InicioMás NoticiasCienciaCompuesto de tomate reduce capacidad infectiva de bacterias

Compuesto de tomate reduce capacidad infectiva de bacterias

PUBLICADO

México.- Un estudio reveló que el insecticida natural producido por variedades silvestres de tomate, llamado compuesto 2-tridecanona, disminuye la capacidad infectiva de bacterias que interactúan con plantas, sin que esto afecte al crecimiento bacteriano.

Detalles de la investigación

La investigación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, concluyó que tras la aplicación del insecticida se altera la movilidad bacteriana en superficie y disminuye la capacidad de formar biofilm, un ecosistema microbiano que se puede establecer sobre una superficie viva o inerte.

En un comunicado del CSIC, los investigadores revelaron que la aplicación de esta sustancia insecticida puede proteger a las plantas del desarrollo de enfermedades causadas por bacterias.

Estudio con tomate abre nuevas vías

La investigadora María José Soto indicó que el estudio abre nuevas vías de investigación para ampliar el conocimiento, al identificar la nueva molécula señalizadora de bacterias.

“Es importante entender cómo las bacterias reconocen señales químicas y cómo responden a ellas. De este modo podremos controlar mejor el comportamiento de las bacterias y dirigirlo a nuestro interés”, definió la especialista del CSIS.

Búsqueda de compuestos

La aparición de bacterias resistentes a antibióticos constituye una grave amenaza para la salud pública y la seguridad agroalimentaria.

Oor ello, para combatir este problema, se ha propuesto como posible solución la búsqueda de compuestos que afecten a la virulencia de las bacterias patógenas sin alterar su crecimiento, lo que disminuye el riesgo de aparición de resistencias antimicrobianas.

El insecticida cumple con estos dos requisitos: es un compuesto natural que reduce la virulencia sin afectar el crecimiento bacteriano.

También podría utilizarse con animales y el hombre

“El compuesto podría ser utilizado para prevenir y controlar infecciones bacterianas perjudiciales para las plantas, y quizás también para los animales y el hombre”, dijo.

“Esta sustancia limita el uso de antibióticos, con el correspondiente beneficio para la salud vegetal, humana y medioambiental”, precisó Soto.

También te puede interesar: Promueven uso de hortalizas en casa

En el estudio han colaborado con el CSIC, expertos de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, entre otras.

(Con información de Notimex)

FuenteNotimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...

Video: Mujer despierta en su ataúd poco antes de ser incinerada en Tailandia

Una mujer en Tailandia sorprendió al personal de un templo cuando comenzó a moverse...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer desarma y apuñala a su pareja frente a su hijo de cinco años en Cadereyta, Nuevo León

Una mujer es investigada por las autoridades de Nuevo León luego de presuntamente haber...

Gobierno de Estefanía Mercado entrega reconocimientos a integrantes de la Caravana Humanitaria de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.– En un hecho sin...

Video: Critican al influencer de moda Guillermo Herrera por usar el transporte público en San Luis Potosí

El creador de contenido Guillermo Herrera, reconocido por su enfoque en moda masculina, volvió...