del partido, señala que en razón a la orden de aprehensión que le fue girada de manera inconstitucional, no acudirá a la audiencia físicamente como el pasado 26 de septiembre, en tanto no cuente con un amparo, por lo que solicitó hacerle llegar su respuesta a la Comisión Anticorrupción, para que se le dé como presentado.

“Me fue dictada de manera inconstitucional una orden de aprehensión que estoy combatiendo mediante el juicio de amparo, razón por la cual no puedo presentarme fisícamente a la audencia en cita so pena de ser aprehendido y exhibido públicamente en beneficio de intereses espurios”, afirma en el texto. El pasado 17 de octubre, la Comisión Anticorrupción le envió al exgobernador un citatorio para acudir a una comparecencia en el seno del órgano partidista, como parte de la investigación que enfrenta en el partido por presuntos actos de corrupción.

Padrés Elías recordó en la misiva que la resolución de retirarle sus derechos partidistas no fue unánime, ya que el panista Fauzi Hamdam, votó en contra del resolutivo.

1

De aprehesión tiene Guillermo Padrés.

Agencias

Revira la SCT acusación

0

La denuncia contra Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, busca desviar la atención de una indagatoria que la dependencia realiza contra Viabilis Holdings, antigua concesionaria del Ferrocarril Chiapas-Mayab, por la posible comisión de delitos.

Viabilis Holdings pertenece a Pedro Topete Vargas y es representada legalmente por Paulo Díez Gargari –lo mismo que Infraiber–, quien presentó la denuncia penal contra el funcionario el 18 de octubre ante la PGR.

“Las acciones legales que pretende lograr el señor Paulo Díez Gargari carecen de fundamento y pretenden dolosamente desprestigiar a la Secretaría en razón de la investigación que llevan a cabo las autoridades competentes que implican el rescate de la concesión del tren Chiapas-Mayab”, aseguró la SCT en una carta.

Agencia reforma

Agencias

Milicianos y civiles salen de este de Alepo

0

Varios combatientes y un grupo de heridos, enfermos y ancianos abandonaron ayer los barrios del este de la ciudad siria de Alepo (norte), sitiados por el ejército, a través de los corredores habilitados para ello, según la agencia de noticias oficial SANA.

La agencia explicó que los milicianos salieron de la mitad oriental de Alepo sin sus armas y que se dirigieron junto al resto de personas hacia el extrarradio norte de la población. Agregó que los corredores han sido establecidos por las Fuerzas Armadas sirias en colaboración con las rusas. Por el momento, ninguna otra fuente ha confirmado estas informaciones.

Anteriormente, una fuente del Ministerio sirio de Exteriores había informado en un comunicado de que el ejército nacional había suspendido las operaciones de combate. “Se ha ordenado el traslado de los civiles sin restricciones, el transporte de los heridos y la salida sin trabas de los combatientes con sus armas de los barrios del este de Alepo”, indicó el texto.

La canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, advirtieron ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, de que los bombardeos sobre la ciudad siria de Alepo son un crimen de guerra y un martirio para la población. “Hemos tenido una conversación muy clara y dura con el presidente Putin”, afirmó la líder alemana.

AP

Agencias

Falleció Luis Zárate Rocha, director de ICA

0

Luis Zárate Rocha, director general de ICA, (Ingenieros Civiles Asociados) falleció ayer miércoles por la mañana después de batallar con un cáncer de huesos que le aquejaba.

El ingeniero Zárate Rocha tenía 72 años de edad y desde hace 15 días estaba en silla de ruedas luego de un repunte muy agresivo de la enfermedad que padecía.

El pasado 22 de febrero, por acuerdo del Consejo de Administración de ICA, Zárate Rocha sustituyó a Alonso Quintana como director general de la constructora.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, ICA informó que la empresa continuará sus operaciones de manera normal y el Consejo de Administración se reunirá en los próximos días para tomar las decisiones procedentes.

“He perdido un gran amigo y México ha perdido un ingeniero y maestro extraordinario; Luis fue maestro y mentor de varias generaciones de ingenieros y amigo de todos”, dijo Bernardo Quintana.

Zárate Rocha era ingeniero civil egresado de la UNAM y trabajó durante más de 40 años en ICA.

Fue miembro del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), la división de Aeropuertos de ICA; fue consejero y vicepresidente ejecutivo de ICA, donde tuvo a su cargo las operaciones de SETA y Proactiva Medio Ambiente.

Zárate Rocha fue consejero de Fundación ICA y en enero de 2012, fue electo presidente del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica; también presidió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción desde 2012 y hasta marzo de 2015.

ARchivo

Agencias

Capturan a un presunto asesino serial en Cajeme

0

ARchivo

Un hombre relacionado con diversos ilícitos, entre ellos diez homicidios calificados, fue detenido tras un trabajo coordinado de las distintas corporaciones de Cajeme, dijo la delegada de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en el sur de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova.

El detenido fue identificado como Obiel “N”, de 36 años, originario de Choix, Sinaloa, quien está relacionado con delitos de alto impacto como secuestro, homicidios y feminicidio en grado de tentativa, este último cometido contra una joven de 25 años el pasado 14 de octubre.

La detención se logró el pasado 16 de octubre, cuando Obiel “N” circulaba en su automóvil, el cual presentaba varios impactos de bala en el cristal frontal. Al ser interceptado por los elementos, trató de huir, por lo que se montó un cerco policiaco en el que las diferentes corporaciones actuaron para evitar se diera a la fuga.

Luego de ponerlo a disposición del agente del MP se logró establecer que el detenido, además de los 10 homicidios con los que se le relaciona, está vinculado a otros delitos como secuestro agravado, privación ilegal de la libertad, robo agravado y lesiones graves. Dado el riesgo que representa el imputado, se le decretó prisión preventiva, por lo que está recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad.

Agencias

Apellido materno puede ir primero

0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un fallo que considera que privilegiar el apellido paterno en las actas de nacimiento es un acto discriminatorio contra la mujer.

Mediante la confirmación de un amparo otorgado a unos padres de familia que buscan que sus hijas puedan llevar primero el apellido materno y luego el paterno, los ministros de la Primera Sala de la Corte, consideraron que el artículo 58 del Código Civil de la Ciudad de México es inconstitucional. “El orden y uso de los apellidos ha denotado una posición de poder y estatus”, indica el fallo aprobado ayer miércoles durante la sesión de Sala, “puede sostenerse que el privilegiar el apellido paterno persigue mantener concepciones y prácticas discriminatorias en contra de la mujer”.

