InicioMás NoticiasDeportesFIFA remata boletos para el Mundial de Clubes en Estados Unidos; afición...

FIFA remata boletos para el Mundial de Clubes en Estados Unidos; afición teme por posibles redadas contra los migrantes

PUBLICADO

A pesar de la presencia de equipos de renombre como el Real Madrid o estrellas del futbol como Lionel Messi, el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA parece enfrentar dificultades en la venta de sus boletos, pues a pocos días de que se dé el banderazo oficial aún existen entradas disponibles.

En un intento por llenar los estadios, la FIFA ha tenido que ajustar drásticamente los precios de las entradas. Por ejemplo, los boletos para el partido inaugural entre Inter Miami y Al Ahly comenzaron en 350 dólares, pero ante la escasa venta, se redujeron a tan solo 50 dólares, una rebaja superior al 80 por ciento.

La situación se repite en otros encuentros de alto perfil. Por ejemplo, el enfrentamiento entre el Real Madrid y Al Hilal, programado para el 18 de junio, aún cuenta con miles de lugares disponibles. No obstante, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, negó que esto refleje desinterés del público.

Durante una aparición en un evento en Miami, Infantino explicó que se trata de una estrategia de precios dinámicos, común en el mercado estadounidense, donde los costos fluctúan según la demanda. “El objetivo es hacer que la experiencia sea accesible para todos. A veces los precios bajan para permitir que más personas asistan”, señaló.

Sin embargo, especialistas apuntan a otro factor de peso: el temor de los migrantes ante los recientes operativos de control en varias ciudades, particularmente en Los Ángeles. La amenaza de redadas ha generado un ambiente de incertidumbre en las comunidades latinas.

Este clima de tensión ya se reflejó en partidos recientes, como el amistoso entre México y Turquía previo a la Copa Oro, en el que ESPN reportó que decenas de aficionados decidieron vender sus entradas pocas horas antes del encuentro, temerosos de posibles revisiones migratorias en el estadio.

Investigaciones realizadas por medios como The New York Times y la agencia EFE también han documentado cómo esta preocupación ha impactado el comportamiento del público latino, históricamente uno de los sectores más fieles al fútbol en Estados Unidos.

En ciudades con alta presencia de hispanohablantes como Miami, Houston y Los Ángeles, sorprende la baja venta de boletos, lo cual ha sido interpretado como una señal de alerta. Muchos fanáticos prefieren no arriesgarse a acudir a un evento masivo que pueda convertirse en punto de control migratorio.

También te puede interesar: Selección de Irán podría no asistir al Mundial FIFA 2026 por políticas de Donald Trump

Este Mundial de Clubes marcará la primera edición con 32 equipos participantes, un formato que prometía gran espectáculo y asistencia global. Sin embargo, las tensiones sociales en torno a la migración parecen estar opacando el entusiasmo.

La FIFA aún espera que, con los ajustes de precios y una mayor comunicación, logre atraer al público. Pero por ahora, la sombra de la incertidumbre migratoria y la desconfianza de los aficionados sigue afectando el evento más ambicioso del fútbol de clubes.

Con información de Publimetro México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Habitantes de San Luis Potosí inician la rapiña tras volcadura de tráiler que llevaba cerditos

Un tráiler que transportaba cerdos sufrió actos de la rapiña luego de haber volcado...

Video: Critican a Fernández Noroña por pedir un minuto de silencio por derechista Charlie Kirk en el Senado

Gerardo Fernández Noroña se encuentra en medio de una nueva polémica luego que se...

Aguakan fortalece su compromiso ambiental usando energía solar para tratar el agua en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Video: Revelan tráiler oficial de la película “Super Mario Galaxy” a estrenarse en abril de 2026

Tras el éxito de Super Mario Bros. Movie (2023), en abril de 2026 llegará...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Habitantes de San Luis Potosí inician la rapiña tras volcadura de tráiler que llevaba cerditos

Un tráiler que transportaba cerdos sufrió actos de la rapiña luego de haber volcado...

Video: Critican a Fernández Noroña por pedir un minuto de silencio por derechista Charlie Kirk en el Senado

Gerardo Fernández Noroña se encuentra en medio de una nueva polémica luego que se...

Aguakan fortalece su compromiso ambiental usando energía solar para tratar el agua en Quintana Roo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...