InicioQuintana RooCancúnActivistas piden al Fonatur informe sobre árboles removidos o talados por obras...

Activistas piden al Fonatur informe sobre árboles removidos o talados por obras del Tren Maya

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.- El descontento ciudadano por la poca información en torno a los árboles removidos o talados, debido a las obra del Tren Maya, se ha reflejado en un llamado de activistas locales que piden al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) rinda informe a la comunidad sobre el impacto ambiental que está generando.

En resdes sociales no dejan de circular las fotografías de árboles destazados y en el mejor de los casos, retirados completos con raíz, que se están quitando de los camellones centrales a lo largo de la carretera federal en su tramo de Tulum-Cancún y la desconfianza por no tener información sobre hacia dónde los llevan, pues se prometió reubicarlos, pero ¿En dónde? No se ha brindado evidencia necesaria para la tranquilidad ciudadana.

Es por ello que la organización Moxe Yax Cuxtal, exendió un comunicado donde informa que a raíz de las quejas ciudadanas que ha recibido, sobre las obras del proyecto Tren Maya, como una inversión millonaria requiere estrategia para su sociabilización.

La asocaición civil explica que la ciudadanía exige su derecho a estar mejor informada. “Los trabajos que se realizan en el tramo V Norte y V Sur han generado cuestionamientos de la ciudadanía, manifiestos en las redes sociales y ante Moce Yax Cuxtal; en particular, por la remoción de la flora del camellón central de la Carretera Federal 307 Cancún-Tulum. En atención a lo anterior, Moce Yax Cuxtal, solicitó información el 18 de marzo del presente año al Delegado de Fonatur en Cancún, Quintana Roo, Raúl Bermúdez Arreola y al Gerente de Vinculación del Proyecto Tren Maya con Organizaciones de la Sociedad Civil para esta entidad, Pablo Careaga Córdova“.

Foto: Moce Yax Cuxtal.

“Como respuesta, en abril acudimos a la Oficina de Fonatur, Cancún, donde escuchamos el plan de manejo de los árboles y se nos informó que más de 20 mil árboles serían removidos de la vía carretera Cancún-Tulum y se reubicarían, trasladarían a viveros de ABC y Jardín Botánico en Puerto Morelos” informa.

No obstante, Moce Yax Cuxtal recibe quejas de la comunidad debido a la desinformación en torno a estas obras donde destaca la “preocupación legítima por la condición de los ejemplares de árboles removidos y la especulación inmobiliaria, aunado a la presión de cambios en los programas de desarrollo urbano para potenciar la urbanización, menospreciando la crisis ambiental en la que nos encontramos (sin resolver asuntos prioritarios como la inadecuada gestión de los residuos sólidos, líquidos y sargazo; la pérdida de la biodiversidad; la vulnerabilidad de nuestro sistema kárstico a la urbanización; contaminación del acuífero, playas, costas y cuencas, etc.) y los problemas sociales a corto, mediano y largo plazo”.

La asociación afirma que comparte el sentir de la comunidad, como testigo del crecimiento desmedido en la entidad, la crisis migratoria, medioambiental y sanitaria, por lo que vislumbra un futuro nada alentador ante las acciones poco coordinadas y la falta de transparencia que acompañan el Proyecto Tren Maya.

“Por ello, solicitamos a Fonatur que informe certera y oportunamente a la comunidad sobre los avances del megaproyecto en cuestión, y las medidas preventivas, de mitigación, etc. que deben estar llevando a cabo tomando en cuenta la participación social en sus procesos. Sugerimos a los especialistas locales reconocidos en las diferentes materias que sustentan el curso del proyecto (y en quienes confiamos por su conocimiento): Presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA Sureste), Ingeniero Rafael Reynoso, Biol. Alejandra Cornejo, Dr. Mario Rebolledo, se pronuncien ante esta solicitud ciudadana y nos informen”, llama esta asociación.

Y es que, destaca que miles de árboles de especies nativas y endémicas han sido removidos y/o talados del tramo que comprende el Tren Maya.

Como se sabrá, esta obra del gobierno federal se desarrolla en mil 554 kilómetros sobre los Estados de la Península de Yucatán, Chiapas y Tabasco. Según el Fonatur, más del 60% del sistema ferroviario impacta a Quintana Roo donde se trabaja en los tramos: IV Izamal-Cancún 257 km, V Norte Cancún-Playa del Carmen 49.8 km, V Sur Playa del Carmen-Tulum 60.3 km, VI Tulum-Bacalar 254 km, y VII Bacalar-Escárcega 287 km aproximadamente.

spot_img

Noticias recientes

Propone el director del FBI “cazar” a cárteles mexicanos como a organizaciones terroristas

El director del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), Kash Patel, propuso...

Video: Rescatan a cachorro de tigre en bodega de llantas en Escobedo, Nuevo León

En un operativo coordinado, autoridades municipales de Escobedo, en Nuevo León, lograron rescatar un...

Influencer Paulo Chavira revela que perdió 100 mil dólares por apostar al “Canelo” Álvarez

El influencer Paulo Chavira, conocido por sus pronósticos deportivos y su cercanía con figuras...

Abandonan seis cuerpos con signos de violencia dentro de bolsas negras en Ojuelos, Jalisco

Un total de seis cuerpos fueron hallados en un predio despoblado de la comunidad...

Noticias relacionadas

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Previenen una tragedia; clausuran en Cancún una pipa con fuga de Gas Tomza

Las autoridades de Cancún previnieron una posible tragedia luego de clausurar una pipa que...

Bomberos de Playa del Carmen sofocan incendio en bodega de refrigeración

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de...