Inicio Blog Página 897

Rescatan a gato egipcio ¡tatuado!; vivía en el penal de Ciudad Juárez

0

México.- Un gato egipcio fue rescatado del Centro de Readaptación Social No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El felino estaba tatuado con símbolos utilizados por los integrantes de un grupo criminal “Los Mexicles”.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal señaló que al momento del aseguramiento del gatito, los elementos de la Policía del Estado se percataron de que la piel del animal estaba tatuada con diversos dibujos.

Uno tenía la leyenda “Hecho en México”, que es utiliza uno de los grupos criminales que operan en Chihuahua.

Te puede interesar: México envía a Chile segundo vuelo para ayudar a controlar incendios forestales

Gato paseaba entre los módulo del Cereso

Elementos adscritos al Grupo K-9 trasladaron al gatito al refugio para animales RAMMI, donde se entregó a los cuidadores para su resguardo.

De acuerdo con los reportes, el felino paseaba libremente entre los módulos del Cereso.

Con información de aristeguinoticias.com

Se pronuncia activista en contra de la propuesta del censo de mascotas en Cancún

0

La activista Sara Rincón Gallardo criticó la propuesta de las autoridades de llevar a cabo un censo para las mascotas de Cancún. Dijo que esta ley está mal pues castiga a quienes rescatan y cuidan a los animales. Señaló que el censo se puede llevar a cabo pero sin multas ni amenazas.

“Salió una nueva ley de un regidor que quiere que los animales sean registrados en el municipio, para que ellos tengan una base de datos. Y si la persona rescató un perrito y no lo registra pues puede ser sancionada con una multa o con un embargo. Pero no solo eso, si a la persona se le escapa un perrito, lo recogen ellos y son de los que están registrados, van a recibir igual una multa”, lamentó en rueda de prensa la activista.

Consideró que la propuesta está mal hecha y que incluso es inconstitucional, ya que ni siquiera te pueden obligar a registrar a tus hijos, menos a tu mascota.

“Te multan, y si no tienes para pagar la multa te van a embargar. Las cosas las hacen con las patas, no con la cabeza”, señaló.

Dijo que los regidores, diputados y autoridades municipales nunca hacen trabajo de campo, por ello sus propuestas no concuerdan con lo que realmente hace falta. Y dijo que quienes cuidan y rescatan animales son quienes acaban haciendo la tarea que le corresponde a funcionarios.

“Las rescatistas, que son muchas, han ayudado al trabajo que debería hacer el municipio. Porque el Centro Canino que fue fundado por nosotras, por la Sociedad Protectora de Animales, nunca lo han manejado como debe de ser”.

Agregó que en el Centro de Control Canino solo caben 56 perros. Por lo mismo, cuando piden apoyo, las autoridades dicen que nunca tienen espacio. Y dijo que al menos ahora ya se cierra a las 6:00 pm el centro, pero antes se cerraba a las 2:00 pm.

Dijo que el Centro de Control Canino no cumplirá con su función a menos que funcione 24/7 y que tenga al personal suficiente y bien capacitado.

Cuestionó qué van a hacer las autoridades con estos perros que sean recogidos a quienes no los registren o a quienes no paguen las multas correspondientes si no tienen lugar para ellos.

Además, dijo, van a propiciar que la gente a la que no le gustan las mascotas denuncie a sus vecinos, lo que a su vez generará otros problemas, e incluso las rescatistas podrían dejar de hacer su labor.

“Los van a echar a la calle y van a arruinar todo el trabajo de las rescatistas, muchas de las cuales son personas de escasos recursos y de su dinero pagan todo de los animales que rescatan”, sentenció Sara Rincón Gallardo.

Afirmó que está de acuerdo en que se haga el censo, pero que se lleve a cabo en orden y sin aplicar sanciones a quienes ayudan y rescatan animales.

Además: Autocar prueba un autobús eléctrico con cámaras y GPS en la Zona Hotelera de Cancún

“Ni los amenazo, ni los multo, ni los embargo porque se les sale su perro”.

Desde Quintana Roo nos sumamos a la transparencia y la rendición de buenas cuentas a la sociedad: Renán Sánchez Tajonar

0

Con el propósito de transparentar el servicio público y combatir la corrupción en nuestro estado, la XVII Legislatura del Estado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Quintana Roo (IDAIPQROO), signaron un convenio en materia de contrataciones abiertas.

La firma del convenio estuvo a cargo del diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), así como la comisionada presidenta del IDAIPQROO Magda Lozano Ocman y el comisionado del INAI Adrián Alcalá Méndez.

En su mensaje, Sánchez Tajonar informó que este convenio busca establecer las bases y los mecanismos de colaboración, para que de manera conjunta se lleven a cabo acciones para la divulgación y en el uso de información abierta, accesible y oportuna sobre las contrataciones públicas que realice el Poder Legislativo.

Por ello, aseguró que desde el Congreso de Quintana Roo, las y los legisladores nos sumamos a la transparencia y la rendición de cuentas a la sociedad, siguiendo el ejemplo del presidente de México Andrés Manuel López Obrador y de nuestra gobernadora Mara Lezama, porque son principios que deben guiar nuestra acción como representantes populares.

Por su parte, el comisionado del INAI Adrián Alcalá Méndez destacó que actualmente en el país, 40 sujetos obligados más el INAI participan en esta iniciativa, siendo el Congreso del Estado de Quintana Roo la primera legislatura que se suma a participar en este mecanismo de apertura y de rendición de cuentas.

En tanto, la comisionada presidenta del IDAIPQROO Magda Lozano Ocman consideró como histórica esta firma de convenio, gracias a la firme convicción del diputado Renán Sánchez, así como a la voluntad de las y los integrantes de la XVII Legislatura, quienes tienen como prioridad dar claridad a las acciones que se realizan durante su gestión.

Además: Hoteleros de Quintana Roo también podrían tramitar amparos contra la ley antitabaco: Canirac

En la firma del convenio estuvieron presentes las diputadas María José Osorio Rosas, Cristina Alcérreca Manzanero y Cinthya Millán Estrella, los diputados Guillermo Brahms González y Omar Antonio Rodríguez Martínez, así como el secretario general del Poder Legislativo Benjamín Vaca González, la comisionada del IDAIPQROO Claudette González Arellano, la titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Poder Legislativo Gabriela Mora Castillo; la regidora Lidia Rojas Fabro en representación de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, entre otros.

Rescatan a perro que vivía entre coyotes y era el líder de la manada

0

En una historia por demás curiosa, un perro logró convertirse en el líder de una manada de coyotes; aún más sorprendente, lo logró en sólo unos cuantos meses de convivir con ellos.

Todo ocurrió en el poblado de Henderson, Nevada, en Estados Unidos, donde los vecinos identificaron un perro que se había unido a un grupo de coyotes locales.

Este perro, conocido como Ghost por su pelo blanco, se habría unido a los coyotes hace apenas unos 6 o 7 meses antes, conviviendo con ellos y buscando comida en la basura del lugar.

Sin embargo, notaron que el perro no sólo era parte del grupo, sino que era el líder.

Pues en los videos de seguridad se notaba que los coyotes lo seguían a él y no al revés.

Vecinos descubrieron que el perro tenía una extremidad lastimada.

Talvez te gustaría leer: Un heroico perro pastor mata a 8 coyotes mientras protegía a las ovejas

Esto preocupó a la gente, pues temían que los coyotes atacaran al perro cuando descubrieran que su líder estaba débil, por lo que se procedió a sacarlo de la manada.

El Equipo de Trampeo del Sur de Nevada, realizó todo un operativo para rescatar a Ghost; analizando sus rutinas y colocando una trampa para así realizar la extracción.

Todo esto se logró al cabo de 2 semanas de investigación y 6 horas de espera para que el perro cayera en la trampa que fue colocada.

