[arm_setup id=”1″]
Más violencia; ejecutan a dos mototaxistas en el fraccionamiento Cielo Nuevo de Cancún
Israel y Hezbollah volvieron a intercambiar fuego de artillería en la frontera libanesa
El Ejército israelí y el partido-milicia libanés Hezbollah han vuelto a intercambiar este martes ataques y fuego de artillería a ambos lados de la frontera a medida que se recrudece la última guerra abierta entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) e Israel desde el pasado 7 de octubre.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han atacado un “escuadrón que planeaba lanzar misiles antitanque contra territorio israelí” y han explicado que han abierto fuego de artillería en la frontera para repeler un ataque desde el otro lado.
“Tras la alerta activada en la zona de Metula se han identificado otros dos lanzamientos fallidos desde territorio libanés, que no han logrado cruzar a territorio israelí. Las FDI han respondido a los disparos realizados desde territorio libanés”, ha indicado el Ejército en un comunicado.
Asimismo, ha denunciado que varios sospechosos “han disparado contra un puesto de las FDI en la frontera con Líbano” y ha alertado de que se han detectado lanzamientos de bombas desde territorio libanés, que han caído sin embargo en espacio abierto en la zona de Tel Hai.
“Las FDI han respondido atacando infraestructuras militares de la organización terrorista Hezbollah y disparando contra la fuente de los disparos”, ha añadido.
Las fuerzas israelíes han apuntado también a que se ha producido disparos desde el otro lado de la frontera contra la comunidad de Aramsha, si bien los proyectiles habrían caído en zonas no pobladas sin causar daños ni heridos.
Te puede interesar: Israel bombardea campo de refugiados al norte de Gaza
Por su parte, Hezbollah ha dicho haber atacado y “destruido” un tanque israelí con “misiles teledirigidos” y varias personas en su interior cuando se desplazaba en las inmediaciones del cuartel de Pranit, tal y como ha señalado en un comunicado recogido por el diario L’Orient Le Jour.
Además, ha reivindicado el lanzamiento de varios misiles contra la zona de Al Assi, frente a la localidad libanesa de Mays el Jabal, sobre las 12.22 (hora local) y han asegurado que varias personas han resultado heridas.
Fuentes cercanas al canal de televisión Al Manar, afín a Hezbollah, han señalado que el Ejército israelí está bombardeando la ciudad de Marjayoun, en el sur de Líbano.
Por otra parte, las autoridades de la localidad de Boustane han denunciado este mismo martes ser objetivo de proyectiles israelíes, según ha recogido el citado periódico. Las zonas de Wadi al Aleq, Alma el Chaeb y Bint Jbeil también han sido atacadas.
Con información de infobae.com
Hamás promete liberar más rehenes en los próximos días
El portavoz de las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista palestino Hamás, Abu Obeida, afirmó este martes que “en los próximos días” van a liberar “a más rehenes” que tomaron durante el ataque del pasado 7 de octubre contra Israel.
“Hemos informado a los mediadores de que pondremos en libertad a varios rehenes en los próximos días, en línea con nuestro deseo de no mantenerlos en Gaza”, dijo Abu Obeida, en un discurso televisado.
Dos mexicanos, Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, están en calidad de rehenes por grupos armados de Hamás desde el pasado 7 de octubre. El gobierno de México aseguró que está haciendo “todo a su alcance” para liberar a los connacionales.
El portavoz, que no ofreció más detalles al respecto, rechazó la información de Israel sobre que ayer habían liberado a una soldado en poder del grupo islamista desde el día 7, y recalcó que niegan que los soldados israelíes “llegaran a ningún prisionero en manos de Al Qasam”.
“Si esto fuera correcto, le podría haber ocurrido a partes individuales, incluyendo a gazatíes que retienen a rehenes”, apuntó Abu Obeida.
Agregó que si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se jacta de la liberación de un secuestrado un mes después, “eso significa que necesitará 20 años para liberar al resto de sus prisioneros en Gaza“.
Según el Ejército israelí, actualmente hay 240 secuestrados en Gaza, que fueron tomados por Hamás y otras milicias palestinas durante su ataque del pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó también 1 mil 400 muertos y más de 5 mil 400 heridos.
En represalia, Israel inició bombardeos ese mismo día contra la Franja de Gaza, y amplió sus operaciones terrestres el viernes pasado, lo que ha causado 8 mil 500 fallecidos y más de 21 mil 500 heridos, según autoridades gazatíes.
Abu Obeida destacó que el Ejército israelí ha decidido “invadir por tierra” la Franja, tras adoptar una política de “tierra arrasada”, lo que ha ocasionado una gran destrucción mediante bombardeos terrestres, aéreos y marítimos.
Te puede interesar: Benjamin Netanyahu dice que no habrá alto de fuego en guerra contra Hamás
Afirmó que desde el comienzo de la ofensiva terrestre israelí, ellos han llevado a cabo una respuesta y defensa en todos los frentes y que están todavía involucrados en enfrentamientos “feroces y directos”.
En ese sentido, Abu Obeida aseguró que las Brigadas al Qasam han destruido 22 vehículos militares de Israel con 22 proyectiles antitanque, y destacó que por primera vez han introducido en esta batalla bombas “de distancia cero” contra los carros de combate.
Llegó a Cancún el segundo convoy de los vagones del Tren Maya
Tal como se había anunciado, el otro convoy de vagones del Tren Maya llegó este martes 31 de octubre a Cancún. Hace unos días había salido de Ciudad Sahagún, Hidalgo, pernoctó la noche del domingo en Campeche y de ahí salió este lunes con dirección a Quintana Roo.
Fue este lunes 30 de octubre cuando representantes de la empresa Alstom informaron en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que estos vagones venían en camino hacia los talleres y cochera en Cancún.
Recordemos que un convoy con los primeros vagones del Tren Maya, los mismos en los que ya ha hecho recorridos el mandatario federal, arribó a Cancún por primera vez el 8 de julio pasado.
Damos la bienvenida al segundo convoy de vagones del @TrenMayaMX, en su llegada a la estación de #Cancún. 🙌🏼🚅@SEDENAmx pic.twitter.com/DrhgRePbOg
— Mara Lezama (@MaraLezama) October 31, 2023
“Damos la bienvenida al segundo convoy de vagones del Tren Maya, en su llegada a la estación de Cancún”, escribió la gobernadora Mara Lezama en sus redes sociales. El mensaje fue acompañado de algunas fotos del momento de la llegada del camión con la maquinaria a bordo.
