InicioMás NoticiasEcologíaGoogle celebra equinoccio de primavera con “doodle”

Google celebra equinoccio de primavera con “doodle”

PUBLICADO

El equinoccio de primavera 2020, que en medio de la crisis por coronavirus, llega este jueves 19 de marzo a las 21:49 horas, fue celebrado con un doodle de Google, por el comienzo de la estación en el hemisferio norte del planeta.

Millones de personas alrededor del mundo podrán ver en sus pantallas un “doodle” conmemorativo al inicio de la primavera.

El doodle muestra el dibujo de un globo aerostático en el que viaja un conejo. Al fondo se aprecia el cielo sobre el que se lee la palabra Google.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

Cabe destacar que el equinoccio es el evento astronómico donde el día y la noche tienen la misma duración; en donde la Tierra se ubica justo a la mitad del vaivén que realiza con respecto a su órbita alrededor del Sol.

De acuerdo con la UNAM, se llama así porque la duración del día y de la noche son iguales; en cambio, en el solsticio de invierno la permanencia de la noche es mayor y por el contrario, en el solsticio de verano, la duración del día es mayor que la de la noche, con información de Milenio.

Equinoccio de primavera en un México con coronavirus

Ante la recomendación de mantener una sana distancia como medida para frenar los contagios de coronavirus en Teotihuacán, en el Estado de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no permitirá al público el ascenso a la cúspide de la pirámide del Sol y de la Luna, durante los días 21 y 22 de marzo.

Por su parte, el sitio maya de Chichén Itzá también permanecerá cerrado al público en el equinoccio de primavera, según lo dispuso el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Equinoccio de primavera: lo que debes saber

Al mencionar los sucesos importantes relacionados con el Sol que marcan las estaciones del año, la UNAM destaca los solsticios de verano e invierno y los equinoccios de primavera y otoño, porque la Tierra no se halla perpendicular al plano de su órbita.

Así, de acuerdo con Milenio, debido a que el eje de rotación del planeta está inclinado alrededor de 23.4 grados respecto a su órbita, es posible percibir que el Sol nunca se asoma por el mismo lugar del horizonte, y gracias a ello existen las cuatro estaciones climáticas.

El equinoccio sucede dos veces al año: el de primavera, cuando el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador de norte a sur, y el de otoño, al encontrarse nuevamente con el Ecuador de sur a norte.

Se relacionaba con el renacimiento porque marcaba el inicio de la temporada de crecimiento y reverdecer de la naturaleza; mientras que el de otoño indicaba el momento de la cosecha.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...