A pesar de ello, el beneficio de elegir el orden de los apellidos de sus hijos únicamente aplicará a los promoventes del amparo conforme a lo establecido en la Ley de la materia, sin embargo, establece precedente para futuros casos en el mismo tema. “La imposibilidad de registrar el apellido materno en primer lugar, implica el considerar que las mujeres tienen una posición secundaria frente a los padres de sus hijos”, detalla.

“El sistema de nombres actualmente vigente reitera una tradición que tiene como fundamento una práctica discriminatoria, en la que se concebía a la mujer como un integrante de la familia del varón, pues era éste quien conservaba la propiedad y el apellido de la familia”. El asunto fue atraído por la Corte desde el año pasado poe el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y se analizó la constitucionalidad y convencionalidad del artículo 58 civil del Código Civil para la Ciudad de México en el que establece el orden de los apellidos contenido en las actas de nacimiento.

El Universal

Votación

En consecuencia:

⇒ Fue turnado a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea cuyo fallo fue acompañado por tres votos de los integrantes de la Primera Sala y uno en contra, del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

⇒ Por lo que fue aprobado por mayoría debido a que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no estuvo presente en la sesión.

Agencias

Cofece investigará a la industria farmacéutica

0

Por primera vez, la Comisión Federal de Competencia va a poner lupa sobre las empresas participantes del sector salud, particularmente sobre el mercado de producción, distribución y comercialización de medicinas.

La evidencia de prácticas anticompetitivas como colusión, así como la aparición de firmas del sector en Panama Papers llevaron al regulador a anunciar una indagación del tema.

En conferencia, la comisionada presidenta, Alejandra Palacios, dijo que parte de la indagatoria es por el caso Panama Papers, en lo referente a la compra de Moench Cooperatief de parte de Industrial Marzam.

Por la situación del Panama Papers, la Cofece presentó una demanda el 4 de mayo de 2016 ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable por falsear información.

“Se analiza si en dicha fusión no hicieron del conocimiento de la Cofece información suficiente para hacer un análisis profundo de la concentración para determinar si se actualiza la hipótesis de falsedad de información ante la autoridad pública”, comentó.

La Cofece va a indagar, por primera vez, si hubo prácticas anticompetitivas en laboratorios, distribuidores y comercializadores de medicinas.

Se va a determinar si hay colusión, manipulación de precios entre competidores o si se dividieron el mercado o alteraron la oferta y demanda para sacar ventajas, expuso el titular de la autoridad investigadora de la Cofece, Carlos Mena. Agregó que desde 2014 se inició el monitoreo del mercado y hay “indicios de colusión”.

Fue el 19 de mayo de 2016 que se inició formalmente la investigación, la cual podrá resolverse hasta en cinco períodos de 120 días hábiles.

ARchivo

Jugoso

El mercado de medicinas representa 2.7 % del PIB manufacturero.

⇒ En los últimos seis años han aumentado los precios 10 % de los medicamentos más que el índice nacional de precios al consumidor.

⇒ La multa sería de 13 millones de pesos.

Agencias

Solicitan intervención de la SCJN en Tajamar

0

El movimiento “Salvemos Manglar Tajamar” solicitó, oficialmente, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerza su facultad de atracción para resolver de fondo el amparo interpuesto por 113 infantes, contra las autorizaciones emitidas a favor del proyecto “Malecón Tajamar”, en Cancún.

La abogada Isabel González Glennie informó que la semana pasada se interpuso un recurso de revisión sobre la sentencia emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito, que resolvió cesar el amparo promovido por 113 infantes el año pasado, bajo el argumento de que no acreditaron interés legítimo, es decir, no demostraron que son cancunenses.

En entrevista indicó que la formalidad pudo haberse subsanado, si el juez lo hubiera solicitado, pero omitió pedir la documentación para acreditar el interés legítimo de las y los infantes, y sobreseyó el amparo.

En respuesta, interpusieron un recurso de revisión sobre la resolución del Juzgado Cuarto ante el Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, en el cual solicitan se notifique a la SCJN para que ejerza su facultad de atracción del caso.

“Lo que pretenden los jueces aquí, es que los casos se pierdan por cuestiones de forma, sin entrarle al fondo. Entonces por eso le pedimos al Colegiado que informe a la Corte, para que ésta ejerza su facultad de atracción y sea la que resuelva”, explicó.

El año pasado las y los niños invocaron su derecho constitucional a desarrollarse en un medio ambiente sano, presuntamente violentado por el proyecto, impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) e irregularmente autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2005 y 2006, cuyas condicionantes fueron incumplidas.

El Universal

Agencias

Liberan al alcalde de Cocula por segunda vez

0

Érick Ulises Ramírez Crespo, alcalde con licencia del municipio de Cocula, Guerrero, fue liberado bajo las reservas de ley del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 12, donde se encontraba recluido desde el 9 de febrero por su probable responsabilidad en los delitos de crimen organizado y delitos contra la salud en su modalidad de fomento.

El munícipe fue encontrado con uno de los líderes del “Cártel Guerreros Unidos”, relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

El Juzgado Noveno de Distrito de Guerrero modificó el auto de formal prisión y le dictó la libertad.

Esta es la segunda liberación del alcalde perredista desde que comenzaron las investigaciones en su contra por sus presuntos nexos con la célula criminal. Ramírez Crespo fue detenido por primera vez en Morelos, en octubre de 2015, cuando se encontraba en compañía de Adán Zenen Casarrubias Salgado, “El Tomate”, líder de “Guerreros Unidos” y hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, preso por su probable implicación en la desaparición de los 43 estudiantes.

ARchivo

Agencias

Darán a jueces autos blindados

0

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) prepara la mayor compra de vehículos blindados de su historia, pero decidió que buena parte de los detalles de la licitación son información reservada, para no poner en riesgo a los jueces que los utilizarán.

El órgano administrativo del Poder Judicial se dispone a comprar 70 camionetas SUV blindadas para los jueces y magistrados federales que llevan asuntos penales en Monterrey, Zapopan, Toluca y la Ciudad de México, lo que resultará en un contrato que puede rebasar los 100 millones de pesos.

Consultado ayer, el CJF declinó detallar los jueces, magistrados y/o funcionarios a los que serán destinados los vehículos.

