Una investigación China, en el abismo Challenger localizo “Virus gigantes’ que yacen en el fondo del océano, a 11 mil metros de profundidad.
Según un informe del National Aquarium de Baltimore, sólo se ha logrado mapear un 5 por ciento de los espejos de agua más importantes.
Se puede decir que no sabemos con exactitud qué hay en el fondo del océano, pero China ha comenzado explorarlo, y ha encontrado virus gigantes que se han desarrollado a 11 mil metros de profundidad.
Debido a que sólo una pequeña parte del fondo del océano ha sido mínimamente explorada, ha llevado a la imaginación a crear monstruos y criaturas desconocidas. Como lo que le sucedió a investigadores de China, algo digno de una novela de ficción: encontraron virus gigantes.
¿Cuánto miden los virus gigantes?
Y es que el tamaño promedio de un virus, va entre 50 nanómetros a 140 nanómetros y en contados casos superan los 500 nanómetros. Pero el hallazgo de la Academia China de Ciencias, ha provocado estupor: los virus gigantes miden 700 nanómetros.
La investigación se llevó a cabo con submarinos especiales y obtuvieron muestras de sedimento marino del abismo Challenger, el cual está aproximadamente a 11 mil metros de profundidad; el punto más profundo conocido en la hidrosfera de los fondos marinos de la Tierra.

Con la muestra del sedimento, se ejecutaron una serie de pruebas donde identificaron un porcentaje alto de virus gigantes, de la familia ‘Mimiviridae’ y ‘Phycodnaviridae’
¿Cómo son los virus gigantes que encontró China?
Estos virus ‘gigantes’ pueden superar el tamaño de algunas especies de bacterias, e incluso son fáciles de hallar con tecnología adecuada.
Además están formados por moléculas muy complejas, nunca antes vistas en la Tierra. Su genoma está compuesto por más de 1,2 millones de pares de bases.
También te puede interesar: Encuentran más de 30 virus congelados en glaciares de China de hace 15 mil años
Esta extraña configuración les permite sobrevivir en el fondo del océano y en lss condiciones más extremas que pueden imaginarse en la Tierra; soportan presión alta, cercana a las 11 mil atmósferas, bajas temperaturas y bajas concentraciones de oxígeno, así como falta de nutrientes orgánicos.
¿Debemos preocuparnos?
De momento ningún científico podría probar que estos virus gigantes pueden ser peligrosos para el hombre. Aunque para empezar, su configuración y estructura no les permitiría existir en un ambiente gaseoso, por lo que no hay de qué preocuparse.
Con esta nueva investigación, se sienta un precedente para el resto de las investigaciones que sucederán en el fondo del océano, y para exploraciones espaciales, donde aumentarán las posibilidades de encontrar virus gigantes, en otros ambientes adversos, refirió ADN 40.