InicioMás NoticiasCienciaHallan nuevos coronavirus en murciélagos, muy parecidos al Covid-19

Hallan nuevos coronavirus en murciélagos, muy parecidos al Covid-19

PUBLICADO

Los investigadores encontraron nuevos lotes de coronavirus en murciélagos, algunos muy parecidos al Covid-19.

Se encontró nuevos lotes de coronavirus en murciélagos, incluido uno que sería genéticamente cercano al virus SARS-Cov-2 que provoca la enferemedad de Covid-19. Este fue descubierto por un grupo de investigadores de China.

De acuerdo con un informe publicado en la revista científica Cell, investigadores explican que dicho descubrimiento se realizó en una región de la provincia de Yunnan, al suroeste de China.

Por su parte, el investigador de la Universidad de Shandong, Weifeng Shi, señaló que se reunieron 24 genomas de coronavirus nuevos en una muestra de 411 murciélagos, incluidos tres virus parecidos al SARS-CoV-2.

La muestra RyYN06, se tomó del murciélago de herradura Rhinolophus pusillus y era genéticamente, muy parecida al SARS-CoV-2, cuyas diferencias están en la proteína de pico, una estructura en forma de botón que sirve para que el virus se adhiera a las células.

“Estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, en algunas regiones pueden presentarse con una frecuencia relativamente alta”, indicaron los investigadores.

Murciélagos: causantes de varias enfermedades

Asimismo, el equipo de investigación busca de dónde salió el virus que provoca la enfermedad de Covid-19, aunque consideran a los murciélagos como la probable fuente, creen que también hay un animal intermediario que pudo haber propagado la infección a humanos.

“Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el de Marburg, el del ébola y sobre todo, los coronavirus”, precisó el equipo de investigadores.

Te puede interesar: Sordera: otro síntoma de la variante Delta del COVID-19

Entre los resultados, se destaca la notable diversidad de coronavirus de murciélago a escala local, incluidos “los parientes” más cercanos del SARS-CoV-2.

Las muestras se recolectaron entre mayo de 2019 y noviembre de 2020, de especies de murciélagos que son comunes en el sudeste de Asia.

Hasta el momento, la pandemia de Covid-19 acumula más de 175 millones de casos en todo el mundo, con un número de muertes superior a los tres millones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...