Este proyecto, el cual tendrá mil 554 kilómetros de longitud, cruzará por cinco estados del sureste mexicano: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco. Y se ha anunciado el próximo 15 de diciembre como el día de su inauguración.
Mientras tanto, los trabajos continúan, lo mismo que las pruebas estáticas y dinámicas, que ahora se harán con más vagones.
Cabe resaltar que AMLO, Mara Lezama y otros funcionarios y autoridades ya han hecho recorridos a bordo del Tren Maya, tanto saliendo de Campeche con rumbo a Quintana Roo como viceversa.
Te puede interesar: Arribarán nuevos vagones del Tren Maya a Cancún este martes 31 de octubre
La gente ha manifestado su entusiasmo por este proyecto, en especial porque saben que ya hay más vagones en Cancún, y porque el día de la inauguración está cada vez más cerca.
El Tren Maya permitirá que los visitantes nacionales e internacionales que llegan a Cancún y los destinos turísticos de Quintana Roo puedan conocer otros bellos sitios del sureste mexicano.
Detuvieron en Estados Unidos a tres mexicanos con fentanilo del Cártel de Sinaloa
Tres hombres de origen mexicano fueron detenidos en Estados Unidos junto con la incautación más grande de fentanilo en el condado de Polk en Florida.
Se trata de Juan Manuel Gutiérrez Medina, un hombre de 56 años; Juan Gutiérrez, de 25 años e hijo del hombre anterior, así como Ruperto Rocha de 55, quienes al parecer estaban relacionados con el Cártel de Sinaloa.
Para atrapar a los sujetos elementos de seguridad encubiertos se reunieron con Ruperto, quien les dio un kilogramo de cocaína el 14 de septiembre, mientras que dos días después las autoridades obtuvieron otro kilo por parte de Manuel.
De igual manera Ruperto entregó otros tres kilogramos de la sustancia. Cada uno de los tres hombres fue detenido en diferentes ocasiones.
Fueron diversos encuentros en que los sujetos iban proporcionando metanfetamina y fentanilo, los uniformados siguieron a Manuel Gutiérrez Medina cuando este viajaba a California. En total fueron incautados 10 kilogramos de fentanilo, cantidad suficiente para “matar a cinco millones de personas”, según lo detalló Grady Judd, sheriff del condado de Polk.
Ashley Moody, fiscal general de Florida, dijo que la sustancia asegurada estaría ligada con el Cártel de Sinaloa: “El anuncio de hoy involucra a “individuos aterradores” que no solo operaban con empresa criminales en los Estados Unidos, sino que tienen como origen México y el Cártel de Sinaloa”. Además enfatizó que con los 10 kilogramos de fentanilo se podría matar a cada niño en Florida.
Te puede interesar: Peso Pluma y Galilea Montijo; dos nombres que han sido relacionados con el Cártel de Sinaloa
El valor de las sustancias aseguradas ronda los 2 mil 500 millones de dólares, mientras que las tres personas aseguradas fueron acusadas de tráfico de fentanilo, sobre Ruperto Rocha se detalló que cuenta con un historial criminal que incluye violencia armada y tráfico de personas.
“Noticias aterradoras este Halloween: @PolkCoSheriff y @fdlepio. Se incautó suficiente fentanilo para matar a todos los niños en Florida, mientras que los niños menores de 14 años son el grupo de edad de más rápido crecimiento que muere por envenenamiento con fentanilo”, escribió en sus redes sociales Ashley Moody.

En la conferencia participaron el Fiscal Estatal del Décimo Circuito Judicial Brian Haas, la Fiscal Estatal del 13° Circuito Judicial Susan S. López y el Comisionado del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida, Mark Glass.
Con información de infobae.com
Acuerdos a favor de la salud de las y los solidarenses
Playa del Carmen.- Al ser la salud uno de los ejes primordiales para el gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Lili Campos, regidores aprobaron acuerdos relacionados con la salud pública de las y los solidarenses, durante la quincuagésima primera Sesión Ordinaria de Cabildo.
Ante la ausencia justificada de la presidenta Lili Campos, la primera regidora en funciones de presidenta, Anaiza Quiam Medina presidió la sesión en la que se aprobó, por unanimidad, autorizar a la edil Lili Campos y a los secretarios de salud y de Justicia Social, entre otros, a
suscribir un Convenio General de Colaboración con la Asociación Pro Salud Mental de la Riviera Maya, A.C.
El objeto principal es llevar a cabo, de manera conjunta, programas y alianzas en colaboración empresarial, promoviendo espacios de difusión laboral y social para personas con autismo. Se estima que en el municipio de Solidaridad existen poco más de nueve mil personas con autismo, de los cuales más de seis mil son mayores de 18 años y el 80% de las personas con el aspecto se encuentran sin empleo.
Te puede interesar: Propuesta de Leyes de Ingresos y Egresos de Solidaridad estará lista en diciembre: Kira Iris
En otro punto, en cumplimiento del compromiso de dar atención a la demanda de infraestructura de salud y atención médica, también se aprobó por unanimidad autorizar a la presidenta Lili Campos, al oficial mayor Ignacio Alpuche y al síndico municipal, Adrián Pérez Vera, celebrar el Contrato de Comodato a Título Gratuito con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respecto al predio ubicado en el lote 001, Mza 006, entre la calle Almendro y la calle Huaya, en la Alcaldía de Puerto Aventuras, inmueble con una superficie de 133.72 metros cuadrados, para el funcionamiento de un consultorio auxiliar número 12.
Policías resguardan una cría de caimán y 11 tortugas que estaban en una maleta transportadora en CDMX
Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron una cría de caimán y 11 tortugas que se encontraban en una maleta transportadora, localizada en la estación El Rosario de la línea 7, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Azcapotzalco.
Los elementos de seguridad que realizaban acciones preventivas y de seguridad en la estación ubicada en la avenida El Rosario y calle Tierra Colorada, hallaron una mochila color rosa y una maleta transportadora en la que estaban los animales.
Tal vez te gustaría leer: Video: Mujer se va a los golpes con dos adolescentes del Cetis 33 en CDMX
Al lugar, acudió el Inspector Jefe de Estación y con las medidas preventivas del caso, en coordinación con los policías, inspeccionaron el contenido y como resultado, hallaron un caimán y 11 tortugas.