Con información de: Medios

Aún sin confirmarse la fiesta de El Cedral para este 2023; no han recibido apoyos

0

Cozumel.- La tradicional fiesta de El Cedral en Cozumel aún no ha sido confirmada, pues de acuerdo con Claudio Góngora, ejidatario y presidente de la Comisión de Justicia y Vigilancia, no han recibido ningún tipo de apoyo.

“Ya se acerca la tradicional fiesta del El Cedral, una fiesta importante para nuestra isla, para nuestro ejido y para la comunidad, sobre todo de los cedraleños; pero, hasta el día de hoy no hay nada concreto sobre ella”, lamentó en entrevista.

A pesar de la incertidumbre por la falta de recursos, el ejidatario aseguró que ellos como comunidad se organizarán para celebrar esta fiesta hasta donde alcancen sus capacidades y recursos, por lo que estaría garantizado por lo menos el tradicional baile de cabeza de cochino.

“Como siempre, nosotros tenemos nuestras propias ideas de lo que podamos desarrollar con nuestra capacidad, nuestra economía. Vamos a tratar de realizar la novena de la Santa Cruz, que desarrolla la señora Carmen Montero y el tradicional baile de la cabeza de cochino que se realiza el mero día 3 de mayo, eso lo encabeza y organiza Don Eligio Cárdenas Montero, con su hijo Martín”, detalló.

Aunque cuentan con su propia planeación, están abiertos y a la espera de que alguna autoridad se acerque y los apoye para que la fiesta de El Cedral sea más grande.

“Estamos a la espera de alguna autoridad municipal o estatal, que se interese para colaborar con el ejido o hacer por ellos mismos la fiesta, siempre que lleguen a un acuerdo con nosotros. Hasta el momento ninguna autoridad se ha interesado, están más centrados en el carnaval”, subrayó.

“Posiblemente, cuando termine la fiesta del carnaval, habrá un acercamiento”, agregó Claudio Góngora.

Te puede interesar: Buzos han mapeado y explorado 36 cenotes en la mancha urbana de Cozumel 

Independientemente de si se realizará la fiesta a lo grande, ellos como Ejido seguirán adelante, aunque están dispuestos a abrirle la puerta hasta a la iniciativa privada.

“Creo que lo vamos a hacer (la fiesta de El Cedral) independientemente de todo lo demás; lo que se organiza por fuera se invierte mucho dinero, ya nosotros no podemos realizar eso; no tenemos la capacidad ni la economía. Si en un momento dado a alguien le interesa, tendrá que acercarse al ejido, ya sea el municipio, ya sea el gobierno del estado o algún particular que quiera organizar, aprovechando el tiempo y los días que se realiza la fiesta”, recalcó.

Un error, detener las obras del Tren Maya tras lo invertido: Pablo Alcocer

0

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, Pablo Alcocer Góngora, consideró un error el detener las obras del Tren Maya, pues es un proyecto con una gran inversión y que traerá mayores beneficios que afectaciones.

Estas declaraciones surgieron luego de que se enterara que algunos ciudadanos interpusieron un amparo para detener la obra federal, en concreto en el tramo 5 del Tren Maya.

“Las personas que promueven su amparo están en todo su derecho, obviamente. Los derechos humanos de tercera generación, donde está el derecho al medio ambiente sano, etcétera; cada ciudadano lo puede ejercer. (Pero), si te vas al aspecto económico, estamos hablando de que ya empezaron un proyecto, que tiene ciertos alcances y que va a detonar ciertas situaciones aquí en nuestra zona, positivas y negativas, por supuesto que hay que señalarlo”, argumentó.

A pesar del impacto ambiental que la obra del Tren Maya pueda generar, el empresario asegura que habrá más beneficios para todos los quintanarroenses.

“Considero que para el nivel de avance que tienen (las obras), donde está más complicado (revertir el progreso), es precisamente es el tramo de la Riviera, porque es donde no había vías anteriormente federales, de tránsito, como Yucatán, que sí tenía vía férrea o tiene la supercarretera, que es una vía federal que usaron para traer la línea”, lamentó.

Sobre si los amparos lo perjudicarán a él y a los demás empresarios, Pablo Alcocer, dio a entender que sí, pues ya han trabajado para arreglar socavones, modificar las vías de tránsito, entre otras inversiones.

“Imagínense, todo lo que hemos estado pasando, la inversión para el distribuidor en la entrada de Cancún para el Aeropuerto, la terminal que se está haciendo, millones y millones de pesos invertidos, para que se echen a la basura. Considero que eso se debe tener en cuenta”, enfatizó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya está consciente del impacto ambiental que la obra federal genera, pero lo considera parte del progreso de Quintana Roo.

Además: Viajan brigadistas de Quintana Roo a Turquía 

“A veces tenemos un impacto, por supuesto; aquí donde estamos parados, antes era selva, pero hoy tenemos un teatro, fue algo que le trajo beneficio a la ciudad. Entonces, hay que sopesar eso, yo no critico a los que generan estas acciones legales, pero sí hay que tener en consideración el bien mayor”, concluyó.

Ciudad de la Alegría y Cruz Roja recibirán alimentos e insumos para apoyar a Turquía

0

Quintana Roo.- Luego que se anunciara que Turkish Airlines recibiría alimentos y otros insumos en el Aeropuerto Internacional de Cancún para ser enviados a Turquía, este día se confirmó que tanto Ciudad de la Alegría como Cruz Roja se sumarán al apoyo, acopiando las donaciones en sus instalaciones.

Jossy Díaz, de la fundación Ciudad de la Alegría, informó que tienen abierto un centro de acopio en apoyo a los afectados por el sismo de Turquía y Siria.

“Como sabemos, nuestros hermanos de Turquía y Siria, están pasando por un momento bastante difícil; nosotros como mexicanos siempre nos hemos caracterizado por ser solidarios, y en este momento, Fundación Ciudad de la Alegría está abriendo las puertas a la solidaridad de la comunidad, poniendo nuestras instalaciones como centro de acopio de productos, que en estos momentos van a ser de gran ayuda para todas esas personas que se han quedado sin hogar”, aseguró.

Para los que estén interesados en donar, Jossy Díaz pidió que lleven ropa de invierno para adultos y niños, que estén en buenas condiciones, así como comida infantil, papillas de verduras y frutas, que están al alto vacío; productos enlatados que no sean de cerdo, toallas sanitarias, pañales, toallas húmedas, artículos de limpieza, carpas, bolsas de dormir, colchones para acampar, termos, linternas, pilas, baterías, baterías portátiles; material de curación como gasas o cinta, entre otras cosas más.

“Nuestras puertas están abiertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, posteriormente, nuestros compañeros de seguridad pueden recibir todos los donativos. Esto es hasta mañana (10 de febrero) a mediodía. Después, en alianza con Turkish Airlines, vamos a estar enviando todo este donativo hacia Estambul, para que lleguen a los lugares que lo necesitan”, detalló.

Ciudad de la Alegría está ubicada en la carretera federal a Mérida, kilómetro 308.6

Además de Fundación Ciudad de la Alegría, el Aeropuerto Internacional de Cancún, también está recibiendo donativos en la terminal cuatro ubicada en el segundo piso, en la oficina 40501B de 11:00 am a 4:00 pm.

CRUZ ROJA SE SUMA

Pese a que en un inicio se dijo que no fungirían como centro de acopio, la Cruz Roja Cancún anunció que sí estarán disponibles sus instalaciones.

Será desde este jueves 9 de febrero hasta el martes 14 de febrero en un horario de 8:00 am a 8:00 pm. El objetivo es recabar 15 toneladas de materiales de primera necesidad.

Esto quiere decir que este centro de acopio temporal está ubicado en sus instalaciones de avenida Yaxchilán número 2 en la Supermanzana 21.

Te puede interesar: Transportan a 16 bebés en avión presidencial que fueron rescatados de los escombros en Turquía

Recibirán ropa de invierno para niños y adultos en buenas condiciones; comida infantil y alimentos no perecederos y enlatados ( es importante no enviar cerdo); pañales, toallas sanitarias, toallas húmedas; artículos de limpieza como jabones de barra, gel antibacterial, shampoo, pasta y cepillo de dientes.

