La paradeportista mexicana Amalia Pérez aumentó su legado en los Paralímpicos, luego de conseguir medalla de bronce en Para Powerlifting, en la categoría de hasta 61 kg, prueba que se desarrolló en La Chapelle Arena.
Amalia Pérez no pudo refrendar su corona, luego de que había conseguido oro en los últimos cuatro ciclos Paralímpicos.
“Creo que este bronce es muy especial, porque venía por ese récord, venía a por ese objetivo de estar dentro del podio: buscar mi trabajo, mi constancia, mi potencia personal”, dijo Amalia Pérez para Olympics.
La mexicana hizo un primer levantamiento de 126 kilogramos y en el segundo intento levantó 130, el que le aseguró la medalla de bronce. En su tercer intento buscó levantar 135 kilogramos, pero no lo logró y se quedó con el tercer lugar.
Te puede interesar: Gilda Cota gana la medalla de plata para México en lanzamiento de bala en los Paralímpicos de París 2024
“Pero sobre todo, creo que he demostrado que el deporte paralímpico, y hoy en día el deporte, puede ser muy, muy longevo y que no importa la edad. Mientras seas constante, cuides esa disciplina y te apasione lo que estás haciendo, creo que puedes aspirar a cualquier objetivo y cualquier meta”, prosiguió.
La medalla de oro fue para la nueva campeona paralímpica, la nigeriana Onyinyechi Mark, que no se conformó con levantar 147 kilogramos y fue por el récord del mundo, el cual logró con un impresionante peso de 150 kilogramos.
La china Cui Jianjin se llevó la medalla de plata con un levantamiento de 140 kilogramos.
La medalla de Amalia Pérez es la sexta de bronce para México, que acumula cinco de plata y tres de oro, para un total de 14 preseas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.