Asimismo, el personal de Protección Civil del Metro informó que entregarán los animales al personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Posteriormente, la Semarnat valorará sus condiciones físicas y nutricionales a través de una revisión médica veterinaria minuciosa, los mantendrá en observación y les dará seguimiento para evaluar su posible liberación.
Con información de: MILENIO
Israel bombardea campo de refugiados al norte de Gaza
Al menos 145 personas murieron este martes por bombardeos de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, dijeron a EFE fuentes hospitalarias.
Al menos 90 fallecidos han sido llevados al Hospital Indonesio de la franja, mientras que otros 55 han sido trasladados al centro Kamal Adwan, ambos en el norte del enclave.
Un responsable de Relaciones Públicas del Hospital Indonesio explicó a EFE que los bombardeos se produjeron sobre las 15:00 horas locales (13:00 hora GMT).
Tras el rezo de la tarde, “comenzaron a llegar un gran número de heridos al Departamento de Urgencias, llegaban por cientos, la mayoría eran menores y mujeres”, destacó la fuente.
No descartó que el número de muertos pueda ser superior, ya que todavía hay muchas personas bajo los escombros de los edificios derrumbados.
Muchas de las viviendas en la zona bombardeada, donde al aparecer había túneles en el subsuelo, han quedado reducidas a la nada tras este ataque, ya que los impactos causaron un agujero en el suelo que arrastró a las viviendas circundantes.
Se da la circunstancia de que las inmediaciones del Hospital Indonesio han sido objetivo de bombardeos israelíes desde la noche pasada, e incluso el centro sanitario ha sufrido daños materiales debido a explosiones cercanas, aunque no ha tenido ningún impacto directo.
La fuente del hospital indicó que en el lugar se alojan muchas familias de desplazados que no tienen adónde ir y familias de los pacientes ingresados.
Te puede interesar: Israel confirma muerte de Shani Louk, joven capturada por Hamás en festival
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, cientos de palestinos murieron o resultaron heridos este martes por un bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Yabalia.
Por otro lado, el portavoz de la cartera de Interior de Hamás, Iyad Bozum, dijo en una rueda de prensa que hay 400 muertos y heridos por la caída de seis bombas “de fabricación estadounidense” arrojadas por aviones israelíes contra zonas residenciales de Yabalia.
Hoy se cumple el vigesimoquinto de guerra entre Israel y Hamás, iniciada después de que el 7 de octubre el brazo armado de la organización islamista palestina atacara el territorio israelí, dejando mil 400 muertos, más de 5 mil 400 heridos y 240 secuestrados, que fueron llevados a Gaza.
Desde esa fecha, Israel bombardea la Franja a diario, y el viernes pasado amplió sus operaciones terrestres contra Gaza, lo que ha causado más de 8 mil 500 fallecidos y más de 21 mil 500 heridos, según autoridades gazatíes.
Con información de aristeguinoticias.com
Argentina ofrece ayuda humanitaria a México tras el huracán “Otis”
Buenos Aires. Argentina ha ofrecido ayuda humanitaria a México para atender a la población afectada por el desastre provocado por el huracán Otis en el estado de Guerrero (suroeste del país), según informaron este martes fuentes oficiales.
Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos ofreció ayuda ante la situación creada tras el paso del huracán que dejó, por el momento, 46 muertos y 58 desaparecidos.
Talvez te gustaría leer: Por huracán Otis, comunidades desaparecieron por completo: CMIC
La titular de la Agencia, Sabina Frederic, puso a disposición el envío de una misión integrada por especialistas en logística para fortalecer el manejo y la gestión de albergues; especialistas para colaborar en tareas de recepción, clasificación, almacenamiento y despacho de insumos humanitarios; y de especialistas en contención psicosocial ante desastres.
Mediante una carta dirigida a la Embajada mexicana en Argentina, por indicación del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, Argentina brindó esta posible colaboración después de haber expresado su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de México.
Tras casi una semana del azote de Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5 en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, continúan las labores de búsqueda de personas y recuento de daños, en particular en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió en su rueda de prensa matutina que este miércoles todo el gabinete de su Gobierno presentará un primer plan de recuperación y un informe con la cuantificación oficial de daños.
Con información de: El Universal
Aprueba el Pleno reforma presentada por Anahí González en materia de igualdad
Cancún.- Con 467 votos a favor fue avalado en la sesión de este lunes el Dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres, presentada por la diputada federal Anahí González, quien integra la Comisión de Igualdad de Género.
La finalidad es obligar a las y los titulares de las entidades federativas a publicar un informe anual sobre las acciones afirmativas y esfuerzos activos realizados en materia de igualdad de género.
Asimismo, mandata que la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres tenga la facultad de promover, de manera coordinada, mecanismos que garanticen el acceso a la información registrada por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
En su intervención ante la más alta tribuna del país, la legisladora quintanarroense de MORENA, resaltó que es imposible evitar reconocer los grandes avances en este sexenio para disminuir las brechas de desigualdad.
Prueba de ello, recordó, “es que hoy tenemos una Cámara de Diputados con paridad total: 50% hombres y 50% mujeres, aunado a que contamos con el primer gabinete federal paritario en la historia de nuestro país” .
No obstante, la originaria de Cancún reconoció que todavía hay retos que conquistar, como por ejemplo alcanzar igualdad en la economía, a través de la justa participación en el mercado remunerado.
Te puede interesar: Entrega diputada Anahí González uniformes a alumnos de preescolar de Cancún
Para la legisladora, también integrante de la Comisión de Bienestar, es vital contar con la información a la mano que permita visualizar el conjunto de acciones reales emprendidas para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en las diferentes regiones del país, mediante la aplicación transversal de la Perspectiva de Género en todo proyecto y acción de los gobiernos estatales.
De este modo, sostuvo, será posible reconocer las buenas prácticas, para replicarlas y aprender de sus experiencias.
Por último, se mostró convencida de que, con acciones como ésta, es posible acelerar el avance hacia la igualdad sustantiva, pero también promoverá una sociedad más justa y equitativa para todos, independientemente del género. La iniciativa aprobada fue enviada al Senado para efectos constitucionales.