Tradicionalmente las medidas de protección especial para jueces, como escoltas y autos blindados, se han centrado en quienes llevan procesos penales y apelaciones, no en los juzgadores que tramitan amparos en materia penal, como Vicente Bermúdez Zacarías, ejecutado este lunes en Toluca cuando hacia ejercicio en la calle.

El anexo técnico de la licitación no fue publicado, y el 4 de octubre, el CJF informó que tampoco difundirá las actas de las juntas de aclaraciones con las 23 empresas que participan, y que formularon 145 preguntas técnicas y administrativas.

“Se clasifica como información reservada el contenido del acta de aclaración a las bases del procedimiento adjudicatorio, en virtud de contener información de carácter técnico que pone en riesgo la vida y seguridad de personas físicas”, resolvió la directora General de Recursos Materiales, María Elena Baza.

Es la primera vez que se tiene noticia de un órgano federal que clasifica como reservada la totalidad del acta de una junta de aclaraciones para una licitación, sin que en el oficio se aclare por cuánto tiempo estará cerrada la información.

El fallo será anunciado el 24 de octubre.

Los órganos del Poder Judicial trabajan para garantizar la seguridad de los jueces, afirmó ayer Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Estamos ocupados, nos estamos ocupando precisamente de hacer todo lo necesario por conseguir y otorgar todas estas condiciones de seguridad para que los juzgadores trabajen en el mejor ambiente, en el que nada sea motivo de disturbio de su independencia”, dijo Aguilar a dos días de la ejecución del juez de Distrito Vicente Bermúdez Zacarías.

Al inaugurar el Congreso Internacional de Derecho Constitucional, el ministro manifestó que son varios los elementos necesarios para que los jueces emitan sus resoluciones con imparcialidad.

Uno de ellos, dijo, es la tranquilidad, la seguridad y la serenidad de ellos mismos y sus familias.

Agencia reforma

Agencias

Se acerca supertifón a Filipinas

0

Un supertifón a punto de abatirse sobre el noreste de Filipinas podría provocar daños similares a los que dejó el tifón Haiyan en 2013, informó el servicio meteorológico filipino, y exhortó a la gente a que huya de la zona. El tifón Haima, se encontraba a 275 kilómetros de la costa filipin.

AP

Agencias

Jefe sicario, persiste guerra por la droga en Juárez

0

La paz en Ciudad Juárez está por terminar. “Jorge”, el hombre que viaja en el asiento del copiloto, está involucrado en el fin de los tiempos de paz.

Un viejo que se hace respetar dentro del “Cártel de Juárez”, por ser casi un miembro fundador y quien ahora sólo conserva los contactos de su vida pasada por amistad, me contactó con “Jorge”. En el último año, este jefe de “La Línea” (brazo armado del “Cártel de Juárez”) y yo nos hemos encontrado siempre de la misma manera: yo conduzco y él habla. Sólo así se siente seguro. Hasta hoy, todos los augurios —buenos y malos— que me ha dado han resultados ciertos a corto plazo. Hoy me da otro: “Agárrate, que ahí viene lo bueno”.

En 2013, el diario estadounidense “The New York Times” publicó un titular que era al mismo tiempo cierto y no: “Ciudad Juárez, una frontera conocida por sus homicidios, regresa a la vida”, se tituló el artículo que describía cómo esta ciudad se convirtió en la más violenta de América, y ahora, con el regreso de bares, restaurantes y una vida nocturna, además de un notable descenso en el número de homicidios, dejaba atrás aquel pasado de asesinatos y secuestros.

Lo cierto es que de los cientos de establecimientos que cerraron sus puertas en 2010 por miedo a sufrir extorsiones, por amenazas o secuestro de sus dueños, 90% habían regresado para 2013. Las cifras de homicidios descendieron de 3 mil en 2010, a 485, una cifra muy alentadora. La parte no cierta es que Ciudad Juárez jamás regresó a la vida.

Desde finales de 2008 y hasta finales de 2012, el “Cártel de Juárez” y el “Cártel de Sinaloa” se enfrentaron a tiros en las calles, bares, restaurantes, funerales, iglesias…, pero el final de esta guerra fue una frágil tregua y una extinción de sus miembros, como lo explica Gustavo de la Rosa Hickerson, quien fue visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Ciudad Juárez en ese periodo.

“Lo que sucedió fue que se mataron entre ellos. Se murió tanta gente y se dieron tan duro, que parte de que la violencia disminuyera fue por la extinción de sus miembros, y quienes sobrevivieron huyeron”, dijo.

“Jorge” dice que hubo una tregua: la orden fue seguir trabajando, pero discretos, es decir, no asesinar en lugares públicos.

“Es mentira que Juárez ya cambió. No ha cambiado absolutamente nada, nomás la orden es que seamos más discretos, que no tiremos a la gente en la calle, por eso hay un chingo de cementerios clandestinos. Ahora hay que quemarlos, enterrarlos o echarlos a las alcantarillas”, relata Jorge.

A tres años de aquel titular, la ciudad se vuelve a tensar. Desde el pasado mes de julio la tendencia ha aumentado de un homicidio, en promedio, al día, a 1.6, según estadísticas oficiales. El mes de julio cerró con 13 homicidios reportados, mientras que en septiembre sumaron 20.

“El Criko” vs “La Chiva”

A “Jorge” le dan bonos por asesinar a vendedores de cristal (metanfetamina cristalizada). Si es un jefe, le pagan hasta 3 mil pesos, si es un vendedor de calle puede ser menos.

“Ahorita, Juárez es lo máximo para la heroína, le sacas 100% de lo que inviertes porque piden tanto aquí como en El Paso (Texas), piden y piden y no nos damos abasto aunque trabajemos las 24 horas”, dice.

“Jorge” es un jefe de células. Es decir, tiene un rango medio dentro de “La Línea”. Él es la conexión entre el “Cártel de Juárez” y “Barrio Azteca”, una pandilla nacida en Texas que hace el trabajo sucio del cártel. Él se encarga de reclutar personas para cruzar droga a Estados Unidos, de surtir los puntos de venta de heroína, de comprar autos para cargarlos de droga, de supervisar los talleres donde se abastecen, de coordinar a la gente al otro lado de la frontera para saber si el estupefaciente llegó, de reclutar agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de asesinar a los adversarios o miembros insubordinados. Por eso está por comenzar una guerra junto a otros miles de “indios”, miembros de Barrio Azteca.

