InicioMás NoticiasCienciaLanzan radiofármaco mexicano de gran eficiencia para decetar cáncer

Lanzan radiofármaco mexicano de gran eficiencia para decetar cáncer

PUBLICADO

Ciudad de México.- Los pacientes que necesitan ser diagnosticados podrán tener sus resultados más rápidamente gracias al nuevo radiofármaco mexicano de gran eficiencia para decetar cáncer, basado en Flúor 18.

Desde marzo, la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón (URC) de la Facultad de Medicina de la UNAM ofrecerá a hospitales y médico un nuevo radiofármaco más económico, duradero y eficiente para el diagnóstico de tumores neuroendócrinos.

Al respecto, Miguel Ángel Ávila Rodríguez, titular de la entidad universitaria, precisó que la Universidad Nacional Autónoma de México es la única que lo produce en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana,por tanto se prevé que con la disponibilidad se reduzca la espera de los pacientes que necesitan ser diagnosticados.

El fármaco sirve para detectar tumores neuroendócrinos, que son un tipo de cáncer que afecta las células productoras de hormonas y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en pulmones, apéndice, intestino delgado, recto y páncreas.

Desde hace un año a la fecha, un equipo de físicos, químicos, bioquímicos y expertos de otras disciplinas trabajan en la URC en la implementación del método para producir el Flúor 18 octreotido, y ahora que la técnica les permite garantizar que el radiofármaco tiene la calidad requerida es cuando lo pondrán a disposición de la clínica médica, aseveró el experto y socio de la Academia Nacional de Medicina de México.

“En este caso, está compuesto por el octreotido, molécula a la que le pegamos en su estructura química un átomo de Flúor 18, que producimos en el ciclotrón que tenemos en la Facultad de Medicina, y con estos dos componentes dan lugar al radiofármaco, que una vez que se administra al paciente dirige la molécula al sitio de interés, y a partir de ellas podemos tener la imagen”, explicó el investigador.

Ávila Rodríguez destacó que al producir el nuevo radiofármaco en la FM no es necesario importarlo, por lo cual los costos se reducen; además, tiene una vida media mayor a la del radiofármaco más usado y sería posible llevarlo a otras entidades.

 

¿Cómo se detectaba antes?

Miguel Ángel Ávila Rodríguez, detalló que este cáncer suele ser detectado mediante la técnica de tomografía de emisión de positrones con tomografía computada (PET-CT) y hasta ahora, la forma de diagnosticar los tumores neuroendócrinos es utilizando otro radiofármaco cuya base es el uso de una molécula (octreótido), a la cual se le une un átomo radioactivo. La que usualmente se usa es Galio 68, que se produce con Germanio 68, un producto importado, es en un proceso costoso y con una vida media de 68 horas.

El Galio 68, se produce al “importar un generador de Germanio 68 que, una vez en el laboratorio, tiene una vida útil de seis meses, y podemos hacer al día tres o cuatro dosis”.

La UNAM abastece del Galio 68 a aproximadamente 25 centros de diagnóstico y hospitales en la capital del país y la Zona Metropolitana, los cuales tienen unidades PET-CT.

“La Unidad, en su conjunto, es pionera en México. La UNAM introdujo esta tecnología a principios del 2000 y seguimos siendo quienes marcamos el rumbo de hacia dónde se van a dirigir los estudios de diagnóstico en los centros, a partir de que podamos proveerles radiofármacos dirigidos a blancos moleculares específicos”, precisó Ávila Rodríguez.

También te puede interesar: El cáncer es la segunda causa de muerte infantil en México: UNAM

“Actualmente podemos producir entre 10 a 15 unidosis a la semana del nuevo radiofármaco, pero porque está limitada la oferta; a la hora que tengamos más disponibilidad esperamos que en la misma medida tengamos más demanda” y tal vez llegar a duplicar o triplicar las dosis que ofrece la Unidad, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...