Hanal Pixán de Puerto Juárez tendrá procesión marítima diaria; habrá transporte gratuito al evento
El Hanal Pixán de Cancún se celebrará este año en Puerto Juárez. Dentro de los varios eventos que habrá por este Día de Muertos destaca que habrá una procesión marítima diaria, es decir 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
A su vez, otro elemento a resaltar es que habrá transporte gratuito hacia la zona del festival, el cual saldrá de dos puntos: Malecón Tajamar y parque de El Crucero.
“Algo muy padre es que todos los días, 31, 1 y 2 inicia nuestro evento con una procesión marítima; desde el mar vienen embarcaciones con catrinas y que llegan a través del agua a Puerto Juárez y generan todo un paseo de ánimas que recorre este nuevo malecón. Aquí empieza ese pase de ánimas, de los barcos y todo a las 6:00 de la tarde iniciamos con el paso de las ánimas; el evento en general inicia desde las 5:00 de la tarde”, detalló en entrevista Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún.
Tal vez te gustaría leer: ¿Hanal Pixan o Janal Pixan?
Y remarcó que para todos los cancunenses y turistas que deseen acudir al Hanal Pixán en Puerto Juárez habrá transporte gratuito.
“Generamos una ruta de transporte exclusivo gratuito y que sale de Malecón Tajamar hasta Puerto Juárez y de regreso de manera continua, ida y vuelta para que los cancunenses puedan dejar su automóvil en Tajamar y puedan llegar a Puerto Juárez sin ningún problema con el tema del estacionamiento. Y lo mismo desde El Crucero, de ida y vuelta, desde las 5:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche hay transporte exclusivo y gratuito”, puntualizó.
Diversas actividades
En cuanto a las actividades y puestos que se podrán encontrar en el evento, el funcionario de Benito Juárez dio los pormenores. Y resaltó que Puerto Juárez luce una nueva imagen gracias a las obras que comenzó la gobernadora Mara Lezama y que continuó la actual administración municipal.
“Llegamos a un Puerto Juárez completamente nuevo, con banquetas más grandes, con área de bicicletas, por lo que la experiencia del festival va a ser completamente distinta. Estamos muy entusiasmados porque tenemos un elenco artístico increíble a lo largo de varios escenarios que tenemos, hay un escenario principal y varios escenarios de piso; músicos y otros talentos también que vienen de otras partes de la república; tenemos pabellones artesanales”, enlistó.
Añadió que además de los eventos culturales también habrá gastronomía. Y destacó la cordialidad de la gente de Puerto Juárez que saca sus mesas y sillas para ser anfitriona de los turistas nacionales e internacionales que vienen al Hanal Pixán.
Agregó que habrá una muestra de altares, de los que se espera haya de varios tamaños, incluso monumentales. En este evento participarán escuelas y muchas instituciones. A su vez habrá una pasarela de catrines y catrinas de papel y un sinfín de actividades.
El funcionario dejó claro que tal como en anteriores ocasiones no está permitido el consumo de alcohol en el festival, sin embargo la venta en restaurantes, bares y expendios no está prohibida. Agregó que habrá un operativo especial de vigilancia para cuidar a los asistentes.
Y concluyó reiterando la invitación al Hanal Pixán y los horarios del transporte público que sale de Malecón Tajamar y de El Crucero. Es de 5:00 pm a 11:00 de ida y vuelta. El festival empieza este 31 de octubre y concluye el 2 de noviembre.
Más de 315 mil apoyos alimentarios “Comemos Tod@s” se han entregado en Quintana Roo: Pablo Bustamante
Cancún, 31 octubre 2023.- Como es el compromiso y la visión de la Gobernadora Mara Lezama, con el programa “Comemos Tod@s” se han entregado de forma directa y gratuita más de 315 mil apoyos alimentarios en Quintana Roo, para dar seguridad alimentaria a las familias más necesitadas, destacó el Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán.
El Secretario Pablo Bustamante, detalló que en la cuarta entrega de “Comemos Tod@s” más de 36 mil 800 quintanarroenses recibieron sus paquetes alimentarios en los once municipios del estado, y continúa la atención a las y los beneficiarios que por diferentes motivos no han acudido por sus apoyos del programa.
En ese sentido, Pablo Bustamante reiteró que siguiendo el ejemplo de la Gobernadora Mara Lezama y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajan a ras de piso para la gente y las familias que más lo necesitan, entregando por primera vez los Programas del Bienestar de forma directa y gratuita, para dar seguridad social y alimentaria, lo que contribuye a abatir los rezagos.
A su vez, mujeres de la región 234, supermanzana 51 y la colonia Avante, agradecieron la entrega directa del programa por parte del Secretario Pablo Bustamante, hasta sus hogares, ya que por diferentes motivos no pudieron acudir a los centros de distribución.
Tal vez te gustaría leer: Suma Pablo Bustamante más acciones en favor de la niñez cancunense
“Muy agradecida con la Gobernadora Mara Lezama por preocuparse por las mujeres, y con el Secretario Pablo Bustamante por traer los paquetes hasta mi hogar, y estar atento a las familias que más lo necesitan”, María del Carmen Vázquez, beneficiaria de la Región 234.
“Es una alegría recibir los apoyos que de verdad hacían falta aquí en casa, y por eso estoy muy agradecida con la Gobernadora Mara Lezama y el Secretario de Bienestar, por llegar hasta aquí con el programa, y que sigan ayudando al pueblo”, Elizabeth Domínguez Ramírez, beneficiaria de la colonia Avante.
“Me parece muy bien que estén implementando este programa pensando en las personas más vulnerables, el bienestar es muy importante y gracias a estos apoyos alimentarios podemos tener la seguridad de contar con comida en la mesa y tener lo básico para el diario vivir. Muchas gracias”, Estrella Colín Díaz, beneficiaria de la supermanzana 51.
Los hutíes de Yemen entran en la contienda de Oriente Medio; crece temor conflicto más amplio
Los hutíes de Yemen han entrado de lleno en la guerra entre Israel y Hamás, que se libra a más de mil 600 kilómetros de Saná, con ataques con drones y misiles contra Israel, lo que ponen de relieve los riesgos regionales del conflicto.
Los hutíes, que forman parte de un “eje de resistencia” respaldado por Irán, se han unido a los palestinos desde que Hamás atacó Israel el 7 de octubre, abriendo un nuevo frente para un movimiento que lleva ocho años librando una guerra con una coalición liderada por Arabia Saudita en el golfo Pérsico.
