El mundo del boxeo se vistió de luto tras la trágica pérdida de dos jóvenes púgiles japoneses que estuvieron en la misma función —aunque en peleas diferentes—, realizada el pasado 2 de agosto de 2025, en el emblemático Korakuen Hall, de Tokio, Japón.
Shigetoshi Kotari falleció seis días después de su combate contra Yamato Hata, mientras que Hiromasa Urakawa murió al día siguiente tras una pelea diferente, y Yamato Hata permanece en estado de coma, sumando otra dimensión sombría a esta tragedia colectiva.
¿CÓMO FUERON LAS PELEAS?
Shigetoshi Kotari, de 28 años, se enfrentó por el título superpluma de la Federación Oriental y del Pacífico (OPBF) en un combate que terminó en empate dividido tras 12 intensos asaltos frente a Yamato Hata.
Apenas concluyó la pelea, colapsó en su esquina y fue trasladado de emergencia al hospital, donde se le diagnosticó un hematoma subdural. A pesar de haber sido intervenido quirúrgicamente, no logró sobrevivir.
En otro combate de la misma cartelera, Hiromasa Urakawa, también de 28 años, sufrió un nocaut en el octavo round frente a Yoji Saito. Al igual que Kotari, fue operado por un hematoma subdural, pero murió días después en el hospital, y se convirtió en la segunda víctima fatal de aquella noche.
Mientras tanto, Yamato Hata, el rival que se enfrentó Kotari a Shigetoshi Kotari, fue hospitalizado y se informó que se encuentra en estado de coma; esto agrega una dimensión adicional de incertidumbre y dolor a este luctuoso acontecimiento para el boxeo en Japón.
REACCIONES Y RESPUESTA INSTITUCIONAL
La tragedia ha conmocionado profundamente al boxeo en Japón y a nivel global. La Organización Mundial de Boxeo (WBO) lamentó ambas muertes y expresó sus “más profundas condolencias a las familias, amigos y a la comunidad del boxeo japonés”.
Por su parte, el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y otras entidades también externaron su consternación.
La Comisión de Boxeo de Japón anunció medidas urgentes: todos los combates de título OPBF pasarán de 12 a 10 rounds, con el propósito de reducir el riesgo de lesiones cerebrales graves. También se investigará el caso con una reunión que está prevista para septiembre.
Tal vez te pueda interesar: Entrenador de box, Ignacio Beristáin asegura que Saúl “Canelo” Álvarez tiene vínculos con el crimen organizado
Lo ocurrido en Tokio el pasado 2 de agosto representa uno trágico episodio del boxeo moderno: tres jóvenes atletas, todos de la misma edad, cuyas vidas cambiaron radicalmente en una sola noche.
La muerte de Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, y el estado de coma de Yamato Hata, reabren el debate sobre la seguridad en este deporte, subrayando la urgencia de profundizar en protocolos de protección, atención médica inmediata y medidas preventivas para evitar que se repita una noche tan oscura.