Un informe que fue filtrado afirma que Imane Khelif, boxeadora y medallista olímpica en París 2024 sería un “hombre biológico”. Casi un año después de su victoria en la justa, la polémica por este caso persiste en todo el mundo.
Tan solo tres días después de que la nueva Federación Mundial de Boxeo (World Boxing) anunció que implementará pruebas de sexo obligatorias para determinar la elegibilidad de los atletas masculinos y femeninos que deseen participar en sus competencias, se hicieron públicos los resultados de la prueba que se le realizó en un laboratorio de Nueva Delhi a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien obtuvo medalla de oro en la categoría de los 66 kilos durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
De acuerdo con el informe médico, que fue publicado por el sitio 3 Wire Sports (fundado por el experimentado periodista de Estados Unidos, Alan Abrahamson), la argelina es biológicamente del sexo masculino y resume como “anormales” los hallazgos en su análisis.
“El análisis cromosómico revela un cariotipo masculino”, indica el reporte del laboratorio del doctor Lal Path, acreditado por el Colegio Americano de Patólogos y certificado por la Organización Internacional de Normalización con sede en Suiza.
PERSISTE LA POLÉMICA EN EL BOXEO INTERNACIONAL
Un cariotipo se refiere al conjunto completo de cromosomas de un individuo. En el caso de Imane Khelif, según lo que en 2023 dio a conocer la Federación Internacional de Boxeo (IBA), corresponde a XY, es decir, al de una persona del sexo masculino. Esta información le impidió seguir compitiendo y la IBA alertó al Comité Olímpico Internacional (COI), antes de los Juegos Olímpicos de París 2024, que no debería dejarla competir en la rama femenil.
La información de dicho reporte médico contradice lo que sostuvo el COI y su presidente Thomas Bach, quienes se empecinaron en descalificar los resultados de dos pruebas realizadas en 2023 por la IBA a partir de las cuales le impidieron tanto a la argelina como a la taiwanesa Lin Yu Ting participar en las competencias mundiales avaladas por este organismo.
Para el COI fue suficiente el pasaporte que presentaron para defender que se trataba de dos mujeres, pese a la evidencia científica que lo contradecía. Lin Yu Ting también ganó medalla de oro olímpica.
La World Boxing es un organismo que fue aceptado por el COI para organizar el boxeo rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2018 cuando parecía que este deporte saldría del programa olímpico.
Te puede interesar: Boxeadora argelina Imane Khelif consigue medalla de oro en París 2024
El pasado 30 de mayo la World Boxing anunció que introducirá estas pruebas para garantizar la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas para hombres y mujeres.
Desde hace nueves meses, cuando Imane Khelif estuvo en el ojo del huracán, no se ha presentado ninguna prueba para demostrar que sus cromosomas son XX.
La World Boxing también dijo que le envió una carta a la Federación Argelina de Boxeo para informarle que Imane Khelif no podrá participar en ningún otro evento si no se somete a las pruebas de sexo. En caso que no acate la norma podría ya no volver a competir.
Con información de Proceso.