“La guerra está porque la gente de Sinaloa quiere meter el cristal y no nos vamos a dejar, hay órdenes de hacer lo que sea para no permitir nada de eso. ¿Cómo van a llegar a la casa de uno a querer hacer cosas que no?”, dice Jorge. Su preocupación no tiene una raíz moral, al contrario, es utilitaria, de mercado.

“La gente que usa el cristal nomás dura tres años y se muere, nos están matando a la gente, y ese dinero se nos va a nosotros, porque eso que se gastan en el cristal lo pueden usar en la heroína”, se queja.

“Jorge” anuncia que los refuerzos y las armas han llegado a Ciudad Juárez, que se comenzarán a ver de nuevo los autos con impactos de bala, la sangre regada en banquetas, la confusión y el terror en los rostros.

“Esto (los homicidios registrados hasta hoy) no es nada, ahí viene lo bueno. Tenemos que acabar con ellos desde la raíz, hay que matarlos y hacerles saber, mandarles mensajes. Te lo digo, ahorita en estos meses viene lo mero bueno, porque no pensamos dejar ninguna tienda de ellos”, advierte.

La organización a la que pertenece “Jorge” tiene más de 2 mil miembros en Ciudad Juárez, unos mil en Chihuahua y otros 5 mil en Texas, de acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OAS en inglés). “Ya mandaron traer indios (miembros de ‘Barrio Azteca’) de Chihuahua, de El Paso, y ya se juntaron los de aquí. También todos estos meses estuvieron cruce y cruce cargamentos de armas, de R-15, chivos (AK-47), pistolas, escopetas, de todo para tumbar a aquellos”, cuenta “Jorge”.

El mismo fiscal general de Chihuahua, Jorge González Nicolás, en conferencia de prensa reconoció el mes pasado que el aumento en el índice de homicidios en la ciudad se debe a la disputa por el narcomenudeo.

“Ahora el tráfico y venta de la droga cristal es el que provoca las ejecuciones, pero son entre personas que distribuyen este estupefaciente (…) Los grupos aún no dejan Chihuahua y no lo van a hacer, este enfrentamiento aún no termina”, dijo.

“Como un puesto de hamburguesas”

“Jorge” es un nombre falso que el jefe de “La Línea” eligió para no ponerse en peligro por hablar con EL UNIVERSAL. Su nombre real está en una lista de ingresos y salidas del Cereso de Ciudad Juárez. También está en la cárcel del condado de El Paso. Ha entrado y salido 22 veces del Cereso y seis de la cárcel del condado al otro lado de la frontera. La primera vez que entró fue por robo a casa-habitación, y ahí aprovechó para hacer otro trabajito: “Maté a un líder de otra pandilla, 16 picahielazos”.

“La Línea” le tiene respeto y confianza, ha sido un soldado fiel. Antes de entrar al Cereso, hace 13 años, “Jorge” era halcón para el cártel. “La Línea” aún no nacía.

“Yo traía un teléfono y mi trabajo era estar todo el tiempo vigilando que no viniera la policía. Cuando la veía les avisaba y ya clavaban la droga o el dinero, lo que fuera”, cuenta. Hoy ha escalado posiciones y gana hasta 3 mil dólares “por trabajito”.

Para “Jorge” su trabajo actual se ha vuelto algo parecido a estar encargado de un puesto de hamburguesas. “Esto es como un negocio normal, como vender hamburguesas. En esto trabajan familias completas, la mamá, el papá, los hijos, hasta la abuelita. Es que no hay trabajo, por más que estudies, no hay trabajo”.

—¿Cuánto se paga por un viaje cargado a El Paso? —pregunto a “Jorge”.

—Si llevas negra (heroína) son mil dólares por carro. Por la coca se pagan 750 dólares por carro, y por mota 500 —detalla.

A “Jorge” le quitaron los documentos migratorios cuando fue arrestado al otro lado. Sin embargo, esto sólo le dio una ventaja: él ya no cruza, sino que recluta cruzadores y los pagos de los que habla son los que él ofrece a sus reclutas. A él le pagan hasta el doble, pero como en todo hay jugadas chuecas: “A los que llevan los carros no se les dice cuánto ni dónde. Les decimos ‘llevas dos kilos’, pero nomás en la batería del carro le caben dos kilos, imagínate cuánto no cabe en las puertas, los asientos, el motor”.

“Jorge” asegura estar enviando un promedio de 30 autos al mes cargados con más de cinco kilos de heroína a Estados Unidos.

“Y eso nomás yo. Como yo hay otros cientos. Más los carros que se nos caen, que nos trampan en la frontera. Pon tú que enviamos tres todos los días y nos agarran uno, ya con los otros dos nos recuperamos”, dice.

Pero “La Línea” se está asegurando de que eso suceda cada vez menos.

“Los agentes están comprados. Los cargamentos fuertes pasan por la garita, pasan por Migración, están bien arreglados. Un carro los saluda y les da un sobre con mucho dinero, y ya nomás les dice qué color y qué marca es el carro que viene cargado y lo dejan pasar”, relata.

Aquí en Ciudad Juárez sucede lo mismo. “Jorge” asegura que las autoridades locales están “en la nómina” del cártel.

“Aquí nomás les hablamos al oído y dicen que sí siempre, están en la nómina”, dice. El otro punto fuerte para la heroína en Ciudad Juárez, dice, es el mismo Cereso.

“En el Cereso se vende de todo, si quieres putas de la calle, menores, te las traen del centro para menores, de la femenil, lo que quieras. Claro que la heroína también, es más, ahí se vende más barata que afuera y está más buena”.

De regreso al trabajo

Los tres celulares de “Jorge” no han parado de sonar. Esta entrevista se hizo en tres sesiones, en tres días distintos y sus teléfonos nunca callaron. Durante estos tres días dejó a uno de sus subordinados a cargo del changarro, él es uno de quienes han estado llamando.

“Si se enteran los jefes que dejé a este güey encargado, no me la acabo. Es que aquellos no se dan abasto, trabajamos todo el día y piden y piden y piden”, dice.

Cuando terminamos la tercera entrevista, “Jorge” se abalanza sobre uno de sus teléfonos, el que ha sonado más insistente. Responde, dice un nombre, explica que anda ‘con unas personas’, pero que ya va de regreso. “Ahí te dejé de comer. Son 50 piezas, cortas y largas”, cuelga.

