Video: Murió Pete Rose, líder de hits en el beisbol de Estados Unidos y vetado de las Ligas Mayores por apostar

Video: Murió Pete Rose, líder de hits en el beisbol de Estados Unidos y vetado de las Ligas Mayores por apostar
Foto: NotiSelect

Pete Rose, el líder de hits de todos los tiempos del beisbol de Estados Unidos, vetado tras ser descubierto apostando en partidos cuando era mánager, murió el lunes a los 83 años, informó el médico forense del condado de Clark, en el estado de Nevada.

Fue un ídolo caído en desgracia y que mermó sus logros históricos y sueños de ingresar al Salón de la Fama por apostar en el deporte que amó. Aún no se determinan las causas del fallecimiento.

Para los aficionados de las décadas de los 60 y 70, no hubo un pelotero más emocionante con el 14 de los Rojos, que la superestrella de cabello desgreñado, nariz redonda y brazos musculosos.

Cuando empezaba la era del césped artificial, los juegos divisionales y la agencia libre, Rose tenía un estilo a la vieja escuela.

Jugó en las Grandes Ligas de 1963 a 1986 y pasó la mayor parte de su carrera con Cincinnati, de los que luego fue entrenador. “Los Rojos están desconsolados al enterarse del fallecimiento de la leyenda del beisbol Pete Rose”, dijeron los Rojos en X.

https://twitter.com/i/status/1840904605007278410

Apodado “Charlie Hustle” por su tenaz estilo de juego, el bateador ambidiestro acumuló un récord de cuatro mil 256 hits en su carrera. Sus tres mil 562 juegos y 15 mil 890 turnos al bate también son récords de la Major League Beisbol (MLB).

Rose fue Novato del Año, elegido en 17 ocasiones al Juego de Estrellas; ganó tres veces la Serie Mundial (dos con Cincinnati y otra con los Filis de Filadelfia, en 1980). Fue MVP de la Liga Nacional en 1973, y de la Serie Mundial dos años después.

Ganó dos guantes de oro en posiciones diferentes; tres títulos de bateo; posee la racha de hits más larga (44) de la Liga Nacional y promedió 303 de por vida, en 24 temporadas. También anotó más de dos mil 100 carreras.

Hazaña

“Hit King” fue el primer bateador en las grandes nóminas con los Rojos que ganaron el campeonato en 1975 y 1976. Entre sus compañeros estaban los históricos Johnny Bench, Tony Perez y Joe Morgan, todos en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Su hazaña más célebre fue el 11 de septiembre de 1985, cuando bateó en Cincinnati un sencillo al jardín izquierdo ante Eric Snow, lanzador de San Diego, para conseguir el sencillo cuatro mil 192 de su carrera, con el que superaba el récord de otra leyenda, Ty Cobb.

Sólo Rose y Cobb, que jugó entre 1905 y 1928, han sobrepasado la barrera de los cuatro mil hits.

A su salida de los Filis, y tras un breve paso por los Expos de Montreal, Rose regresó en 1984 con los Rojos para ejercer de jugador y mánager, doble rol que mantuvo hasta 1986.

Pete Rose se retiró entonces como jugador y siguió entrenando hasta que en 1989 salieron a la luz detalles de sus apuestas en partidos de Grandes Ligas, acusaciones que él negó.

En 1989, Rose fue suspendido de por vida en la competición y en 1991 el Salón de la Fama del béisbol aprobó desestimar a los jugadores incluidos en la lista de vetados permanentes.

Rose, que trató de revertir el castigo, admitió en 2004 que apostaba en partidos de los Rojos, justificando que siempre lo hacía por triunfos. En 2010, en el 25 aniversario de su récord de hits, se disculpó con sus excompañeros por “faltar el respeto al beisbol”.

Además: Jarren Durán se convierte en el primer pelotero mexicano en ser más valioso de un Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

El pelotero, que pasó cinco meses en prisión entre 1990 y 1991 por evasión, reconoció que “me equivoqué cuando hice lo que hice, ¿de acuerdo? (…) desearía que el beisbol me diera la oportunidad. He sido castigado con bastante severidad”, dijo en tono muy serio.