facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaEncuentran indicios del origen de la vida en un raro meteorito que...

Encuentran indicios del origen de la vida en un raro meteorito que se estrelló en la Tierra

PUBLICADO

Bajo la dirección de la Universidad de Londres, Reino Unido, se realizó el análisis orgánico de un meteorito bautizado como Winchcombe, que se estrelló en el condado de Gloucester en 2021. La investigación encontró en ese raro cuerpo condrítico, rico en carbono, compuestos orgánicos del espacio que podrían aportar pistas acerca del origen de la vida, comunicaron este martes los especialistas.

El análisis encontró un rango de materia orgánica que revela que el meteorito fue una vez parte de un asteroide donde se produjo agua líquida. Al tener acceso al agua, podrían haber ocurrido, en el asteroide, reacciones químicas que propiciaron la formación de aminoácidos y proteínas, los componentes básicos de la vida.

“La caída de meteoritos ocurre durante todo el año. Sin embargo, lo que hace que este caso en particular sea tan único es que es el primer meteorito observado por numerosos testigos, registrado y recuperado en el Reino Unido en los últimos 30 años”, comentó Queenie Chan, quién dirigió el estudio.

Talvez te gustaría leer: Foto de la NASA revela caída de meteorito que mató a dinosaurio

“El Winchcombe pertenece a un tipo raro de meteoritos carbonosos que normalmente contienen un rico inventario de compuestos orgánicos y agua. El primer fragmento del Winchcombe se recuperó en las 12 horas posteriores al evento de observación de la bola de fuego y se conservó adecuadamente para impedir cualquier contaminación terrestre. Esto nos permitió estudiar la huella orgánica verdaderamente esencial del propio meteorito”, explicó Chan.

El hecho más llamativo es que presenta 10 veces menos aminoácidos que otros tipos de meteoritos condríticos carbonáceos. La detección de aminoácidos raros, como el α-aminoisobutírico (AIB), isovalina, β-alanina; ácidos α-, β- y γ-amino-n-butírico; y ácido 5-aminopentanoico, al igual que otras características distintivas observadas para la alanina e isovalina, indican que estos aminoácidos son autóctonos del meteorito y no contaminantes terrestres.

“Estudiar el inventario orgánico del meteorito Winchcombe nos proporcionó una ventana hacia el pasado: cómo una química simple dio inicio al origen de la vida en el nacimiento de nuestro sistema solar. El descubrimiento de estas moléculas orgánicas, precursoras de la vida, nos permitió comprender la caída de material similar en la superficie de la Tierra, previo al surgimiento de la vida en nuestro propio planeta”. Los resultados de esta investigación se publicaron este lunes en Meteoritics & Planetary Science.

Con información de: RT

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confirman caso positivo de viruela símica en Quintana Roo; es paciente que fue de Playa del Carmen a Cancún

Ha dado positivo a viruela símica en Quintana Roo el paciente cuyo caso se...

Taste Atlas reconoce la gastronomía de México como la tercera mejor a nivel mundial

La cocina mexicana, reconocida a nivel internacional, acaba de ser nombrada como la tercera...

Renán Sánchez Tajonar alza la voz por Bacalar: ¿Estás a favor o en contra de las motos acuáticas?

Bacalar, 14 de julio de 2025.- El diputado local y líder del Partido Verde...

INE clona la voz de actor de doblaje fallecido para sus comerciales; familia amenaza con demandar

El Instituto Nacional Electoral (INE) clonó con Inteligencia Artificial (IA) la voz del actor...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Confirman caso positivo de viruela símica en Quintana Roo; es paciente que fue de Playa del Carmen a Cancún

Ha dado positivo a viruela símica en Quintana Roo el paciente cuyo caso se...

Taste Atlas reconoce la gastronomía de México como la tercera mejor a nivel mundial

La cocina mexicana, reconocida a nivel internacional, acaba de ser nombrada como la tercera...

Renán Sánchez Tajonar alza la voz por Bacalar: ¿Estás a favor o en contra de las motos acuáticas?

Bacalar, 14 de julio de 2025.- El diputado local y líder del Partido Verde...