El portavoz militar hutí Yahya Saree afirmó en una declaración televisada que el grupo había lanzado un “gran número” de misiles balísticos y aviones no tripulados hacia Israel, y que habría más ataques en el futuro “para ayudar a los palestinos a lograr la victoria”.
La declaración confirmó el alcance cada vez mayor de un conflicto que ha inquietado tanto a Estados como Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, y ha aumentado el temor a que se extienda mientras Israel intenta destruir a Hamás en su bastión de la Franja de Gaza.
Te puede interesar: Un buque de la marina de EEUU en el mar Rojo, derribó misiles disparados desde Yemen
Saree afirmó que se trataba del tercer ataque de los hutíes contra Israel desde el inicio del conflicto, lo que parecía confirmar que estaban detrás de un ataque con drones del 28 de octubre que provocó explosiones en Egipto y que Israel atribuyó al grupo yemení, y de un incidente el 19 de octubre en el que la armada estadounidense interceptó tres misiles de crucero.
El asesor israelí de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, dijo que los ataques de los hutíes eran intolerables, pero no quiso dar más detalles cuando se le preguntó cómo respondería Israel.
Con información de aristeguinoticias.com
Alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto y dirigente de Morena en Quintana Roo anuncian que serán madres
Por medio de sus redes sociales, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto y la dirigente de Morena en Quintana Roo, Mary Hernández y Johana Acosta respectivamente, anunciaron que serán madres.
Las dos mujeres, quienes son parte de los rostros jóvenes de la política local e integrantes de la Cuarta Transformación, compartieron la noticia pues aseguraron, su relación es pública.
“Con profundo amor y respeto les compartimos: Varios meses atrás iniciamos la mejor aventura de nuestras vidas, en una decisión responsable decidimos sumar a la familia a un integrante más, consumando el amor tan puro que ambas nos tenemos y logrando que juntas nos convirtamos en mamás”, escribieron las jóvenes morenistas en sus redes sociales.
Tal vez te gustaría leer: Diputados de Morena aprueban nueva ley contra la trata; Gloria Trevi avala la medida
La alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto dijo que ambas querían compartir su felicidad con todas las personas.
“Nuestra relación ha sido siempre pública y con la misma emoción buscando traer a la vida a un nuevo ser en un ambiente sano, deseamos anunciarles que Johana y yo esperamos la llegada de nuestro primer bebé”.
Cabe resaltar que además de Mary Hernández y Johana Acosta hay otros integrantes de esa familia dentro de la política, en Morena y ocupando cargos públicos. El hermano de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto es consejero estatal del partido, pero además está casado con Yensunni Martínez, alcaldesa de Othón P. Blanco, la capital de Quintana Roo.
Leyenda de terror mexicana: el hospital de Morelia y sus presencias sobrenaturales
En la ciudad de Morelia, Michoacán, existe un hospital con una historia macabra que se ha transmitido de generación en generación.
A pesar de su funcionamiento activo, este centro de salud se ha convertido en el epicentro de numerosas historias de terror que han desconcertado a pacientes y personal por igual. Los pasillos y cuartos del hospital están llenos de inquietantes relatos que algunos afirman que han experimentado en carne propia.
El vigilante del edificio, una figura clave en esta historia de misterio, es quien posee un conocimiento detallado de los eventos sobrenaturales que ocurren en el lugar.
Uno de los lugares más perturbadores del hospital es el quirófano, el escenario de operaciones médicas, donde se han registrado innumerables fenómenos inexplicables.

Por las noches, los sonidos inusuales resuenan en esta sala, desde utensilios que caen al suelo hasta aparentes gritos desgarradores que hielan la sangre de quienes los escuchan. Se rumorea que una presencia en pena habita este lugar, incapaz de encontrar la paz y manifestándose incluso a través de las paredes.
La morgue, el cuarto destinado a los cuerpos de quienes han fallecido en el hospital, es otro punto inquietante.
Aquí, los testigos han reportado el rechinido de las puertas y extrañas voces. Aunque algunos atribuyen estos fenómenos al gas liberado por los cadáveres, no explican el sonido de las puertas que se abren y cierran por sí solas ni las camillas que parecen moverse sin ayuda. La sensación de ser observado en este recinto es inquietante, como si alguien o algo estuviera constantemente vigilando.

La leyenda cobra vida
En el octavo piso del hospital, en la sala de terapia intensiva, varias personas han dado testimonio de una figura espeluznante: una mujer con una bata blanca que, aparentemente, sufre un intenso frío. Esta mujer deambula por los pasillos en un silencio sepulcral, dejando tras de sí manchas de sangre en el suelo y las paredes. Sin embargo, cuando el personal de intendencia acude a investigar, tanto la sangre como la misteriosa mujer han desaparecido sin dejar rastro.
El vigilante del edificio, el más antiguo en el lugar, comparte una historia aterradora sobre la mujer del octavo piso. Se trata de una paciente que había recibido un trasplante de riñón, pero el órgano no funcionó como se esperaba.

Nadie se percató de su existencia hasta que un día, al llegar a la sala, encontraron la ventana del octavo piso abierta, y la mujer se había arrojado al vacío. Se cree que los terribles dolores que experimentó antes de su trágico final podrían estar relacionados con su presencia actual.
Aunque algunos escépticos argumentan que estos eventos tienen explicaciones racionales, la persistencia de las historias y los testimonios inquietantes han convertido al hospital de Morelia en un lugar infame, donde las presencias sobrenaturales y las historias de terror se entrelazan en una leyenda que ha perdurado a lo largo del tiempo. Si eres valiente, tal vez quieras visitar este hospital y comprobar por ti mismo la veracidad de estas inquietantes historias.
Te puede interesar: Guillermo del Toro tiene película favorita de Studio Ghibli
¿Dónde está este siniestro hospital?
El misterio radica en la ubicación de este edificio, ya que si la mujer se lanzó desde el octavo piso, no había en Morelia otro edificio con una altura mayor que el que se construyó en el terreno del antiguo Hospital General de Morelia.
El antiguo Hospital Civil de la ciudad, con su arquitectura de estilo colonial, fue inaugurado en 1901 y se mantuvo operativo en ese lugar durante 56 años, hasta 1957, cuando fue trasladado a la ubicación que ocupó hasta hace poco el Hospital Civil Dr. Miguel Silva, cercano al Bosque Cuauhtémoc. En ese entonces, el edificio original del hospital fue demolido y el terreno fue ocupado posteriormente por la actual Unidad Médico Familiar del IMSS No. 80.

