InicioMás NoticiasCienciaPremian a proyectos de ciencia y tecnología

Premian a proyectos de ciencia y tecnología

PUBLICADO

Felipe Carrillo Puerto.– Dos proyectos de alumnos del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto fueron reconocidos con el segundo lugar en el la Feria Estatal de Ciencias, Ingenierías e Innovación, organizado por la Secretaría de Educación de Quintana Roo y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), informó en director del plantel Willian Briceño Guzmán.
El educador señaló que “La apicultura como activador de la economía local” obtuvo el segundo lugar en la categoría Ciencias Económico Administrativas, mientras que el primer lugar fue para “Propuesta metodológica del diagnóstico empresarial de las PyMES del sector de alimentos y bebidas en Cancún” de la Universidad del Caribe.

PRIMER LUGAR PARA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA 

En la categoría Medicina y Salud, la iniciativa “Evaluación de la calidad, propiedades antibacterianas y antioxidantes de miel de Apis Mellifera de distintas comunidades de Quintana Roo” también obtuvo el segundo lugar. El primero fue para “Obtención de astaxantina de origen biológico y su aplicación en área dermatológica” de la Universidad Politécnica de Q. Roo.
Explicó que este evento realizado en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo es con el objetivo de fomentar y promover el interés en los jóvenes quintanarroenses por las vocaciones científicas.

MÁS CATEGORÍAS

En la categoría Ingeniería y computación, el Instituto Tecnológico de Chetumal obtuvo el primero y segundo lugares, con Automatización para la aplicación de depósitos de películas delgadas por vía de Hot-Spray” y
“Diseño y construcción de una cámara térmica con sistema de control para la adquisición de datos de transferencia de calor con interfaz visual”, respectivamente.
En la categoría Ciencias Sociales el primer lugar fue para “La Ruta de la Guerra de Castas: una ruta turística patrimonial de Quintana Roo” de la UIMQROO.

LIDERAZGO DE LA UQROO

En la categoría Ciencias Naturales y Ambientales, el primer lugar fue para “Morfología y Taxonomía de tradígrados de Chetumal Quintana Roo y zonas circundantes de Pachuca Hidalgo” del Tec de Chetumal; en tanto el segundo lugar fue para “Construcción de un apilamiento de celdas de combustible” elaborado por la Uqroo.
Finalmente dijo que la Feria de Ciencias, Ingeniería e Innovación está dirigida a estudiantes de Instituciones de Educación Superior en nivel licenciatura o técnico superior universitario, interesados en el desarrollo de proyectos científicos o tecnológicos, que contribuyan, con propuestas innovadoras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ataque con drones deja 10 heridos en una fiesta de XV años en Navolato, Sinaloa

Lo que debía ser una celebración familiar terminó convertido en un escenario de terror...

Donald Trump no está contento con México; haría lo que fuera para frenar el tráfico de drogas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo no estar contento con lo que está...

Kris Boyd, jugador de la NFL, se encuentra en estado crítico tras recibir un disparo en Manhattan, Estados Unidos

Kris Boyd, esquinero de la NFL con los New  York  Jets, se encuentra en...

Juez de Inglaterra regaña a Salinas Pliego por mandar a espiar y emborrachar a abogado de su contraparte

Un intento por evitar ir a juicio largo, en Londres, Inglaterra, resultó contraproducente para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ataque con drones deja 10 heridos en una fiesta de XV años en Navolato, Sinaloa

Lo que debía ser una celebración familiar terminó convertido en un escenario de terror...

Donald Trump no está contento con México; haría lo que fuera para frenar el tráfico de drogas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo no estar contento con lo que está...

Kris Boyd, jugador de la NFL, se encuentra en estado crítico tras recibir un disparo en Manhattan, Estados Unidos

Kris Boyd, esquinero de la NFL con los New  York  Jets, se encuentra en...