Más
    InicioMás NoticiasCiencia¿Por qué esta planta procesadora de sargazo de Cancún ganó un premio...

    ¿Por qué esta planta procesadora de sargazo de Cancún ganó un premio internacional?

    PUBLICADO

    Cancún, Quintana Roo.-La directora de Creamos Más S.A., Norma Martínez, habló sobre el premio internacional que obtuvo esta planta procesadora de sargazo ubicada en Cancún, que desde hace más de tres años trabaja en un procesos para obtener una sustancia usada para textiles, alimentos e industria farmacéutica.

    Gana el premio internacional “Latinoamérica verde” la procesadora de sargazo

    La empresa dirigida por la Químico Norma Martínez, recibió en Ecuador el premio de la categoría “Océanos”, del certamen “Latinoamérica Verde”, gracias a su Programa Piloto de Alginato de Sodio a partir de sargazo, macroalga cuya llegada a afectado fuertemente las costas de Quintana Roo en México y las de otros 18 países.

    Sobre este proyecto que recibió el premio entregado en el Palacio de Cristal del municipio de Guayaquil, en presencia del alcalde Jaime Nebot y del presidente de Ecuador, Lic. Lenin Moreno, la ganadora dijo a Quinta Fuerza, que la planta genera “un aditivo que se usa en la industria textil, alimentaria y farmacéutica, entre otros productos más como biofertilizantes o alimentos para peces“.

    La planta hace un aprovechamiento integral de sargazo, en donde entra a diferentes procesos de extracción que son ecológicos, amigables con  el  medioambiente y reutilizables, para extraer el alginato de sodio“, explicó la Químico Norma Martínez.

    Informó que diariamente se procesa una tonelada de sargazo y se obtienen pequeñas cantidades de alginato de sodio. “Estamos en la etapa de operación y parametrización del proceso industrial, por lo que son pruebas. Así como se hacen pruebas en laboratorio se hacen a escala industrial”.

    Llevamos tres años trabajando en este proyecto nacido ante la problemática generada por la llegada masiva de sargazo y por esa búsqueda de darle solución con un respaldo científico y ecológico“, dijo.

    Y tal es el éxito del proyecto que ha sido apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), también por el Instituto Nacional del Emprendedor y se ha colaborado con universidades de la Riviera Maya como la UNICARIBE y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

    Sobre los premios “Latinoamérica Verde”

    La entrevistada señaló que los premios “Latinoamérica Verde” reconocen a proyectos sustentables y le dan un valor agregado. “Nosotros eso hacemos, darle un valor agregado al sargazo. Somos una empresa sustentable y por eso nos reconocieron, por ayudar a procesar esta alga que ha tenido un impacto ambiental fuerte, pues no es suficiente con recolectarlo, hay que procesarlo“.

    Estos premios reconocen a proyectos en funcionamiento como lo está Creamos Más S.A., una planta piloto que ya está produciendo alginato de sodio y que tras culminar las pruebas, está por convertirse en la primer planta de alginato de México, pues según la empresaria y científico, todo el alginato se importa de países como China y Japón.

    También te puede interesar: Rechaza ambientalista “mesa de diálogo” sobre Tajamar

    Ha sido un orgullo representar a México y al talento quintanarroense y tenemos la parte científica bien desarrollada para ser parte de una solución para esta problemática del sargazo con un proceso integral, gracias a un equipo multidisciplinario”, agregó.

     

     

     

     

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Enfermera fallece tras hacerse una autoliposucción en Morelos

    Una mujer que se desempañaba como enfermera falleció luego de realizarse una autoliposucción, procedimiento...

    Seguiremos cercanos a la gente con audiencias ciudadanas: Renán Sánchez

    Cozumel.— Las audiencias ciudadanas me han permitido mantenerme cercano a la gente y confirmar...

    Hallan camioneta de lujo baleada en el bulevar Colosio de Cancún

    Esta tarde, fue reportado el hallazgo de una camioneta de lujo baleada, que se...

    Diego Castañón y Román Meyer supervisan últimos detalles para apertura del Museo Yáanal Ha’ y el Polideportivo Pok Ta Pok

    El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, y el Secretario de Desarrollo Agrario...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Enfermera fallece tras hacerse una autoliposucción en Morelos

    Una mujer que se desempañaba como enfermera falleció luego de realizarse una autoliposucción, procedimiento...

    Seguiremos cercanos a la gente con audiencias ciudadanas: Renán Sánchez

    Cozumel.— Las audiencias ciudadanas me han permitido mantenerme cercano a la gente y confirmar...

    Hallan camioneta de lujo baleada en el bulevar Colosio de Cancún

    Esta tarde, fue reportado el hallazgo de una camioneta de lujo baleada, que se...