Sin pedirle explicaciones, “Jorge” escupe un monólogo: “Hay que darle jale a la gente. Yo he salvado más vidas de las que he quitado, y las he quitado nomás cuando se lo ganaron a pulso. Aquí no hay trabajo, aunque estudies para licenciado o doctor, de qué sirve si no hay trabajo. Una maquiladora paga 100 pesos al día por ocho horas. A veces pienso en mis dos niñas, en mi esposa, pero ni modo, es la única manera de sobrevivir aquí, no hay trabajo”.

Le pregunto que si le ve fin a la guerra y al tráfico de droga.

“Esto nunca se va a acabar, es una demanda que jamás se va a acabar, estamos peleando con un enemigo muy grande: con el dinero, y por el dinero todos hacemos de todo”, dice antes de bajar del auto.

Agencias

Las fuerzas kurdas lanzan una amplia ofensiva al norte y este de Mosul

0

Las fuerzas kurdas lanzan una amplia ofensiva al norte y este de Mosul

Erbil (Irak), 20 oct (EFE).- Las fuerzas de seguridad del Kurdistán iraquí (peshmergas) lanzaron hoy un ataque conjunto en tres frentes diferentes, situados al este y al norte de la ciudad de Mosul, principal plaza del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Irak.

El oficial Mohamed Zaki, comandante de la brigada primera de tanques de las fuerzas peshmergas, aseguró a Efe que la ofensiva comprende la zona de Bashiqa y la de al Nauran, así como el área de Tel Saqfa y la presa de Mosul.

Esta nueva ofensiva coincide con la cuarta jornada de operaciones para la liberación de Mosul, capital de la provincia de Nínive, y tiene lugar dos días después de que las fuerzas kurdas hayan estado reorganizándose y enviado refuerzos al frente.

Zaki subrayó que en el nuevo ataque contra los extremistas participan 1.000 combatientes peshmergas apoyados por los aviones de la coalición internacional, aunque no quiso ofrecer más detalles.

Bashiqa, situada a 15 kilómetros al este de Mosul, conforma uno de los extremos del frente de Jazer, que se extiende hasta Al Hamdaniya, rodeada desde ayer por las tropas antiterroristas y especiales del Ejército iraquí, que irrumpieron en la parte sur de la ciudad.

El resto de las localidades se encuentran en el frente norte de Mosul, la segunda ciudad del país y que se encuentra rodeada por tres flancos, por las fuerzas kurdas e iraquíes.

La única vía de comunicación que continúa abierta es en dirección oeste, hacia los territorios que los yihadistas del EI controlan en Siria. EFE

Agencias

Limpian la Quinta Avenida de Playa del Carmen de ambulantes

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Limpian la Quinta Avenida de Playa del Carmen de ambulantes, pues ante la existencia de más de 600 puestos irregulares ya se notificó a los primeros 15 que deberán retirarse.

El Tesorero municipal Asunción Ramírez Castillo precisó que se pondrá en orden el primer cuadro de la ciudad, incluyendo la zona turística. Admitió que se otorgaron en antaño permisos de manera irregular, sin que cumplieran los requisitos pertinentes.

Este tema ha sido denunciado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos, al considerar que se trata de una competencia desleal, que perjudica además la imagen de este destino ante los vacacionistas.

Dentro del Comité de Comercio en la Vía Pública se dictaminará quien puede ser acreedor a un puesto ambulante; “tiene que entrar a  revisión, que cumplan con los requisitos que marca el reglamento”.

Quienes estén en regla no tendrán ningún problema

Para quienes estén en regla no habrá ningún problema, pero los que no deberán buscar otro espacio y cumplir con la normatividad.

También te puede interesar: Exige Canaco cese el ambulantaje

“Realmente va a haber molestia de la gente, pero hay que entender que se aplica la normatividad”, apuntó.

 

Debate en EUA culmina sin compromiso de Trump a reconocer resultados

0

La negativa del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a responder si aceptará los resultados de las elecciones del próximo 8 de noviembre, fue el punto culminante del tercer y último debate electoral en Estados Unidos.

Este miércoles, se realizó en el Centro Thomas & Mack de la Universidad de Nevada en Las Vegas el último de los tres debates previos a las elecciones.

Trump mostró durante la mayor parte del debate de 90 minutos una actitud más disciplinada que en los dos anteriores encuentros, aunque interrumpió en varias ocasiones a Clinton, y en uno de los intercambios le asestó el calificativo de “mujer desagradable”.

“Voy a contemplarlo en su momento”, respondió Trump al ser interrogado por el moderador, el periodista Chris Wallace, si respetaría los resultados de la elección, luego de haber afirmado que el proceso electoral está corrompido.

“Te lo voy a decir en su momento. Te voy a mantener en suspenso”, señaló Trump, luego que Wallace subrayara que la aceptación de los resultados es una de las tradiciones de la democracia en este país.

Sin embargo, el republicano insistió en que lo que ha visto es un proceso deshonesto y corrompido, y recalcó: “creo que los votantes lo están viendo”.

Sostuvo que la elección ha sido manipulada desde el principio, porque, aseguró, Clinton cometió delitos y nunca debió haber sido autorizada a competir por la presidencia.

“Eso es horrible”, respondió Clinton, al destacar que su contrincante atenta contra una de las columnas que sostienen la democracia en Estados Unidos.

Clinton, por su parte, mantuvo su tradicional compostura, manteniendo su sonrisa la mayor parte las veces ante los comentarios de Trump.

El debate fluyó de tema en tema y abarcó una mayor variedad de asuntos que los dos encuentros anteriores, entre ellos, por primera vez, el tema de la inmigración.

Trump, quien invitó al foro a cuatro madres cuyos hijos fueron asesinados por inmigrantes indocumentados, reiteró su acusación de que Clinton daría una amnistía a 11 millones de inmigrantes.

“Eso sería terrible.. necesitamos fronteras fuertes… Están llegando ilegalmente, las drogas están colándose por nuestra frontera. No tenemos país si no tenemos fronteras. Hillary quiere dar amnistía y fronteras abiertas”, subrayó Trump.

El millonario señaló que una de sus primeras acciones, si gana la Casa Blanca, será echar del país a los narcotraficantes, “vamos a asegurar la fronteras y después determinaremos qué hacer con el resto”.

La exprimera dama defendió su plan de buscar una reforma migratoria, ridiculizó la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera con México, y reiteró que presentará una propuesta migratoria en los primeros 100 días de su gobierno.

“Con respecto al muro que Donald Trump quiere construir, Donald fue a México, tuvo una reunión con el presidente mexicano (Enrique Peña Nieto) y ni siquiera habló del tema… y después se enfrascó en una guerra de tuits, porque el presidente dijo que no pagaría el muro”, dijo Clinton.