Sin embargo, la trama se complica aún más, ya que en el sitio donde anteriormente funcionaba el Hospital Regional No. 1 del IMSS se erigió una torre médica que se inauguró el 19 de enero de 1975, y que ha sido demolida desde entonces.
Esta nueva perspectiva lleva a preguntarse: ¿Podría ser que la emblemática torre médica de Nocupétaro, que permaneció en pie durante 40 años, sea el mismísimo “hospital fantasma” de Morelia? La relación entre la torre y la leyenda del hospital abandonado es intrigante y plantea la posibilidad de que la historia tome un giro aún más siniestro.
Con información de infobae.com
A celebrar “Janal Pixan” en la plaza 28 de Julio
Playa del Carmen, Solidaridad, 31 de octubre del 2023.- Con el lema “Tradición que renueva”, el gobierno de Solidaridad que encabeza Lili Campos invita a las y los solidarenses a participar en las diversas actividades para celebrar el “Día de Muertos” este 1 y 2 de noviembre, desde las 16 a las 21 horas, en la renovada explanada 28 de Julio.
Las actividades a realizarse en esta celebración iniciarán desde las 16 horas con la presentación de cortometrajes y bazar juvenil por parte del Instituto de la Juventud, recorrido por altares en la 5ta Avenida entre 1ra sur y calle 10 norte, la inauguración y visita de los altares en la plaza 28 de Julio, organizados por la Secretaría de Turismo.


Por parte del Instituto de la Cultura y las Artes, se realizará el concurso de catrinas, bailables, la estampa de Yucatán con la participación de niños del DIF, el grupo Marrón. Niños y niñas podrán participar en pinta caritas, calabacitas, calaveritas, hacer uso del set fotográfico, armar catrinas, buscar calaveritas perdidas, todo ello organizado por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana.
Tal vez te gustaría leer: Abismo Negro Jr. encabezará función de lucha libre en el marco de la celebración del Janal Pixan
Para el día 2 de noviembre, entre otras actividades que se incluyen en la programación están: derrotero de las ánimas del mundo con el lema “Personajes famosos fallecidos”, desde las 19 horas sobre la avenida 34 y 5ta Avenida. Catrina sirena por Sol Tamargo. Participación de estudiantes del Conalep del grupo de danza, cantantes locales, grupo del centro de formación artística de Cozumel y premiación de catrinas a las 21 horas.
Asesinan a una mujer con un martillo en colegio privado
Una mujer, identificada como Lilie James, de 21 años de edad, fue asesinada con un martillo dentro del Colegio privado St Andrew’s Cathedral School en Australia.
La joven fue asesinada por Paul Thijssen, de 24 años, quien también había trabajado en esa escuela.
La investigación policial inició después del hallazgo del cuerpo de Lilie, que presentaba heridas graves en la cabeza, reportaron medios en el sitio.
Las cámaras de seguridad del colegio registraron el momento en que Thijssen siguió a Lilie al baño, y horas después, él fue el único en salir de ese lugar.
El presunto asesino llamó a la policía cuatro horas después del incidente para informar sobre el cuerpo de la víctima.
Te puede interesar: Niño de siete años muere en Australia al atragantarse con una salchicha
Las autoridades encontraron pertenencias personales de Thijssen, incluyendo un martillo que se presume fue el arma utilizada en el crimen, cerca del acantilado ‘The Gap’ en Vaucluse.
Se reveló que Lilie y Thijssen mantenían una “relación secreta” antes de este suceso.
El cuerpo de la joven fue sometido a autopsia para revelar las causas de la muerte, aunque el delito de homicidio es la principal línea para determinar la principal motivación.
Con información de aristeguinoticias.com
Mujer fue detenida por haber mutilado a su bebé de 18 meses
Las autoridades detuvieron a una mujer rusa de 22 años de edad por presuntamente mutilar a su bebé de 18 meses.
De acuerdo con primeros reportes, la agresora apuñaló al menor en el estómago hasta sacarle los intestinos y se justificó diciendo que era una lección de disciplina para que el niño dejara de llorar, ya que estaba interrumpiendo una pequeña celebración que había en la casa.
Aída, la madre, vivía en una aldea de Priyutovo en la República de Bashkortostán, Rusia. La mujer, después de beber alcohol en una fiesta en su casa, tuvo una discusión con su pareja, un hombre llamado Víktor.
Aparentemente, mientras ella estaba alterada por el conflicto, su bebé despertó y comenzó a llorar, hecho que habría irritado aún más a la agresora.
¿Cómo detuvieron a la agresora?
Según los reportes de la policía, la madre esperó a que el bebé se calmara por sí solo, pero cuando eso no sucedió, agarró un cuchillo de la cocina, corrió hacia el niño y lo apuñaló en el estómago hasta sacar sus intestinos. Después del brutal homicidio, Aída salió de su casa y comenzó a vagar por las calles, hasta que transeúntes la vieron empapada de sangre y dieron aviso a la policía, quienes la detuvieron mediante una patrulla.
Tal vez te gustaría leer: Video: Hombre disfrazado de Spiderman salva a niño de ser atropellado
La mujer reveló lo que le había hecho a su hijo y hasta la vivienda arribó una ambulancia, con paramédicos listos para auxiliar al pequeño. Sin embargo, al entrar a la escena, descubrieron que el pequeño presentaba diversas heridas por arma blanca, por lo que tuvieron que llevarlo de emergencia a un hospital. “¡Dios mío! ¡Se le estaban saliendo los intestinos!”, comentó uno de los especialistas, que vio el cuerpo del pequeño, ante medios locales.
¿El bebé sobrevivió?
Los médicos que atendieron al menor consiguieron salvar su vida. Las autoridades arrestaron a Aída y la llevaron a una comisaría para interrogarla. Durante sus primeras declaraciones la mujer detalló que atacó a su hijo para vengarse de su marido por haberse ido durante su pelea.
Respecto al caso, el comité de investigación de Bashkiria informó a medios locales que “la madre le dio al menos tres golpes con un cuchillo en el estómago. Después salió y pidió a un transeúnte que llamara a una ambulancia.