También son recibidas carpas, bolsas de dormir, colchones para acampar, termos, linternas, baterías, plantas de energía. Así como material de curación como vendas, gasas, algodón, guantes de látex, Isodine, entre otros insumos.

Carlos Loret de Mola estrena programa en Latinus “para todos los que tienen una opinión crítica”

0

El periodista Carlos Loret de Mola anunció en sus redes sociales que estrena el programa “Loret en Latinus”, que se transmitirá a partir del 13 de febrero, de lunes a viernes a las 21:00 horas. 

“Para todos los que pensaron que hasta aquí íbamos a llegar, para todos los que tienen una opinión crítica, llegó el momento de evolucionar”, dijo el columnista de EL UNIVERSAL.
 
Refirió que además de información diaria, “Loret en Latinus” contará con investigación y opinión. 

El nuevo proyecto periodístico de Loret de Mola viene después de que en días pasados se despidió de un programa que se transmitía los jueves en la plataforma Latinus, que tuvo 102 capítulos.

En ese espacio presentó diversos reportajes, como “La Casa Gris” de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y los Guacamaya Leaks.

Además: Una abuela devuelve 15 mil dólares que encontró y se lo agradecen con creces

El último programa del comunicador fue una entrevista al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

(Con información de El Universal)

Una abuela devuelve 15 mil dólares que encontró y se lo agradecen con creces

0

El pasado 21 de enero Dianne Gordon, una mujer de 65 años, estaba recorriendo a pie los cinco kilómetros que separan su hogar en White Lake (Michigan) hasta su lugar de trabajo en otra localidad cuando cerca de una gasolinera encontró una bolsa que iba a cambiar su suerte. Pero no de la manera en que, quizá, lo habría hecho para muchos.

La bolsa en cuestión contenía 15.000 dólares en efectivo, un dinero que le habría venido muy bien, ya que si cada día tardaba una hora en ir hasta el trabajo y otra más en volver no era por gusto, sino porque un año atrás se le había averiado el auto y debido a su situación económica no podía permitirse uno nuevo.

Sin embargo, lo que tampoco podía permitirse, en este caso por su honestidad, era quedarse con ese dinero ‘caído del suelo’, por lo que Dianne contactó con la Policía y lo devolvió.

Talvez te gustaría leer: Una abuela recibe por error seis consolas Nintendo Switch, intenta devolverlas, pero la compañía tiene otros planes

Las autoridades no tardaron mucho en encontrar a los propietarios del dinero, ya que además del efectivo la bolsa contenía tarjetas de invitación para una boda que se había celebrado ese mismo día, informa WXYZ.

La honesta acción de Dianne Gordon hizo que muchos quisieran hacer un gesto para recompensar su generosidad y darle la sorpresa de su vida.

Muy pronto, Stacy Connell, la esposa del oficial de Policía que atendió la llamada de Dianne, abrió una página para recaudar fondos y ayudar a la buena ciudadana a comprar un auto.

Hasta ahora la campaña ha conseguido más de 71.000 dólares, una cantidad muy superior a la necesaria para pagar el nuevo vehículo de Dianne, un Jeep Compass que le llegó el 3 de febrero.

Según los informes, el dinero sobrante Dianne los destinará al seguro del automóvil y a su mantenimiento.

Con información de: RT

Aplaude Ayuntamiento de Benito Juárez que Fiscalía pida retirar concesiones a 14 taxistas

0

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez celebró que la Fiscalía General del Estado que encabeza Óscar Montes de Oca Rosales haya solicitado que se le retire la concesión a 14 taxistas de Cancún y a una combi que participaron en el cierre de vialidades en enero pasado.

El secretario general de la Comuna benitojuarense, Jorge Aguilar Osorio dijo que si bien hubo más involucrados, el hecho de que procedan estas sanciones sería muy importante.

“La verdad es que si pudiéramos tener la resolución de esos 14 creo que es un buen avance, y vamos a estar a la espera”, señaló el funcionario en entrevista.

Dijo que como autoridad municipal ellos señalaron a más como responsables de estas afectaciones, sin embargo la decisión de cuántos serán sancionados no está en manos del Ayuntamiento.

“La verdad es que sacamos, pero nosotros no determinamos. En total fueron alrededor de 50, y te repito, tiene que haber sanciones, es lo único que queremos y está en manos de las autoridades responsables”, externó Jorge Aguilar Osorio.

Dijo que ellos como Ayuntamiento no van a presionar los procesos de la Fiscalía o el Imoveqroo pero sí quieren que se sancione a quienes son responsables de cerrar vialidades y agredir a otras personas.

PLATAFORMAS

Por otro lado, Aguilar Osorio habló de algunas plataformas que están a disposición de la ciudadanía, y que fueron fabricadas por empresas con las que tiene convenio Benito Juárez.

“Hoy tuvimos mesa presencial de la Mesa de Seguridad, fue aquí, y después tuvimos una plática con una plataforma que se llama Parvada, con la que el municipio tiene un convenio en específico en temas de estadística criminales, etcétera”, explicó.

“Aprovechamos a hacer la invitación para que la gente pueda descargar esta aplicación de estadística; no es una aplicación de denuncia, es importante decirlo; con esa nosotros podemos establecer donde tenemos que ser la inteligencia en el tema de Seguridad Pública. Si uno ve o es víctima de un delito, lo sube ahí a Parvada; pero hay que hablar al 911 porque Parvada no le da aviso a las autoridades”.

Hizo una analogía en la que comparó a Parvada con Waze. La segunda te orienta por dónde moverte y evitar el tráfico más pesado, mientras que Parvada te indica dónde se han cometido más delitos o incidentes peligrosos.

El convenio que se tiene con la empresa desarrolladora ha permitido que Parvada sea una app gratuita para los ciudadanos de Cancún. Y su uso permitirá generar información y estadísticas en materia de seguridad.

La información que se genera podría ser procesada por el C2 y permitiría mejorar las estrategias de prevención en materia de seguridad.

“Exactamente, que nosotros podamos tener horarios y espacios en donde geográficamente se estén cometiendo continuamente los delitos y la estadística y los horarios nos van dando este parámetros de actuación”.

A su vez, estas estadísticas permitirán mejorar y actualizar el mapa geodelictivo de Cancún. Ya que dijo que quizá haya quienes no quieran denunciar, pero sí podrían subir los datos a esta plataforma de estadística.

Te puede interesar: Autocar prueba un autobús eléctrico con cámaras y GPS en la Zona Hotelera de Cancún

Finalmente, Aguilar Osorio dijo que la plataforma fue desarrollada por los diseñadores de la inteligencia del C5 de la Ciudad de México. Por ello consideran que será muy valiosa e invitan a los cancunenses a usarla, pues entre más gente la descargue y brinde información, habrá más cifras y estadísticas en materia de seguridad.

Inicia recale de sargazo en Tulum; piden no esperar para instalar barreras 

0

Desde ayer, el recale de sargazo en playa Pescadores ha comenzado a ser más notorio, sin que llegue todavía a niveles preocupantes, confirmaron prestadores de servicios turísticos. 

A lo largo de este arenal, hay un delgado “cinturón” de esta macroalga, justo en la línea de la costa. Trabajadores del Ayuntamiento se han encargado de retirar el exceso, el que apilaron en un punto de la playa en espera de los vehículos para su traslado.

Jesús Sabido, quien se dedica a vender tours en este lugar, señaló que hasta ahora el arribo ha sido ligero; no obstante, “sería bueno que lo controlaran desde un principio”.

“Cuando colocan las barreras, es demasiado tarde y hay toneladas de sargazo en las costas”, comentó. “Para entonces ya afectó bastante el turismo”.

Además: Invertirán mil millones de pesos en brindar ocho accesos de playas en Tulum

El llamado es para la Secretaría de la Marina, para que acelere las medidas y no se espere hasta abril o mayo, que es cuando ya hay impacto a la imagen turística.