La exsecretaria de Estado acusó a Trump de pretender crear una fuerza de deportación que vaya casa por casa y oficina por oficina para deportar a millones de personas. “Yo no quiero dividir familias”, señaló Clinton.

Sin embargo, el tema de inmigración quedó soslayado cuando Clinton insertó el asunto del ciberespionaje con el que, dijo, Rusia busca influir en los resultados de la elección presidencial estadunidense.

Clinton sostuvo que 17 agencias de inteligencia de Estados Unidos han determinado que Rusia realizó ataques cibernéticos y sustrajo información que proporcionó a WikiLeaks para influir en los comicios.

Otro punto de debate fue la inicial pregunta a los candidatos sobre la Suprema Corte de Justicia y el rumbo que seguiría, dado que el próximo presidente deberá nombrar dos o tres jueces de ese tribunal, lo que definiría su tónica futura.

Trump indicó que designaría jueces conservadores para preservar muchos de los valores de los estadunidenses, y revertir decisiones que según él, los afectan.

Trump se definió en contra del aborto, mientras que la exsecretaria de Estado dijo que apoya el dictamen Roe vs Wade, que legalizó esa práctica en este país en 1973.

Otros temas que se tocaron fueron el de la economía, los impuestos, la creación de empleos y la deuda externa.

Ninguno de los candidatos se saludó al llegar al foro en el inicio del encuentro, ni tampoco se despidieron al terminar, en una muestra de las marcadas diferencias que se han profundizado durante la campaña.

Agencias

Trump no promete aceptar resultado electoral

0

Donald Trump se rehusó nuevamente a prometer que aceptaría la derrota el 8 de noviembre en caso de que los estadounidenses eligieran a Hillary Clinton como la 45ta mandataria del país.

El candidato republicano dijo que “lo veremos en su momento”. Fue su respuesta a la pregunta específica del moderador Chris Wallace sobre si se apegaría a la tradición estadounidense de que el perdedor en las elecciones conceda la derrota ante el presidente electo.

Cuando Wallace volvió a presionarlo, Trump respondió nuevamente que “los mantendré en suspenso”.

Trump ha argumentado que la prensa nacional intenta amañar las elecciones. Nuevamente aseguró sin evidencia alguna que “millones” de votantes registrados “no deberían estar registrados”.

Insinuó que Clinton sería una presidenta ilegítima debido a su uso de un servidor privado de correos electrónicos cuando fungió como secretaria de Estado. Señaló: “Nunca se le debió permitir que se postulara”.

Agencias

Se revisarán proyectos depredadores en Playa del Carmen

0

Se revisarán proyectos en coordinación con la Profepa: Cristina Torres

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Las inversiones en Solidaridad son bienvenidas, sin embargo en el caso de proyectos depredadores se privilegiará trabajar en armonía, aseguró la presidenta Cristina Torres Gómez.

Esto en relación al caso del hotel Grand Coral, que mantiene un adeudo con la administración local desde hace años por más de tres millones de pesos.

Se está en coordinación con la PROFEPA para la revisión de varios proyectos, ya que se quiere proteger al medio ambiente.

Inversiones una prioridad para los tres órdenes de gobierno

Asimismo, comentó que el tema del desarrollo de nuevas obras fue tratado durante la gira de trabajo que realizó el Secretario Federal de Turismo Enrique de la Madrid con el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González.

Varios proyectos recibidos han pasado el dictamen de Planeación, que vigilará que los desarrollos vayan acorde a lo que se busca de la ciudad; “nosotros vendemos esa armonía y hay mucho confianza de inversionistas, lo dijo el secretario De la Madrid y reiteró el gobernador Carlos Joaquín”, expuso.

Las iniciativas de nuevos negocios por parte del sector empresarial deberán ser acordes a lo que persigue esta ciudad en su desarrollo.

También te puede interesar: La atropellaron y le amputaron una pierna: Vendedora de fruta pide justicia

“Estamos abiertos a cualquier tipo de inversión, siempre que sea para emplear a quintanarroenses, para permitir que haya mejor calidad de vida y para solidarizarnos en épocas bajas como la que estamos teniendo”.

Sostienen Clinton y Trump el último debate presidencial

0

El día de hoy se realiza el tercer y último debate presidencial en donde Donald Trump y Hillary Clinton intentan ganar más votantes con miras a las elecciones a realizarse el próximo 8 de noviembre.

El debate se realiza en la Universidad de Nevada en Las Vegas y es moderado por el presentador de la cadena televisiva FOX, Chris Wallace. Tendrá una duración de 90 minutos que serán divididos en seis segmentos de 15 minutos cada uno.

Los temas a tratar serán la inmigración, la deuda, el tribunal supremo, la economía, la política exterior y la idoneidad para ser presidente.

Donald Trump, candidato republicano, llega a este último debate en medio de acusaciones sexuales en su contra, además de perder gran apoyo de representantes de su partido. Estos escándalos han favorecido a la demócrata Hillary Clinton, quien ha repuntado en las encuestas, en especial del público femenino e hispano.


Donald Trump, acusó a Clinton, de estar detrás de las acusaciones de abuso sexual que han hecho contra él varias mujeres en las últimas semanas.

Preguntado por este tema en el último debate presidencial, celebrado hoy en Las Vegas (Nevada), Trump reiteró que se trata “de historias falsas y ya desacreditadas”, y responsabilizó a la campaña de Clinton de esa ola de acusaciones.


En cuanto a economía, la candidata demócrata sostiene que el plan de Trump acabaría en una recesión

Clinton acusa a Trump de permitir que Vladimir Putin, presidente de Rusia, interfiera en las elecciones.

Trump afirma que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, es “muy simpático” y afirmó que se llevará muy bien con él cuando sea presidente.

Clinton, dice que la propuesta sobre inmigración de Trump no representa los valores estadounidenses.


El moderador entra en el tema de la inmigración. “Vamos a construir el muro” reitera el republicano Donald Trump. “Necesitamos fronteras fuertes. Quiero construir el muro, tenemos que construir el muro”.
/media/top5/CT2.jpg

Se toca el tema del aborto. Clinton dice que apoya el derecho de cada mujer de tomar una decisión al respecto. Trump se declara “provida”.

La candidata demócrata afirma que ve compatible la defensa de la Segunda Enmienda de la Constitución con el impulso de una regulación “razonable” que limite las ventas y las muertes. Trump afirma que es un gran defensor de la Segunda Enmienda.