Cabe mencionar que Aída ya había llamado la atención de los servicios sociales en el pasado cuando no trató a su bebé por enfermedades y dejo que el menor contrajera una infección peligrosa. Ahora, el bebé será internado en un orfanato, donde se pondrá en adopción. En caso de ser encontrada culpable, la mujer podría enfrentar una pena en prisión.
Con información de: El Heraldo de México
¿De mal gusto? Mototaxi de Playa del Carmen decora su unidad con un “embolsado”
Durante la medianoche del lunes, agentes de la Policía Municipal de Solidaridad, que hacían su recorrido habitual de vigilancia en la colonia Cristo Rey, observaron que en la calle Bosque de la Generosidad y Bosques de la Vida, encontraron a un mototaxi colgando de un “embolsado”.
Los policías procedieron a inspeccionar al mototaxi color blanco con número económico GD-35, el cual estaba estacionado en la vía pública. Asimismo, los oficiales se percataron que en la parte posterior de atrás del mototaxi habían manchas rojas y un envoltorio grande color negro arriba de la unidad, dando a entender que se trataba de una persona ejecutada embolsada.

Mientras se hacía la verificación correspondiente de la unidad, una señora salió de su casa y se dirigió a los policías. Posteriormente, la mujer les comentó que el mototaxi era de su esposo y tuvo la brillante idea de simular un “asesinato” en Halloween.
Tal vez te gustaría leer: Arizbeth Ambrosio: La policía que amamantó a bebé que tenía dos días sin comer en Acapulco
Dicha persona realizó con éxito la broma del “embolsado”, y para evitar malos entendidos con personas residentes del sector, la policía le dio indicaciones al sujeto previamente. Los agentes policiales procedieron a descolgar al hombre y lavaron el mototaxi para no generar miedo y temor al resto de usuarios.
Con información de: Mayab Noticias
Video: “No habrá amarga Navidad en Acapulco”, promete AMLO tras el paso de “Otis”
El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió en la mañanera a la gente de Acapulco que no pasará una “amarga Navidad”. Aseguró que antes de que concluya el año las familias van a estar “muy contentas”.
Llaman la atención las palabras del mandatario federal ya que mientras él afirma eso, en las calles de Acapulco la gente ha mostrado su indignación porque la ayuda no está llegando a todos ni de manera rápida.
“Tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad las familias van a estar contentas en Acapulco; van a estar como lo merecen, muy felices, no va a haber amarga Navidad“, prometió AMLO este martes desde Palacio Nacional.
Por otro lado, y luego de tantas críticas a su gobierno por la tardía respuesta ante la emergencia por el paso del huracán “Otis” en Acapulco, ahora López Obrador propuso que los 15 mil millones de pesos recortados de los fideicomisos del Poder Judicial se usen para ayudar a los damnificados. Hay quienes lo tachan como un ocurrencia, y una muestra de que el gobierno no tiene un plan claro para enfrentrar la contingencia.
“Que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco, y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco. Tendríamos que esperar a que se publique la Ley de Ingresos, el presupuesto y ver si no va a haber controversia, pero ellos podrían decir ‘estamos de acuerdo'”, señaló AMLO.
Te puede interesar: Video: AMLO minimiza de nuevo impacto de “Otis”; cifras de muertos no coinciden
De esta manera el presidente de la república evita asumir su responsabilidad ante la emergencia y compromete al Poder Judicial a ser el que decida si el dinero recortado, medida contra la que se oponen, se destina para ayudar en Acapulco y en Guerrero.
El problema en Guerrero persiste, pero AMLO ya prometió que todo estará “bien” en unas siete semanas. Sin embargo, dada la lenta respuesta del gobierno, se vislumbra como una promesa más que no cumplirá la federación.
Considera juez que Arturo Salinas no debe ser gobernador interino de Nuevo León
El juez Séptimo de Distrito en Reynosa considera que Arturo Salinas Garza está impedido para ser gobernador interino. Salinas será designado por el Congreso local como gobernador interino a partir del 2 de diciembre.
En el incidente de suspensión 2268/2023, del cual la plataforma MILENIO-Multimedios posee copia y el cual aparece firmado por el impartidor de justicia y por la secretaria del Juzgado Séptimo de Distrito, Nora Hilda Luna Lugo, se considera que Salinas Garza se encuentra imposibilitado para desempeñarse como gobernador interino debido a que en el momento de su designación todavía era magistrado del TSJ.
“Como se ve, en su petición de licencia el magistrado presidente (Salinas Garza) reconoce que el Congreso lo designó gobernador interino, lo que revela entonces que para el momento de su designación por parte del Congreso, dicho funcionario estaba legalmente impedido, pues aún era magistrado del Tribunal Superior de Justicia, actualizándose instantáneamente el impedimento previsto el Artículo 118, fracción V, de la Constitución del Estado de Nuevo León”.
El reglamento se mantiene vigente en el Artículo 62 de la Constitución del Estado
Además, indica que “lo anterior tiene sustento (también) en el contenido del Artículo 62 de la Constitución del Estado de Nuevo León que dispone que el poder público del Estado de Nuevo León se dividirá, para su ejercicio como Gobierno, en los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial, así como los Órganos Constitucionales Autónomos, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un solo individuo”, señala el incidente de suspensión 2268/2023.
Por ello, en el documento de 44 páginas el juzgador reitera que no se pueden otorgar dos Poderes a una misma persona, en este caso Arturo Salinas.
“Al haberse designado al presidente del Poder Judicial como titular interino del Poder Ejecutivo, es claro que se viola dicha máxima constitucional de no reunir dos Poderes en una solo persona, lo que refuerza la actualización del impedimento de trato”, resalta.
Cualquier servidor público o empleado del Poder Judicial podrá ocupar las riendas como gobernador interino
Asimismo, el juez con sede en la ciudad de Reynosa señala que “otro motivo de igual peso para considerar objetivamente que el tercero interesado se encuentra impedido para ocupar el cargo de gobernador interino, lo es el contenido del Artículo 132 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León”.
El artículo citado por el juez establece que ninguna persona servidora pública, ni empleada del Poder Judicial podrá tener algún cargo o empleo del Gobierno, al tiempo que argumenta que esto es aplicable para los servidores públicos del Poder Judicial que gocen de licencia, excepto para los jueces que se desempeñen como consejeros de la Judicatura.