Lili Campos fomenta la actualización fiscal 

0

Por gestiones del gobierno municipal que preside Lili Campos se realizó el Sexto Congreso Fiscal y de Capital Humano con la finalidad de brindar herramientas para el empoderamiento y emprendimiento de la mujer. 

Lili Campos destacó que estar actualizados en la materia fiscal permitirá tomar las mejores decisiones para un negocio. “La participación de las mujeres es importante porque nosotras sabemos, nos actualizamos y dirigimos; seguiremos creciendo y avanzando”, puntualizó.

Durante la inauguración del congreso, la edil enfatizó la importancia de generar la cultura de ser un buen contribuyente, ya sea persona física o moral. “Tener la cultura del buen contribuyente, del pago de derechos e impuestos en los tres órdenes de gobierno permitirá tener mejor calidad de vida para las y los solidarenses” dijo.

Además: Adán está “A gusto” con Lili Campos y reconoce su buena gestión en Playa del Carmen

Por su parte, el presidente nacional de fiscalistas Octavio Ávila, explicó que el congreso prepara a los participantes para enfrentar los retos y anticiparse a lo que viene, conforme avanza la sociedad, la tecnología y las autoridades tributarias.

Buzos han mapeado y explorado 36 cenotes en la mancha urbana de Cozumel 

0

Cozumel.- Buzos y espeleólogos de Estados Unidos han estado explorando cenotes de Cozumel en las últimas semanas. Están realizando trabajos de prospección y cartográficos. No solo han hallado algunos sitios vírgenes, sino que incluso es posible que hayan encontrado nuevas especies. Eso se confirmará cuando el grupo de especialistas dé a conocer las conclusiones de su trabajo, el cual cabe resaltar ha sido voluntario. 

“Ya tenemos en el censo cerca de 36 sitios solo en la mancha urbana y bueno, estuvimos las últimas dos semanas haciendo un trabajo bastante intenso con exploradores y cartógrafos de Estados Unidos, un grupo muy especializado que además nos ayudó voluntariamente a hacer este trabajo de prospección y cartográfico, y salieron cosas muy interesantes”, destacó en entrevista Germán Yáñez, subdirector de Ecología municipal.

Dentro de lo que hallaron es que algunos cenotes han crecido y se han conectado con otros.

“Por ejemplo, en el lado aquí de la 65, donde está el cenote de Ecología, este cenote ya se se amplió en cuanto a su longitud; ahorita no tengo el dato aquí preciso, pero era una longitud que ya estaba cartografiada y resulta que la cueva empezó a crecer. Empezamos a encontrar pasajes nuevos vírgenes y ya conectamos con diferentes cenotes”, agregó.

Este cenote ya se conectó con otros que están por el Bicentenario, lo que hace al sistema más grande y más interesante de explorar. También han explorado cenotes ubicados en otras colonias. El funcionario también habló del objetivo de estas exploraciones.

“Poder saber qué es lo que tenemos, de dónde proviene el agua, qué hay debajo, puede ser que haya tubos de drenaje inyectando, puede ser que haya columnas de una casa, fauna que no conocíamos; a final de cuentas es información que es importante saber para la isla por todo lo que implica una cueva subacuática: agua, calidad del agua, fauna, aspectos culturales y un sinfín de cosas que son importantes conocer”, detalló.

Siempre será importante conocer lo que hay en el ecosistema, en este caso en los cenotes y cuerpos de agua subterráneos.

“Yo creo que este proyecto de censo de los cenotes urbanos, de la mancha urbana, genera esa información positiva y buena; además es de bajo costo, porque al final de cuentas aquí pues yo soy espeleólogo, tenemos muchos compañeros que vienen y nos apoyan con el trabajo, entonces ni siquiera se genera un gasto para el municipio”, consideró Germán Yáñez.

Te puede interesar: Encuentran cozumeleños atención en la casa de gestión del diputado Renán Sánchez

Finalizó diciendo que será más adelante cuando se den a conocer los resultados de estos trabajos cartográficos y de prospección. Y ya corresponderá a otras dependencias que no son Ecología trabajar a partir de las conclusiones de estos estudios.

Se ratifica denuncia de juicio político de conductores de Uber contra funcionarios: Hugo Alday 

0

La solicitud de juicio político promovida por socios conductores de Uber contra funcionarios estatales ha sido ratificada por el Congreso del Estado, así lo informó Hugo Alday Nieto, diputado presidente de la Comisión de Justicia. Ahora el proceso seguirá y se decidirá más adelante si procede o no. 

Fue este día que el legislador y los socios conductores de Uber dieron una rueda de prensa para hablar del tema.

“La solicitud de juicio político presentada por varios ciudadanos contra funcionarios del estado obliga a que en los tres días posteriores a que se presente se haga la ratificación en presencia del presidente de la Comisión de Justicia. En este sentido la reunión que tuvimos el día de hoy fue para analizar y leer las pruebas que se ofrecieron. Se hizo un acta que es la que se firma y cada parte se lleva la suya”, explicó en conferencia de prensa el legislador.

Y dijo que a partir de aquí “ya corre el plazo para que la Comisión de Justicia después del 15 de febrero iniciará el segundo periodo de sesiones del primer año para que se pueda llevar a cabo el dictamen correspondiente”.

Reiteró que se revisarán las pruebas para ver si procede el juicio político. Y en caso de proceder se turnará al Pleno, el cual formará una comisión instructora y tomará las determinaciones necesarias. Se espera atender el tema a la brevedad.

CONFÍAN EN EL DIPUTADO 

Sobre si confían en que proceda esta demanda de juicio político contra los funcionarios estatales, Carlos Calzado, uno de los socios conductores, respondió que sí, que tienen confianza en Hugo Alday, quien los contactó en cuanto metieron su solicitud.

“Lo que queremos dejar en claro que no es un tema personal; no es así, pero sí tiene que ser un ejemplo de lo que no deben hacer los funcionarios, porque como ciudadanos estamos hartos de que se estén vendiendo a otros intereses y dando la espalda a la gente”, añadió.

Águeda Esperilla Soto, vocera de los socios conductores, dijo que hay un conflicto de interés de Rodrigo Alcázar y Erika Castillo. Y afirmó que desde su posición de funcionarios solo benefician a un grupo, en este caso a los taxistas.

“A todos nos piden cosas, y está bien. ¿Pero por qué a ese grupo (los taxistas) lo excluyen de las exigencias?”, cuestionó.

Y es que dice que no entiende por qué les piden que paguen impuestos a conductores de Uber y repartidores, pero a los taxistas no les exigen nada, pues muchos no declaran nada de sus ganancias. Ahí es donde afirma, se nota el conflicto de interés y la parcialidad.

Carlos Calzado recordó que siguen pidiendo la renuncia del fiscal de Quintana Roo, pues no ha atendido sus denuncias. Y denunció que ayer incluso hubo un nuevo incidente de acoso de taxistas a un Uber que llevaba turistas a bordo.

REZAGADOS, 18 JUICIOS POLÍTICOS 

En más sobre los juicios políticos, Hugo Alday señaló que el Congreso de Quintana Roo heredó 18 solicitudes de anteriores legislaturas, las que están pendientes. La mayoría son contra ex funcionarios de Borge y corresponden a ese periodo. Y solo hay dos casos de la administración anterior.

Y a ellos hay que agregar las solicitudes más recientes, como la del juicio contra el titular del Imoveqroo y otras funcionarias estatales.

El diputado del PT dijo también que así como el primer año de la legislatura trabajaron para reformar el Código Civil, ahora planean hacer lo mismo pero con el Código Penal.