Clinton responde que el Tribunal Supremo debe respetar los derechos de los americanos. Trump, por su parte, responde que la Corte Suprema “lo es todo”.

Ingresan los candidatos al salón. Ninguno de ellos se saluda. Hillary Clinton porta un vestuario color blanco y Donald Trump un traje negro. El moderador Chris Wallace pregunta sobre el papel del Tribunal Supremo, en donde existe un puesto que tendrá que llenar el próximo presidente del país.
/media/top5/CT.png

Agencias

En vivo: Sostienen Clinton y Trump el último debate presidencial

0

El día de hoy se realiza el tercer y último debate presidencial en donde Donald Trump y Hillary Clinton intentan ganar más votantes con miras a las elecciones a realizarse el próximo 8 de noviembre.

El debate se realiza en la Universidad de Nevada en Las Vegas y es moderado por el presentador de la cadena televisiva FOX, Chris Wallace. Tendrá una duración de 90 minutos que serán divididos en seis segmentos de 15 minutos cada uno.

Los temas a tratar serán la inmigración, la deuda, el tribunal supremo, la economía, la política exterior y la idoneidad para ser presidente.

Donald Trump, candidato republicano, llega a este último debate en medio de acusaciones sexuales en su contra, además de perder gran apoyo de representantes de su partido. Estos escándalos han favorecido a la demócrata Hillary Clinton, quien ha repuntado en las encuestas, en especial del público femenino e hispano.

Agencias

Putin dispuesto a sorprender ataques en Alepo por más tiempo

0

El presidente ruso Vladimir Putin ofreció la esperanza de mantener una suspensión indefinida de los bombardeos de su país contra Alepo luego de una reunión con líderes de Francia y Alemania, quienes condenaron las acciones de Moscú en la ciudad siria.

Rusia había prometido el jueves una pausa a los ataques sobre la ciudad por parte de las fuerzas gubernamentales sirias con el respaldo del poderío aéreo ruso, para permitirle a los civiles salir de la ciudad y darles un paso seguro a los rebeldes.

“Les informamos nuestra intención de mantener, tanto como sea posible y considerando la situación en territorio sirio, una pausa a los bombardeos. Estamos dispuestos a hacerlo siempre que no haya enfrentamientos con formaciones rebeldes atrincheradas en Alepo”, dijo Putin tras reunirse con la canciller alemana Angela Merkel y el presidente de Francia, Francois Hollande, en Berlín.

Hollande, quien habló por separado tras el encuentro dijo: “No puedo ponerme en su lugar (de Putin), pero lo que entendí es que mantendría una pausa más larga a las ocho horas que había anunciado”.

Merkel y Hollande condenaron enérgicamente los ataques aéreos de las fuerzas rusas y sirias contra Alepo, y Hollande comentó que “lo que está sucediendo en Alepo es un auténtico crimen de guerra”.

“La primera exigencia es ponerle fin a los bombardeos… por parte del régimen y los aviones rusos”, indicó el mandatario francés.

Merkel describió las conversaciones en torno a Siria como “muy difíciles”.

Cuestionada sobre la posibilidad de sanciones contra Rusia respecto a Siria, ambos líderes indicaron que eso sigue siendo una opción.

“No podemos negarnos a nosotros mismos esa alternativa, pero la prioridad debe ser ayudar al pueblo”, afirmó Merkel.

Agencias

Acusaciones a Trump marcan la antesala del último debate presidencial

0

Las acusaciones de comportamientos machistas y abusos sexuales del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, sobrevolaron las horas previas del último debate antes de las elecciones de EU que le enfrentará hoy a la aspirante demócrata Hillary Clinton.

El Thomas & Mack Center de la Universidad de Nevada-Las Vegas (UNLV) acogerá el tercer y último cara a cara entre Clinton y Trump antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Un fuerte despliegue de seguridad y de medios de comunicación tomó el campus universitario hoy en la antesala del debate, por lo que pequeños grupos de seguidores de los dos candidatos se tuvieron que reunir en los alrededores de la zona.

Un centenar de personas, muchas de ellas jóvenes, acudieron al Anfiteatro Alumni de la UNLV para mostrar su apoyo a la ex secretaria de Estado con carteles con mensajes feministas, en contra del odio y la discriminación y que también apostaban por mejoras para los trabajadores y los estudiantes universitarios.

De familia de origen español, María Teresa Liebermann trabaja en el estado de Nevada para Battle Born Progress, una organización que desarrolla su labor en varias causas sobre la inmigración y los derechos laborales.

Con una pancarta que decía “No odio, no Trump”, Liebermann aseguró que Trump “ha degradado a las mujeres, los latinos, a los inmigrantes, a las minorías y a toda la gente que no es como él”.

Acerca de los escándalos machistas que han rodeado a Trump recientemente, la joven afirmó que para ella no fueron “sorprendentes” ya que, en su opinión, el republicano tenía un largo historial de tratar mal a las mujeres.

“La gente que quiere votar por él debe pensar si quieren que esa persona nos represente, una persona que dice que se puede hacer lo que quiera con las mujeres porque es millonario. Eso es muy insultante como mujer, yo no quiero a esa persona como presidente”, afirmó.

“Como mujer, tengo un montón de palabras que podría decir (sobre el tema)”, señaló a Efe Britney Miller, una veinteañera de Oakland que acudió a Las Vegas para tratar de concienciar a la gente acerca de la urgencia de tomar partida contra el cambio climático.

“No perdono lo que (Trump) dijo. Todas las acusaciones, verdaderas o no, deben tomarse en cuenta porque las mujeres siempre somos menospreciadas, culpadas, y tenemos que terminar con ese estigma”, añadió.

También los expertos en comunicación y política, especialmente del lado demócrata, destacaron cómo podría influir este tema en el resultado final del enfrentamiento.

“Estamos viendo una caída de Donald Trump en el voto femenino.

Hasta entre los republicanas se ha comenzado a notar ese efecto. Por ejemplo, vimos comentarios de mujeres evangélicas de alto perfil reclamándole a los lideres de sus denominaciones que rechazaran los comentarios de Trump”, opinó el presidente de la consultora demócrata ProsperoLatino, José Dante Parra.

Además, pronosticó que Clinton no ignorará el tema en el debate y señaló que “puede hacer hincapié en la dignidad e igualdad de las mujeres y su derecho a no ser abusadas”.

