InicioMás NoticiasCienciaVideo: Descubren 'animal' de 45 metros que produce su propia luz en...

Video: Descubren ‘animal’ de 45 metros que produce su propia luz en el fondo marino

PUBLICADO

El sorprendente organismo de 45 metros de largo y que produce su propia luz encontrado en el fondo del mar de Australia.

El organismo de 45 metros, es conocido como Sifonóforo y produce su propia luz en las profundidades del mar de Australia. Aunque la mayoría de sifonóforos miden unos 40 metros de largo.

Resulta que en marzo, la expedición Ningaloo Canyons, del Instituto Schmidt del Océano, encontró un ejemplar que mide 45 metros en los cañones marinos cercanos a la costa oeste de Australia, pero este sifonóforo es “aparentemente el animal más largo jamás registrado“, según dijo el instituto en un comunicado reciente.

Pero ¿qué son los sifonóforos y cómo viven?

Los sifonóforos son organismos invertebrados formados por zooides o pequeños organismos individuales asexuados que cumplen tareas distintas dentro de la colonia.

“Mira este hermoso *gigante* sifonóforo Apolemia registrado en la expedición #NingalooCanyons. Parece probable que este espécimen sea el más grande jamás registrado, y ubicado en una extraña postura de alimentación tipo ovni”, publicó el Instituto Schmidt sobre su hallazgo.

https://www.instagram.com/p/B-ppVYvhxtO/

El Acuario de la Bahía de Monterey, California, describe a los sifonóforos como ‘una colección de piezas con funciones altamente especializadas’.

“Algunas partes atrapan presas, otras digieren los alimentos, algunas partes se reproducen y otras dirigen la acción nadando”, detalla el acuario.

Aquellos que tienen a cargo la función de reproducirse se clonan miles de veces en los distintos cuerpos especializados que se unen para trabajar en equipo, según explicó el Instituto Schmidt.

Los sifonóforos apenas alcanzan el grosor de un “palo de escoba”, describe el acuario. También son seres bioluminiscentes, es decir, producen su propia luz y es poco probable que veas a los sifonóforos en su hábitat natural, pues viven entre los 700 y 1.000 metros de profundidad en el mar.

También te puede interesar: ¡Sorprendente! Descubren una nueva isla al derretirse el hielo en la Antártida

La expedición Ningaloo Canyons encontró el sifonóforo de 45 metros gracias a un robot submarino dirigido a distancia, por lo que las biólogas Nerida Wilson y Lisa Kirkendale, participantes en la expedición, le dijeron a Science Alert el 8 de abril que este robot fue el que estimó la longitud del organismo, por lo que todavía debía ser medido formalmente.

Con información de la BBC

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...