InicioCulturaCelebran la Primera Copa Mundial del Juego de Pelota

Celebran la Primera Copa Mundial del Juego de Pelota

PUBLICADO

El pasado 27 de julio se llevó a cabo la inauguración de la Primer Copa Mundial de Pok Ta Pok en Mérida, Yucatán, Lorenzo Moisés Díaz Alcocer,

La sede exacta fueron las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva Kukulcán.

José Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya, fue quien dio la bienvenida a todas las delegaciones, entre las que destacaron Belice, Guatemala y El Salvador.

La ceremonia inicio con el desfile de jugadores por país, quienes portaron con orgullo sus banderas. Siguieron los honores al lábaro patrio y la interpretación del himno nacional en lengua maya, bajo la dirección de Lorenzo Moisés Díaz Alcocer.

Finalizado el himno, el sacerdote maya José Guadalupe Tec Can realizó “una limpia” a la cancha con incienso y copal.

Por su parte, Manrique Esquivel resaltó que, durante 435 años, en Yucatán no se practicó ni jugó el milenario deporte, pero lograron revivirlo luego de trabajar en conjunto con líderes de Chapab de las Flores, quienes transmitieron la idea a otras comunidades.

En el 2015 se realizó la Primera Copa Peninsular, de donde salieron los representantes para la Copa Mundial celebrada este año.

Aseguran que uno de los principales objetivos del Torneo, es que el Pok Ta Pok sea reconocido como patrimonio cultural de los yucatecos.

De acuerdo con historiadores, el juego de pelota se realiza desde 1,400 a. C., y en sus inicios cumplía la función de resolver conflictos de diversa naturaleza, como por ejemplo la toma de decisiones sobre territorios comerciales.

Según las creencias, quienes ganaban, eran automáticamente protegidos por los Dioses, mientras que los perdedores sufrían el peor de los castigos: la muerte.

También te puede interesar: Alistan torneo internacional de pelota maya en Yucatán

Hoy por hoy, en el Pok Ta Pok, los jugadores deben golpear una pelota de aproximadamente tres kilos, con las caderas, codos y rodillas del lado derecho del cuerpo, para lograr atravesarla por los aros de piedra ubicados en los costados de la cancha.

Anteriormente, se creía que la pelota de hule en movimiento representaba la trayectoria del Sol, por lo que si ésta tocaba el suelo, significaría mal tiempo para las comunidades de aquel entonces.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a dos hombres frente a una escuela secundaria en Cancún

Continúa la violencia en Cancún, donde dos sujetos fueron ejecutados frente a una escuela...

Christian Nodal comparece en el Reclusorio Oriente en CDMX y evita ir a la cárcel

Entre forcejeos y gritos, Christian Nodal llegó al Reclusorio Oriente para continuar con el...

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...

Apple oficializa la cobertura del iPhone en caso de robo y pérdida en México

Apple anunció oficialmente que su programa AppleCare+ en México incorpora, por primera vez, protección...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a dos hombres frente a una escuela secundaria en Cancún

Continúa la violencia en Cancún, donde dos sujetos fueron ejecutados frente a una escuela...

Christian Nodal comparece en el Reclusorio Oriente en CDMX y evita ir a la cárcel

Entre forcejeos y gritos, Christian Nodal llegó al Reclusorio Oriente para continuar con el...

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...