“El juicio político entiendo, como todos ustedes también lo comprenden, es un tema que al que al desaparecer en algunos casos  el fuero (porque dejan de ser funcionarios) pues se tiene que modificar sustancialmente el proceso del juicio político. Y también estamos en vías de ello, en hacer una ley específica que tenga los tiempos muy claros, que tengan los términos bien establecidos, que tenga el procedimiento más transparente para poder desahogar también aquellos 18 juicios políticos que nos fueron heredados de las anteriores administración”, detalló el diputado en entrevista.

“Ya les hemos dado una revisada, lo único que procede es la ratificación de acuerdo al Artículo 14 de de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos y a partir de ahí ya se tomará por parte de la Comisión para analizar artículo quinto y sexto que es la procedencia”, agregó Hugo Alday.

Dijo que será cuando sesione la Comisión que se determine si son viables o no. Algunos ya no lo serían, por ejemplo, porque los promoventes han fallecido, o por otras situaciones.

Recalcó que hay muchos pendientes más en la Comisión de Justicia, aunque ya se ha avanzado en temas como la interrupción legal del embarazo, la usurpación de identidad e iniciativas al respecto en materia de extorsión.

Finalmente, y volviendo al tema de la Movilidad, dijo que la Comisión encargada de ese tema en el Congreso ha sostenido diversas reuniones y pronto podría hacer anuncios importantes, tanto en el tema de las plataformas, de los mototaxis, repartidores y más.

Además: UBER no solicitó juicio político contra funcionarios de QRoo, aclara la empresa

Y apuntó que la Legislatura trabaja a marchas forzadas, pues saben que hay muchos pendientes de anteriores legislaturas y es poco el tiempo que permanecen en el cargo como diputados.

Recibe Ana Patricia Peralta “Premio Ciudad Incluyente” otorgado al Ayuntamiento de Benito Juárez

0

El municipio de Benito Juárez fue galardonado con el Premio Temático Ciudad Incluyente que otorga el Instituto Buen Gobierno, por el proyecto “Inclusión desde el servicio público”, donde se promueve el mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los benitojuarenses.

Este premio fue entregado a la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, por parte de José Ricardo Velázquez Prudente, director para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Benito Juárez, quien lo recibió el pasado 03 de febrero en la ceremonia de entrega del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2022, realizado en la Ciudad de México.

La Primera Autoridad Municipal aseguró que con este reconocimiento se fortalecerán los derechos, las libertades y la inclusión, así como generar un ambiente en donde las personas tengan independencia de sus medios económicos, género, raza, discapacidad, edad, identidad sexual, condición migratoria o religión, y que vivan en una ciudad que les ofrezca oportunidades para una mejor calidad de vida.

Por otra parte, Ana Patricia Peralta indicó que se trabajará coordinadamente con el compromiso de proteger los derechos de todas las personas, mejorar sus condiciones de vida y garantizar las mismas oportunidades como habitantes de Cancún, trabajando arduamente para que la inclusión sea parte de la vida diaria, promoviendo acciones que permiten visibilizar este sector.

“Seguiremos en la lucha del respeto y promoción de los derechos de todas y todos los para que nadie se quede atrás. Con este galardón, demostramos la aplicación de políticas públicas y acciones inclusivas con enfoque en derechos humanos en Benito Juárez”, dijo.

Por otra parte, la Alcaldesa detalló que algunas de las acciones que acreditaron la obtención de este reconocimiento fueron la consolidación de la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, además se realizó un censo interno de servidores públicos con esta condición; así como verificar la accesibilidad de la infraestructura en espacios públicos, entre otras acciones.

Asimismo, recordó que el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió en diciembre pasado, la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo – Teletón”, la cual reconoce las políticas públicas, planes y programas orientados a hacer efectivo el derecho de las personas con discapacidad a vivir en su comunidad.

También, agregó, se realizaron diversas jornadas municipales con trámites funcionales para personas con discapacidad, capacitación permanente para trabajadores en temas como: “Lengua de Señas Mexicana” y “Generando una cultura de la discapacidad desde el servicio público”, mesas de trabajo entre dependencias municipales para mejorar la respuesta a estos contribuyentes y otras con los concesionarios del transporte para promover un transporte accesible.

En materia de comunicación, resaltó el lanzamiento del primer aviso de privacidad del Ayuntamiento en Lengua de Señas Mexicana y esta interpretación se ha realizado en videos, cápsulas informativas, sesiones de Cabildo, otros eventos importantes y obras de teatro en el Teatro “8 de Octubre”. Así como una jornada de vinculación de empleo: “Ven y Empléate Marcando la Diferencia”, así como reformas al Reglamento de Tránsito para otorgar el “Tarjetón para Personas con Movilidad Reducida”.

Además: Video: Arreglan cable suelto después de casi “degollar” a una ciclista en la Benito Juárez

Cabe señalar que el Comité Técnico que decide a los ganadores del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2022, está conformado por 22 organismos entre ellos: la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Federación Latinoamericana de Municipios (FLACMA); Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM); Asociación Nacional de Municipios Turísticos; Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM); Federación Latinoamericana de Municipios; Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Cultural y instituto Nacional de Administración Pública (INAP), entre otros.

Transportan a 16 bebés en avión presidencial que fueron rescatados de los escombros en Turquía

0

Mundo.- El avión del presidente de Turquía transportó a 16 bebés que fueron rescatados de los escombros. Uno de ellos tuvo que ser alimentado a través de una jeringa.

https://twitter.com/Foro_TV/status/1623760175952797696?s=20&t=-G9EKeSu7aSyOpSXO7sOyA

El presidente Recep Tayip Erdogan se aseguró el miércoles de que la agencia oficial de noticias, Anadolu, no se perdía detalle de su agenda. No en vano, además de hacer frente al seísmo más importante en el país anatolio desde 1939, es un presidente en plena campaña electoral para unas elecciones que él mismo ha adelantado al 14 de mayo por su pésima previsión en los sondeos.

Más allá de las imágenes a pie de edificios siniestrados y abrazos por doquier a los supervivientes, la agencia ha documentado con un amplio reportaje cómo el presidente se volvió a Ankara con 16 bebés a bordo del avión presidencial. Recién nacidos, de entre seis días y 12 meses, que fueron encontrados “solos” entre las ruinas. “Bebés sin compañía”, asegura la presidencia. El paradero de los progenitores es “incierto”, arguentan medios turcos.

Al margen de la cuestionable legalidad de la decisión de llevarse a los bebés, la agencia de noticias hizo público el nutrido reportaje en un momento en el que las críticas arrecian contra el presidente por su gestión del siniestro. Fue el propio Erdogan el que reconoció que las primeras reacciones fueron lentas y, además, muchos ciudadanos se preguntan dónde y cómo se han invertido los impuestos recaudados, específicamente, para la prevención y gestión de seismos.

Acompañaron a la pareja presidencial al escenario del siniestro madres de acogida dependientes del del Ministerio de Familia y Asuntos Sociales, con la primera dama, Emine Erdogan, a la cabeza. Todo el reportaje fotográfico se encuentra mostrado en su Twitter.

https://twitter.com/EmineErdogan/status/1623455967844384770?s=20&t=-G9EKeSu7aSyOpSXO7sOyA

El avión presidencial fue adaptado para la ocasión para el transporte de equipos médicos y atención sanitaria. De hecho, los niños fueron trasladados desde la localidad de Kahramanmaras al Etlik City Hospital de Ankara, donde, tras ser sometidos a un examen médico, fueron puestos en manos de los servicios sociales. Medios locales destacan que algunos de los niños estaban aún por identificar al haber sido extraídos directamente de entre los escombros.

Te puede interesar: Viajan brigadistas de Quintana Roo a Turquía 

A través de las redes sociales, la esposa del presidente aseguró: “Encontrar con vida a estos bebés nos ha levantado un poco el ánimo”. “Están en buenas manos del Estado“, añadió.

El doctor Bulent Gungorer, médico jefe del hospital Etlik de Ankara, declaró a la agencia de noticias Anadolu que los médicos no encontraron ningún problema de salud ni siquiera en los dos bebés que fueron sacados de entre los restos de los escombros.

