InicioMás NoticiasEcologíaInvitan a consumir pescado nacional y no importado en la Riviera Maya

Invitan a consumir pescado nacional y no importado en la Riviera Maya

PUBLICADO

Playa del Carmen, Q. Roo.- El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) exhortó a los restauranteros de la Riviera Maya a que adquieran productos del mar, provenientes de México.

La bióloga Citlali Gómez Lepe, presidenta de Comepesca, comentó que tanto dueños de locales y restaurantes como consumidores somos responsables de las acciones que realizamos en los establecimientos.

Los expertos en biología expresaron que, debido a la zona donde se encuentra Quintana Roo, el Mar Caribe es más tropical, lo que conlleva una gran biodiversidad marina, pero poca abundancia de especies.

Es por ello que debe cuidarse el consumo excesivo de pesca en la región. “A veces la sobrepesca en algunos lugares existe por la demanda del consumidor”, como es el caso de Quintana Roo por el turismo nacional y extranjero.

“Lo local no siempre es sustentable”, explicó Gómez Lepe, quien afirmó que, no obstante, hay una gran variedad de peces en diversas regiones del país, como en la península de Baja California y de donde los restaurantes del Caribe se pueden proveer.

“Hay que enseñarle al pescador a cuidar los recursos para que el turismo pueda disfrutar de lo que da el mar sin sobreexplotarlo (…) hay muchísimos peces y mariscos en todo el país”, agregó.

Asimismo, expresó que, como comensales, es importante preguntar de dónde provienen las especies para sumar a que haya un mejor manejo de pescaderías y de consumo.

Además, es vital respetar las vedas de cada especie y no pedirlas en los restaurantes, “lo importante es ser conscientes de que lo que consumimos puede afectar al planeta”, comentó Citlali Gómez Lepe.

También te puede interesar: Movilidad Construirán más pasos peatonales en escuelas de Playa del Carmen

Por otro lado, los restaurantes pueden utilizar los pescados y mariscos completos, “se desperdicia mucho pescado porque la gente solo come filete, pero todos los restauranteros desde su trinchera pueden aprovecharlo todo”, expresó.

Por ejemplo, pueden utilizarlo para hacer fondos “que son súper nutritivos, caldos con las cabezas y el hueso”, comentó la bióloga.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Estafan a Karely Ruiz; donó los 55 mil pesos ganados en su combate a una cuenta falsa

Después de cumplir su promesa de donar el dinero ganado en Stream Fighters 4,...

Escuderías de la F1 cambian de nombres por el Día de Muertos para el Gran Premio de México 2025

El Gran Premio de México 2025 se convirtió en una celebración cultural sin precedentes....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Estafan a Karely Ruiz; donó los 55 mil pesos ganados en su combate a una cuenta falsa

Después de cumplir su promesa de donar el dinero ganado en Stream Fighters 4,...