“Trump simplemente responderá con insultos personales y amenazas, probando nuevamente que carece del temperamento para ser líder mundial”, vaticinó

Agencias

Iniciará PRI el martes proceso para expulsar a Javier Duarte

0

Los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI acordaron esta tarde resolver con la inmediatez necesaria el proceso de expulsión de Javier Duarte de Ochoa, quien está citado a comparecer ante dicho órgano el martes 25 de octubre.

Conforme a la normatividad del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Comisión Nacional de Justicia Partidaria es el organismo facultado para sancionar a sus militantes, es un órgano colegiado integrado por siete miembros de esa fuerza política.

En un comunicado, los integrantes de dicha instancia resaltaron que los hechos denunciados contra el gobernador con licencia de Veracruz por los militantes Armando Barajas Ruiz y César Mora prevén diversas causales de expulsión; entre otras cuando se atente contra la unidad del partido.

Además, que se lleven a cabo acciones contrarias a los lineamientos priistas, cuando se cometan actos de falta de probidad o delitos en funciones públicas encomendadas.

De esta forma, el proceso contra Duarte de Ochoa, que se inició con la suspensión de sus derechos partidarios, avanza a la siguiente etapa en la que se valorará de forma definitiva su situación.

Recordaron que como lo ha venido manifestando el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, los corruptos no tendrán cabida entre una militancia que demanda transparencia, rendición de cuentas y lucha frontal contra quienes medran con los recursos públicos o con quienes lucran con las más sentidas necesidades de la población.

Por ello, a partir del martes 25 de octubre, se espera que los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria resuelvan en definitiva este asunto.

Agencias

Busca PGR a Duarte por 'lavado' y delincuencia organizada

0

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, anunció que el Gabinete de Seguridad en coordinación con la PGR realizan acciones para ubicar al gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte.

“Con la certeza de que se tenía una orden de aprehensión emitida por el Poder Judicial competente, en ese momento, ya es cuando se empieza a trabajar para su ubicación, pero siempre respetando, absolutamente, el debido proceso y los derechos humanos del presunto”, comentó la titular de la PGR durante su participación en la Reunión de Seguridad llevada a cabo en Guerrero.

Arely Gómez dijo que la orden fue girada por la probable comisión de los delitos de delincuencia organizada y “lavado” de dinero.

“Después de estar trabajando, de una manera seria, profesional y con elementos suficientes, se presentó como Carpeta de Investigación ante el Juez, quiero decir que es uno de los asuntos más relevantes que se están llevando ahorita en el Sistema Penal Acusatorio, y el Juez, después de un análisis y de haber escuchado al Ministerio Público y a los fiscales, decidió librar la orden de Aprehensión”, comentó.

La titular de la PGR resaltó que la dependencia asume una posición de presunción de inocencia.

Respecto a la investigación, informó que es un grupo de nueve personas, dos de ellas detenidas este martes.

Agencias

Invita Trump a Sarah Palin al tercer debate

0

La lista de invitados de Donald Trump para el tercer y último debate entre candidatos presidenciales incluye ahora a la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin y a una mujer que ha acusado al ex presidente Bill Clinton de acoso sexual.

La oficina de campaña del candidato del Partido Republicano confirmó que la también ex candidata a la vicepresidencia del país estará en la audiencia. Asistirá además Leslie Millwee, una ex reportera local en Arkansas que en una entrevista realizada esta semana con Breitbart News acusó que fue agredida sexualmente por Bill Clinton en tres ocasiones en la década de 1980.

También asistirán al debate como invitados de Trump la madre de un hombre que murió en el ataque contra las instalaciones de la embajada de Estados Unidos en Bengasi, Libia, y el medio hermano del presidente Barack Obama.

Agencias

Ni acuerdos ni pactos con ningún delincuente, advierte Segob

0

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que “no hay acuerdo ni pacto con ningún delincuente y así lo ha acreditado este gobierno”.

Sostuvo que seguirá adelante la construcción de instituciones que se requieren para la seguridad en Guerrero, donde se incluye la construcción del C5, a pesar de ajustes económicos.

Expuso que no sólo con armas y estrategias de seguridad se combate a la delincuencia, sino también con políticas públicas como la Feria Integral de Prevención Social empleada en polígonos con mayor inseguridad, con talleres y orientación en programas que tienen alcance para recuperar el tejido social.

“Hay que seguir adelante y no bajar la guardia”, dijo y agradeció a la sociedad mexicana por la solidaridad que ha tenido con las Fuerzas Armadas y quienes están dando la vida por proteger a los mexicanos.

El titular de la Segob y los integrantes del Gabinete de Seguridad se reunieron para evaluar las estrategias que están implementando desde hace un mes en seis municipios de Guerrero, considerados los más violentos y donde los indicadores señalan que se ha reducido homicidios dolosos, robos y secuestros.

El Gobierno Federal devolverá la tranquilidad y la seguridad al estado, dijo en conferencia de prensa acompañado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez.

Estuvieron además el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y de Marina-Armada de México (Semar), Vidal Francisco Soberón Sanz.

Osorio Chong destacó que los operativos que se realizan a través de las Bases de Operaciones Mixtas han dado resultados.

Agencias

Tim Cook y Bill Gates estuvieron en lista para la Vicepresidencia de Clinton

0

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, estuvieron entre las 40 personas que la campaña de la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, evaluó como candidatos a la Vicepresidencia de EU, según revelan los correos publicados hoy por Wikileaks.

La lista de correo electrónico del jefe de campaña de Clinton, John Podesta, incluía en marzo pasado varios senadores demócratas, entre ellos Elizabeth Warren (Massachusetts) y el propio Tim Kaine (Virginia), quien finalmente fue el elegido para el cargo.

Podesta dividió a los aspirantes por sexo, y también por su origen racial, negros o hispanos, e incluyó no solamente a políticos, sino también a ejecutivos o altos cargos de las Fuerzas Armadas, como el general retirado John Allen.

Entre los hispanos se encontraban el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro; y el secretario de Trabajo, Tom Pérez, dos de los nombres que más resonaron las semanas previas al anuncio.

Los negros que conformaron su lista fueron el senador de Nueva Jersey Cory Booker; el exfiscal general Eric Holder; y el exgobernador de Massachusetts, Deval Patrick.

Entre las mujeres, además de Warren, se incluían las senadoras Kirsten Gillibrand (Nueva York), Amy Klobuchar (Minesota), Claire McCaskill (Misuri) y Tammy Baldwin (Wisconsin).

Agencias