Tal vez te gustaría leer: Berrinche de Samuel García: Pide licencia y no le gusta el nuevo gobernador interino que designaron
“En el preciso momento de la designación del tercero interesado, José Arturo Salinas Garza, como gobernador interino, el mismo aún era magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, lo cual se constata de la solicitud de licencia que hizo al pleno de dicho Tribunal y del Consejo de la Judicatura de ese Estado, así como del aviso de la página oficial del Poder Judicial de dicho estado”, cita.
¿Puede Javier Luis Navarro Velasco asumir las riendas?
En el documento también se concede la suspensión provisional en favor de Javier Luis Navarro Velasco, respecto al “cese y/o suspensión de determinaciones del Congreso para removerlo del ejercicio de encargado de despacho, además el orden legislativo deberá abstenerse de sesionar, debatir y discutir el tema de la designación de un gobernador interino, así como el intentar revocar la licencia otorgada al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda”.
Dentro del texto mencionado también se concede la suspensión provisional para que se ordene cesen o suspendan los efectos de las determinaciones o autorizaciones emitidas tanto por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, como por el Consejo de la Judicatura, en cuanto a la licencia temporal de Arturo Salinas.
Salinas Garza posee impedimento constitucional
En conclusión, la sentencia determina: “Lo hasta aquí expuesto permite concluir que sí existen elementos objetivos de que el tercero interesado (Salinas Garza) cuenta con impedimento constitucional para ejercer el cargo de gobernador interino, de manera que entonces en el caso específico se estima que sí es aplicable el acuerdo del titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León que determina que en estos casos en donde se ha impugnado el nombramiento por existir causa de impedimento (como ocurre en el caso, pues el quejoso demostró haber promovido juicio contencioso administrativo contra dicho nombramiento), debe entonces quedarse como encargado del despacho el secretario General de Gobierno, es decir, en el caso específico el quejoso Javier Luis Navarro Velasco.
Por tanto, el juzgado tamaulipeco determinó que existen argumentos para que se respete el derecho de Javier Navarro para quedarse como encargado de despacho del Gobierno de Nuevo León.
“En las relatadas consideraciones que han sido expuestas, en el caso se estima que asiste apariencia del buen derecho del quejoso para que se respete su derecho a quedarse encargado del despacho del Poder Ejecutivo de Nuevo León”, señala.
Samuel García implora que le dejen nombrar a su sucesor
El pasado 23 de octubre, Samuel García Sepúlveda envió al Congreso del Estado la solicitud de licencia a su cargo como gobernador con intención de convertirse en el candidato de Movimiento Ciudadano rumbo a la elección presidencial de 2024.
El Congreso local dio trámite a la solicitud, que incluía la opción de que se quedara Javier Navarro Velasco como encargado de despacho, y el día 24 dio un plazo de 24 horas al gobernador para definir el término de la licencia.
Sin embargo, el 25 de octubre el Poder Legislativo determinó que designara como gobernador interino a Arturo Salinas Garza, quien se desempeñaba como presidente del Tribunal Superior de Justicia. Ese mismo día se le tomó protesta a Salinas Garza, y solo bastaron unas horas para que Samuel García Sepúlveda se pronunciara al respecto, asegurando que la designación era ilegal.
Ante ello, el gobernador Samuel García decidió proteger el nombramiento de Javier Navarro como el encargado de despacho en su ausencia, por lo que publicó en el Periódico Oficial del Estado artículos respecto a qué hacer en caso de que el gobernador interino se encuentre impedido para tomar el cargo.
Samuel García tiene previsto ausentarse de la gubernatura de Nuevo León del 2 de diciembre de 2023 al 2 de junio de 2024, fecha en que se realizará la elección de Presidente de la República.
A inicios de octubre, el gobernador de Nuevo León, Samuel García; su esposa, Mariana Rodríguez Cantú, y otros miembros de su familia obtuvieron con el mismo juez de Reynosa, Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López, una suspensión definitiva contra la posibilidad de que se giren órdenes de aprehensión contra ellos.
Con información de: MILENIO
Cuerpos se acumulan en Semefo de Acapulco tras paso de “Otis”; ya despiden olores fétidos
Acapulco continúa viviendo infinidad de problemas, la gente la sigue pasando mal, pero no solo hay dificultades para los vivos. Los cuerpos de los fallecidos se siguen acumulando en el Servicio Médico Forense (Semefo), incluso ya comienzan a despedir olores fétidos.
Además, los familiares de las víctimas denuncian que el trámite para la recuperación de los cuerpos se ha vuelto aún más complicado que antes.
Reportan que desde el domingo el olor fétido que salía de las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco, ubicadas en El Quemado, es más intenso que los días anteriores del huracán. Se debe a que llegaban cadáveres de las víctimas por “Otis“, muchos de ellos en estado de descomposición.
Hasta el momento la cifra de muertos ha llegado a 46 personas y ya hay 58 desaparecidos, según el último reporte dado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Sin embargo, los que llegan hasta este sitio a reconocer a familiares, amigos o conocidos, o a que les tomen muestras de sangre para comparar su ADN con los cadáveres apilados, calculan que los números pueden crecer, es decir, que habría más fallecidos. Y es que basta mirar las redes sociales para ver una infinidad de imágenes de personas desaparecidas durante el huracán y que siguen sin ser ubicadas.
Una de las víctimas es José Andrés Soberano Mellado, de 27 años y originario de Puebla, quien llevaba dos días como parte de la tripulación de Acarey, uno de los yates turísticos en Acapulco que llevan a conocer la bahía de Santa Lucía cuando azotó el huracán “Otis“.
Te puede interesar: Sandra Cuevas anuncia que no comprará ropa durante tres meses para donar su salario a damnificados de Acapulco
Primero su familia lo buscó vía redes sociales desde Puebla, posteriormente se confirmó su deceso y después su gente viajó desde Puebla para recoger los restos, pero lamentablemente los funcionarios no facilitaron los trámites.
Llevaban horas de espera de un documento –se entiende que el oficio de las causas de fallecimiento– necesario para el acta de defunción, porque, les dijeron, el personal es insuficiente y ha trabajado las 24 horas. Los hacen dar vueltas en un Acapulco en el que apenas y se puede circular. Recuperar un cuerpo se ha vuelto una labor aún más difícil que antes de “Otis“.
Con información de Proceso.