Con información de epe.es

Ejército Mexicano rescata a una persona con vida en Turquía

0

A través de redes sociales, la Secretaría de Defensa (SEDENA) informó a través de sus redes sociales, el favorable rescate de una persona con vida en Turquía, esto tras el terremoto de 7.8 que golpeó la nación.

La delegación enviada por el gobierno mexicano, está compuesta por 93 elementos del ejército37 de Semar, 15 de la Cruz Roja y cinco de Relaciones Exteriores, un total de 150 elementos que incluyen también perros rescatistas.

Cabe destacar que en la foto se aprecia la felicidad de los rescatistas tras salvar a una persona que se encontraba sumergida entre los escombros.

Asimismo, el presidente López Obrador lamentó que los elementos a tres personas sin vida, entre los edificios colapsados de la ciudad de Adıyaman.

Hasta el momento, se manejan cifras de hasta 20 mil muertos entre Turquía y Siria.

Rex, July, Ecko y Timba: Ellos son los perritos rescatistas de México que apoyarán a Turquía tras terremoto

En solidaridad y apoyo con el pueblo de Turquía, el gobierno de México autorizó el envío de 100 rescatistas, entre los cuales se encuentran los caninos Rex, July, Ecko y Timba, quienes se encargarán de buscar entre los escombros heridos.

Por esta razón, rescatistas de la Secretaría de Marina, Ejército mexicano, Cruz Roja y Topos, emprendieron el vuelo rumbo a la zona de desastre.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Perrito asoma la cabeza para ser rescatado tras terremoto en Turquía

Estos canes tienen una formación importante en materia de rescates por lo que Anneth Villafaña lleva a July, de ocho años, mientras que Ángel Hernández es acompañado por Rex, un perrito con cinco años de entrenamiento, ambos son de la Cruz Roja.

Con información de El Universal

Aprueban en comisiones la creación de la unidad de derechos humanos y la dirección de la diversidad sexual en OPB  

0

En pro de dar muestra del avance y el compromiso que tiene la presente administración que preside Yensunni Martínez Hernández, en sesión de Comisiones Unidas, las y los regidores aprobaron por unanimidad la creación de la Unidad de Derechos Humanos Municipales, y en consecuencia, su reglamento, y la creación de la dirección de la diversidad sexual. 

En este sentido, las comisiones del Cabildo othonense de: gobierno y régimen interior; de derechos humanos; hacienda, patrimonio y cuenta; anticorrupción y participación ciudadana; desarrollo familiar y grupos vulnerables; y para la igualdad de género, trabajaron este jueves en conjunto para la realización de un dictamen que incluye tres iniciativas.

Los concejales señalaron el gran avance en materia de derechos humanos que potencializará el estado de derecho, que darán respuesta y solución a las necesidades de la ciudadanía y del personal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Indicaron que la Unidad de Derechos Humanos Municipales, coadyuvará con autoridades de nivel federal y estatal, en función de brindar observancia y protección en la materia. Dicho dictamen aun pasará por la aprobación en sesión de Cabildo.

Además: Inicia Protección Civil la supervisión de inmuebles en Chetumal tras el sismo 

Finalmente, el regidor Jorge Herrera Aguilar, destacó que el dictamen tiene el aval del titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo, Felipe Nieto Bastida, quien envió una felicitación al Ayuntamiento de Othón P. Blanco por este gran paso hacia un desarrollo, siendo el segundo municipio de la entidad en instituir la unidad de derechos humano y la dirección de la diversidad sexual.

Sesión disponible en: https://www.facebook.com/Ayto.OthonPBlanco/videos/1602909120135146 

Pablo Gómez acusa a tres magistrados de proteger a Cárdenas Palomino

0

El titular de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, hizo acusaciones contra tres magistrados, quienes presuntamente protegieron al exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino.

Cabe destacar que Luis Cárdenas Palomino, sería uno de los más estrechos colaboradores de Genaro García Luna, a quien además se le concedió un amparo.

Según Gómez, esta relación evitó que se incluyera a Luis Cárdenas Palomino en la lista de personas bloqueadas.

“Es una resolución definitiva e inatacable. No tenemos recurso”, reiteró, al informar que los importadores de justicia desecharon un recurso presentado por la UIF y por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que también se denunció que que dicho tribunal estuvo integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos como presidente, así como María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, magistrados del Poder Judicial de la Federación.

Tal vez te gustaría leer: Fiscales de Estados Unidos piden a Biden que catalogue a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como terroristas

Asimismo, el exdirector de Seguridad Regional contaba con un bloqueo a una cuenta que contenía 5 millones y medio de pesos, pero este tuvo que ser retirado tras la sentencia de un juez.

“Con ese amparo yo tengo que firmar un acuerdo para sacar de la lista de personas bloqueadas a un señor llamado Luis Cárdenas Palomino, conocido delincuente, ex funcionario público que se encuentra preso en una cárcel de los Estados Unidos”, dijo.

Con información de Aristegui Noticias

Bloquean ciudadanos de Chiquilá cruce a Holbox, por queja contra la CFE 

0

Pobladores de este puerto bloquearon el acceso a los automóviles y turistas al muelle de embarque que da servicio a Holbox, pues argumentan que cada jueves la Comisión Federal de Electricidad (CFE) corta la energía de la comunidad por varias horas. 

Desde hace varias semanas, empleados de la CFE realizan trabajos de mantenimiento y remodelación del tramo Kantunilkín-Chiquilá, lo que ha generado cortes de energía en Chiquilá, San Ángel y Solferino.

La paciencia de los lugareños llegó a su límite, pues aseguran que los apagones se dan cada jueves y otras veces los miércoles, sin que exista un aviso de por medio.

“Ya estamos hartos que religiosamente cada jueves nos cortan la luz, ya les pedimos a la gente del ayuntamiento y de la Comisión (Federal de Electricidad) que nos avisen, tenemos necesidades y entendemos que están reparando, pero también tenemos alimentos refrigerados que se pudre”, manifestó Miguel Cáceres, uno de los inconformes.

La glorieta principal con acceso al muelle fue bloqueada por los mismos pobladores, poco antes que abordara una grúa y personal de la CFE, que por cierto iniciarán trabajos en la isla de Holbox.

En entrevista aparte, Lázaro Vicencio Hernández, exalcalde del puerto de Chiquilá y empresario restaurantero, detalló que estos apagones corren habitualmente desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Sin embargo, destacó que la “gota que derramó el vaso” fue el apagón de ayer, el cual inició desde las 4 de la madrugada, fuera del horario previsto, y continúa hasta el momento, en algunas zonas.

Agregó que estas suspensiones de servicio ya están afectando a los comercios establecidos de la zona, como es el caso de su restaurante.

“Esto es un caso. Chiquilá, por ejemplo. No todos tienen plantas auxiliares, y la verdad es caótico. Yo, en mi restaurante, todos los alimentos, todo lo perecedero ya se echó a perder”, señaló.

Mencionó que el encargado de esta obra, Ángel Puc, “brilla por su ausencia, no da la cara” al respecto de estas afectaciones.

“La gente está desesperada. Está caótico el tema. Todo por llevarle un mejor servicio de energía eléctrica a Holbox, y se están llevando entre los pies a San Ángel, Solferino, Chiquilá”, dijo.

Además: Surge nuevo incendio en un restaurante de Holbox; ya fue controlado 

Por último, hizo un llamado a la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, para que ponga freno a “los abusos” de esta paraestatal en este municipio.

Falta de constancia de situación fiscal dificulta la contratación de personal 

0

La constancia de situación fiscal es uno de los documentos que más falta les hace a quienes buscan trabajo en el sector hotelero, así lo dio a conocer la coordinadora de Reclutamiento de una cadena hotelera. Por ello le recomienda a los aspirantes que la tramiten. 

“Yo los invitaría a que tramiten sobre todo su Constancia de Situación Fiscal con anticipación, porque es un trámite que puede implicar un poco de conflicto, porque sabemos que es su primer empleo muchas veces, entonces no cuentan con el documento”, señaló en entrevista Selina Zúñiga, de Secrets Moxché.

