facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaDirector de "El Señor de los Anillos" invierte 15 millones de dólares...

Director de “El Señor de los Anillos” invierte 15 millones de dólares para revivir ave extinta hace seis siglos

PUBLICADO

El reconocido director neozelandés Peter Jackson, famoso por la trilogía cinematográfica de “El Señor de los Anillos“, ha decidido invertir junto a su pareja Fran Walsh 15 millones de dólares en un proyecto biotecnológico que busca revivir al moa gigante, una especie de ave no voladora originaria de Nueva Zelanda que se extinguió hace aproximadamente 600 años.

La iniciativa está siendo desarrollada en conjunto con la empresa estadounidense Colossal Biosciences y el Ngāi Tahu Research Centre, una institución asociada al pueblo maorí. El objetivo es lograr uno de los avances más audaces dentro del campo de la desextinción de especies.

Jackson, quien ha mostrado un interés profundo por esta especie desde hace años, ha dedicado parte de su tiempo libre a coleccionar restos óseos del moa. De hecho, se dice que posee una de las colecciones privadas más importantes del mundo sobre esta ave extinta.

En entrevistas recientes  a medios como ScreenRant, el cineasta comentó que su fascinación por el moa viene desde la infancia.

“Para los niños que crecimos en Nueva Zelanda, el moa siempre fue un misterio emocionante”, declaró. Añadió que su apoyo financiero al proyecto dependía de que se priorizara esta especie: “Invertimos con la condición de que nuestro dinero se destinara al moa”.

El moa gigante del sur, una de las especies más grandes de su tipo, podía medir hasta 3.6 metros de altura. Su desaparición ocurrió poco después de la llegada de los primeros asentamientos humanos en la región, quienes los cazaban intensamente para alimentarse.

Como parte del plan, los científicos pretenden secuenciar el ADN de las nueve especies identificadas de moa y utilizar herramientas de edición genética como CRISPR para intentar su reintroducción. También se evalúa la posibilidad de establecer una sede de Colossal en Nueva Zelanda, y se planea incluir los conocimientos ancestrales del pueblo maorí en las estrategias de conservación.

Sin embargo, no todos en la comunidad científica comparten el entusiasmo. Expertos como el paleogenetista Nic Rawlence, de la Universidad de Otago, han expresado reservas sobre la factibilidad del proyecto. En declaraciones a medios locales, afirmó que “actualmente no contamos con un genoma completo y fiable del moa, lo que limita enormemente cualquier intento de recreación genética”.

Además, Rawlence subrayó que el pariente vivo más cercano del moa es el tinamú, un ave sudamericana con la que comparte un ancestro común lejano, separado por más de 60 millones de años de evolución, lo que hace que cualquier proceso de edición genética sea extremadamente complejo.

Colossal Biosciences, fundada en 2021, ya ha impulsado otros proyectos de desextinción como los del mamut lanudo, el dodo y el lobo terrible. La empresa ha recaudado más de 435 millones de dólares desde su creación y actualmente está valorada en más de 10 mil millones de dólares.

También te puede interesar: Científicos presentan al ratón lanudo, modificado con genes de mamut

Algunos especialistas también han alertado sobre el riesgo de que estos proyectos capten recursos que podrían dirigirse a la protección de especies actualmente en peligro de extinción. La desextinción, advierten, plantea dilemas éticos y prioridades en conservación aún no resueltos.

Pese a las críticas, Jackson considera que esta iniciativa es una oportunidad para conectar ciencia, cultura y memoria natural: “Traer de regreso al moa sería un logro tan emocionante como cualquier historia que haya contado en el cine”, concluyó.

Con información de Excelsior.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...

“Salud Sin Tanto Choro” transforma la vida de las familias playenses con atención médica gratuita y de calidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025. La presidenta municipal de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...