Este fin de semana se disputó la primera carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1, con el Gran Premio de Australia, donde para sorpresa de muchos, Max Verstappen no fue el ganador.
Después de casi tres años de dominio absoluto por parte de Red Bull, ahora quién lidera el campeonato es otro piloto y otra escudería.
El británico de Mc Laren, Lando Norris se convirtió en el responsable de acabar con la recha de mil 29 días de Max Verstappen como líder de la Fórmula 1, misma que inició en mayo del 2022.
Cabe recordar que, en la temporada anterior la escudería de las bebidas energéticas acabó su primera carrera haciendo un 1-2 con Sergio “Checo” Pérez como escudero del neerlandés y desde entonces logró liderar el campeonato mundial de pilotos de la máxima categoría de principio a fin.
De acuerdo con la prensa especializada, Mad Max podría extrañar a Checo Pérez, que después de ayudar al neerlandés en 2021 a conseguir su primer campeonato, fue apodado el “Ministro de Defensa”. Sin embargo, después de mil 29 días, el vigente campeón perdió el primer lugar con su amigo Lando Norris.
Al momento, Max Verstappen está a solo siete puntos del piloto británico, por lo que intentará hacerse con ese primer puesto en la siguiente carrera en el Gran Premio de China, que se celebrará el próximo domingo 23 de marzo.
Aunque no se duda de la capacidad de Verstappen al volante, este año parecen arrancar con un auto inferior al de temporadas pasadas. Según el consejero de Red Bull, Helmut Marko, el RB21 necesita afinar su configuración, pues éste desgasta los neumáticos demasiado rápido.
Según el austriaco, el equipo sólo puede seguir a McLaren de seis a ocho vueltas, aunque espera una solución “dentro de cinco carreras”.
“Ya sabíamos desde los días de test en Bahréin que McLaren era bastante más rápido que nosotros”, recordó Helmut Marko al medio Viaplay.
“Hemos reducido la diferencia de medio segundo a dos o tres décimas. Podemos igualar a McLaren durante seis u ocho vueltas, pero luego nuestro desgaste de neumáticos llega antes”, agregó.
Finalmente, Marko, atribuyó el segundo puesto de Max Verstappen al caos que se generó durante la carrera, donde hubo varios autos que no terminaron las 57 vueltas debido a accidentes en pista, y provocando el Safety Car.
También te puede interesar: Max Verstappen hará trabajo comunitario en Ruanda por decir groserías durante conferencia de prensa
“Debido a las condiciones y a los coches de seguridad, Max estaba ahí para aprovechar la situación. En las últimas seis vueltas fue incluso el coche más rápido, pero por supuesto sólo había una línea seca y no era posible adelantar. Intentó forzar a Lando a cometer un error, pero no lo hizo. De todos modos, este segundo puesto es un buen resultado para nosotros, aunque será una temporada dura”, concluyó.
Con información de Claro Sports y Motorsport Latam.