De cada 10, cinco personas son las que llevan todos sus documentos completos al momento de solicitar empleo. Y agregó que un 30 por ciento de quienes buscan trabajo lo consiguen.

Agregó que el hotel se preocupa por capacitar a los empleados. Y para ello les dan, por ejemplo, clases de inglés gratuitas.

Quintana Roo y la Riviera Maya han sido parteaguas para México, tanto en la calidad de la atención como en la capacidad del personal. Por ello planean continuar con estos estándares, para seguir destacando.

EMPLEAR A LOS MÁS JÓVENES 

En el marco de la feria de reclutamiento de estudiantes dijo que el hotel busca ayudar a los jóvenes a que obtengan su primera experiencia laboral, a que comiencen su vida laboral.

“Los invitamos a nuestra feria de reclutamiento, tenemos muchísimas vacantes y también estamos en búsqueda de practicantes en todas las áreas. Nuestras prestaciones son superiores a las de ley y creo que el clima laboral es muy bueno, somos un hotel inclusivo, puedes ser lo que tú quieras ser en nuestras instalaciones”, subrayó.

Además: Clima ha retrasado los trabajos en el “socavón” de la avenida La Costa de Cancún

Algunas de las vacantes que se están ofertando son concierge, mayordomo, arrival host, hostess, meseros, garroteros, cantineros, entre otras. Asimismo, destaca que cada vez más mujeres se integran al sector hotelero, principalmente en la cocina, donde antes la mayoría eran hombres.

Fiscales de Estados Unidos piden a Biden que catalogue a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como terroristas

0

Los fiscales de más de 21 estados de EEUU, pidieron al presidente Jon Biden que catalogue a los cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas, esto para afianzar las acciones en contra de estos grupos.

En este sentido, los fiscales señalaron que los cárteles de Jalisco y Sinaloa, están matando ciudadanos en cifras récord.

“Debemos poner atención al hecho de que la DEA llama a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación organizaciones criminales violentas que están matando a estadounidenses en cifras récord y catastróficas. Es tiempo de comenzar a tratar a los cárteles como las organizaciones terroristas que son”, señaló el fiscal de New Hampshire, John Formella.

Según las cifras que se manejan, al menos más de 100 mil ciudadanos norteamericanos murieron por sobredosis de droga, específicamente por el daño causado por la variedad de drogas fentanilo.

Tal vez te gustaría leer: Proponen donación de órganos para reducir penas a reos en EEUU

“Ahora estamos viendo cómo los cárteles están realizando nuevas combinaciones de drogas. Están mezclando xilazina, un tranquilizante veterinario conocido en las calles como ‘tranq’, con drogas como cocaína, heroína y fentanilo. Con esta nueva mezcla, si una persona sufre una sobredosis y deja de respirar, la xilazina reduce la efectividad de la naloxona, empleada para revertir los efectos de la sobredosis”, advirtió Formella.

Cabe destacar que de aprobarse esta nueva denominación, las acciones serían más duras.

“Desde hace años, la DEA ha advertido claramente que estos cárteles están envenenando a los estadounidenses intencionalmente con vastas cantidades de drogas ilegales como el fentanilo, con precursores químicos provenientes de China. Necesitamos usar cada herramienta que tenga nuestra nación para pelear contra esos grupos, que representan una clara y presente amenaza a nuestra seguridad nacional”, concluyó Formella.

Con información de Heraldo

Viajan brigadistas de Quintana Roo a Turquía 

0

Un grupo de expertos en búsqueda y rescate salieron hoy de Cancún hacia Turquía, para apoyar en las labores que se llevan a cabo, luego del terremoto magnitud 7.8 que cimbró ese país el fin de semana. 

Entre los rescatistas se encuentra un médico veterinario, de nombre Olaf Navarrete, quien momentos antes del viaje, compartió en redes sociales un video para explicar el objetivo que tendrá esta brigada en Turquía.

De acuerdo con este médico, todos los elementos que conforman esta brigada fueron seleccionados por el gobierno de Quintana Roo.

De manera paralela a esta publicación, esta mañana la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, dio a conocer, a través de sus redes sociales, la salida de estos rescatistas, y agradeció el valor de este grupo de voluntarios.

“Estos héroes quintanarroenses, expertos en diversas disciplinas, han puesto sus vidas en riesgo en muchas operaciones de rescate, para ayudar a salvar vidas. ¡A este equipo le deseamos todo el éxito y les damos las gracias por ser ejemplo de humanidad y solidaridad!”, expresó la mandataria.

Además: Video: Anuncia Sedena que base militar será centro de acopio para Turquía

Será en unas horas cuando este grupo se sume a los más de 100 rescatistas mexicanos que se encuentran ya en Turquía, haciéndose cargo de los trabajos de búsqueda en poco más de 70 edificios colapsados.

Actor Pablo Montero fue arrestado y liberado en Puerto Aventuras 

0

Playa del Carmen.- El actor y cantante Pablo Montero, quien fue denunciado por abuso sexual en Chiapas, pasó una noche bajo arresto por falta administrativa el mes pasado en Puerto Aventuras, luego que presuntamente agrediera al encargado del restaurante “The Pub” mientras estaba en estado de ebriedad. 

De acuerdo al personal del lugar, el artista arribó a este restaurante, en la calle Xaman-Ha, el pasado 18 de enero, a eso de las 10 de la noche y comenzó a actuar de manera prepotente, por lo que le pidieron que se retirara.

En lugar de ello, Pablo Montero supuestamente comenzó a generar destrozos en el lugar, agarró una bocina portátil y con ella golpeó al encargado del lugar, antes de romper la puerta del baño.

Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, quienes se lo llevaron detenido a este artista, de nombre real Oscar Daniel Hernández Rodríguez, y lo ingresaron a los separos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Como el presunto agredido no quiso proceder con una denuncia, los agentes optaron por llevar al actor ante un juez cívico por falta administrativa.

Tal vez te gustaría leer: Emiten alerta por Interpol en contra de Pablo Montero ante denuncias por presunto abuso sexual

La detención de este actor se vuelve llamativa pues ocurrió 11 días después que él presuntamente abusara sexualmente de dos menores de edad, después de una presentación en Tapachula, Chiapas. El caso es investigado por la Fiscalía de ese estado, quien negó que el artista tenga una orden de aprehensión en su contra.

El protagonista de “Fuego en la Sangre” y “El Último Rey” vive en Puerto Aventuras, aunque actualmente se encuentra de vacaciones “en un lugar nevado” de acuerdo al periódico español El País. Sus problemas con el alcoholismo han sido fuente de innumerables notas para revistas de farándula.

Video: Anuncia Sedena que base militar será centro de acopio para Turquía

0

La gente sigue ayudando a Turquía tras la desvastación por el fuerte sismo que causó la muerte de miles de personas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que la Base Militar Número 1 será centro de acopio para que la gente pueda llevar alimentos y otros insumos

Fue durante la mañanera de este jueves 9 de febrero que Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa dio la lista de los víveres que se están solicitando para ser enviados a Turquía.

“Si hay ciudadanos que quieran participar proporcionando algunos alimentos, ahí los estaremos recibiendo. Será el único centro que se establecerá para poder recibir donaciones. Una vez que esté lo que se adquiera por el gobierno federal y lo que se done por la sociedad civil se organizará toda la carga. Se pedirá a la empresa el avión para que en el centro de acopio de la Base Aérea Militar Número 1 se lleve a cabo el embarque y se organice personal que representará a México en la entrega de estos víveres”, señaló el secretario.

Dijo que consultaron con el embajador de México en Turquía para ver qué alimentos son los que se consumen allá o qué se necesitaba más. Y es que no hay que olvidar que se trata de una población musulmana.

“Recomendaron que se trasladara frijol, conservas de verduras, arroz, atún, sardina, garbanzo y ropa térmica”, detalló el funcionario.

Te puede interesar: Apoyo a Turquía tras el sismo; Turkish Airlines hace acopio y Cruz Roja abrirá una cuenta

Cabe resaltar que este será el centro de acopio en la Ciudad de México, pero en otras partes, como en Cancún, Turkish Airlines habilitó un centro de acopio en el aeropuerto, a fin de que la gente también pudiera donar víveres.

Sin duda que ha sido una lamentable tragedia la vivida en Turquía en los últimos días.

Proponen donación de órganos para reducir penas a reos en EEUU

0

Una propuesta que sin duda generó crítica y polémica en Massachusetts, EEUU fue la de permitir que los reos donen órganos y médula ósea a cambio de una reducción en su pena.

Esta iniciativa fue catalogada como “perversa”, e incluso antiética, que pone en una situación vulnerable y de violación a los derechos humanos de los que se encuentran cumpliendo alguna condena.

Cabe destacar que el proyecto de ley se encuentra siendo debatido en la Cámara de Representantes del Estado y tiene como principal confrontación que entraría en conflicto con la ley federal, la cual prohíbe la compra o venta de órganos humanos o intercambiarlos por una “contraprestación valiosa”.

Asimismo, otro tema que surgió es cómo garantizan las prisiones los cuidados post operatorios para los reos, teniendo en cuenta que muchos quedarían sin órganos como el riñón.

“El proyecto de ley parece sacado de una novela distópica”, dijo Kevin Ring, presidente de Familias Contra Sentencias Mínimas Obligatorias.

“Promover la donación de órganos es bueno. Reducir las penas de prisión excesivas también es bueno. Juntar ambas es perverso”, aseveró.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Perrito asoma la cabeza para ser rescatado tras terremoto en Turquía

Cabe destacar que la reducción de la pena iría de 60 días a un año en la sentencia por la donación de órganos, una cifra que algunos aseguran no es suficientemente equitativa al perder un órgano vital.

Finalmente, con esta propuesta se evidencia la crisis actual que existe con respecto a la donación de órganos en EEUU, dónde más de 4 mil personas se encuentran a la espera de un donador en Massachusetts.

Con información de El Universal

VIDEO: Perrito asoma la cabeza para ser rescatado tras terremoto en Turquía

0

Una vez más el arduo trabajo de los equipos de rescate en Turquía da frutos, esto luego de que un perrito lo rescataron de los escombros tras permanecer enterrado varios días por el terremoto.

El can solo pudo asomar su cabeza para que los equipos lograrán dar con él y retirarle los escombros que lo tenían atrapado.

Cabe destacar que aunque la cifra que se maneja es de más de 10 mil muertes, aún se encuentran miles de personas bajo los escombros, además de las mascotas de las familias.

Cabe destacar que el perrito solo logró asomar su cabeza, la cual se veía en su hocico herido y con sangre, presuntamente por algún impactó durante el terremoto.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1623425024030912513?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1623425024030912513%7Ctwgr%5E020b32211cd96214688d1aafc0a288046888970c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sdpnoticias.com%2Finternacional%2Fvideo-perrito-asoma-la-cabeza-para-ser-rescatado-tras-terremoto-en-turquia%2F

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Exhiben a vecinos de Las Lomas por ‘pasear’ a sus perros desde una camioneta

Asimismo, usuarios se enternecieron por el pobre lomito, el cual incluso chilló de dolor en una parte del video, pero afortunadamente pudo ser rescatado.

Rex, July, Ecko y Timba: Ellos son los perritos rescatistas de México que apoyarán a Turquía tras terremoto

En solidaridad y apoyo con el pueblo de Turquía, el gobierno de México autorizó el envío de 100 rescatistas, entre los cuales se encuentran los caninos Rex, July, Ecko y Timba, quienes se encargarán de buscar entre los escombros heridos.

Estos canes tienen una formación importante en materia de rescates por lo que Anneth Villafaña lleva a July, de ocho años, mientras que Ángel Hernández es acompañado por Rex, un perrito con cinco años de entrenamiento, ambos son de la Cruz Roja.

Se espera que estos animalitos logren la hazaña de rescatar miles de vida, incluyendo la de otros canes.

Con información de Sdp Noticias

Abusan y asesinan a mujer de 76 años de edad dentro de su domicilio en Zacualtipán, Hidalgo

0

Abusan sexualmente y asesinan a una mujer de la tercera edad al interior de su domicilio en la localidad de Tlahuelompa municipio de Zacualtipán, Hidalgo, por lo que a través de redes sociales se exigió justicia.

Vecinos de esa localidad pidieron la intervención de las autoridades para investigar el feminicidio de María Trinidad Reyes, de 76 años de edad, quien fue localizada sin vida en su domicilio.

Talvez te gustaría leer: Hombre de 72 años asesina a su esposa y confiesa el motivo en sus declaraciones

La mujer presentada múltiples golpes y presuntamente abuso, por lo que este hecho ha indignado a los pobladores, quienes pidieron la intervención del gobernador Julio Menchaca.

“Justicia por doña Trini, que pague quien tenga que pagar”, señalaron.

Se conoció que también le fueron robadas diversas pertenencias.

Con información de: El Universal

La Organización Mundial de la Salud estima 20 mil el número de víctimas fallecidas en Turquía

0

La Organización Mundial de la Salud declaró que la cantidad de muertos hallados por los terremotos ocurridos en Turquía y en Siria podrían superar las 20.000 víctimas, esto considerando la cantidad de personas que aún siguen atrapadas entre los escombros.

Además de los fallecidos, la OMS también estimó los sismos pudieron haber afectado a 23 millones de personas.

Talvez te gustaría leer: Apoyo a Turquía tras el sismo; Turkish Airlines hace acopio y Cruz Roja abrirá una cuenta

Por otra parte, 5 millones de personas se encuentras en un estado vulnerable ante la situación, pues además del catastrófico evento, también se encuentran expuestos a bajas temperaturas, otra de las razones que generado la muerte de muchos.

Con respecto a los heridos, han reportado hasta el momento más de 19.000 personas heridas.

Además, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, indicó que la cifra de fallecidos y heridos podría elevarse, debido a que aún hay miles de personas bajo los escombros.

Por tal motivo, la Organización Mundial de la Salud aportará 3 millones de dólares a Siria y Turquía, esto como apoyo de su fondo para emergencias, tras los devastadores terremotos que sacudieron ambas naciones.

Con información de: Twitter

Trabaja Gobierno de Mara Lezama en coordinación con el Coneval para fortalecer la política social

0

Ciudad de México, 8 de febrero de 2023.- En su calidad de enlace oficial de Quintana Roo con el CONEVAL, el Secretario de Desarrollo Social (Sedeso), Pablo Bustamante Beltrán, sostuvo una reunión de trabajo con su Secretario Ejecutivo, Dr. José Nabor Cruz Marcelo, para atender la política social en el estado y seguir con la visión y el compromiso de la Gobernadora Mara Lezama, de colocar en el centro de las decisiones el bienestar del pueblo quintanarroense.

En ese marco, el Secretario Pablo Bustamante, destacó que la reunión tuvo como objetivo promover el uso de los elementos de monitoreo y evaluación en la política social generados por el CONEVAL, así como preparar un convenio de colaboración para dar capacitación y asesoría técnica en Quintana Roo, lo que permitirá generar estrategias en el combate a la pobreza y atender el rezago social.

Talvez te gustaría leer: Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama

“Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa nuestra Gobernadora Mara Lezama, estamos trabajando en coordinación con organismos públicos e instituciones que nos permitan fortalecer y llevar los Programas de Bienestar a cada hogar y a cada familia quintanarroense que lo necesite”, comentó.

Del mismo modo, Pablo Bustamante reiteró que en la nueva política social de la primera Gobernadora de Quintana Roo, estableció atender como eje principal el bienestar y la calidad de vida de los más necesitados, así como la autonomía económica y social de las mujeres, que son el núcleo de las familias.