InicioMás NoticiasEcologíaMéxico continúa con su lucha para preservar a la vaquita marina

México continúa con su lucha para preservar a la vaquita marina

PUBLICADO

México.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, aseguró que con la ampliación de la zona de protección del Alto Golfo de California, a mil 841 kilómetros, México contribuye a la conservación y protección de la vaquita marina.

El funcionario afirmó que esa medida se estableció con el fin de permitir y fomentar la recuperación de la población de la especie Phocoena sinus, en la zona delimitada frente a las costas del estado de Baja California.

Se mantienen esfuerzos para preservar a la vaquita marina

“Mantenemos los esfuerzos por salvar a la #vaquitamarina. Atendiendo la recomendación de expertos y con los datos de monitoreo acústico que tenemos, ampliamos el área de refugio en el Alto Golfo de California. En mil 841 km2 las vaquitas estarán seguras. http://bit.ly/2HeUMil”, indicó en su cuenta de Twitter @RafaelPacchiano.

En la porción occidental del Alto Golfo de California, en las proximidades del Puerto de San Felipe, se encuentra la zona de mayor concentración de la vaquita marina.

En peligro de extinción

La especie endémica de México está catalogada en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

En 1996 se constituyó el Comité Internacional para la Conservación de la Vaquita (CIRVA) por especialistas en temas relacionados con ese pequeño cetáceo y en 2004 realizó un estudio donde evaluó los factores de riesgo que inciden en la disminución de la población de esa especie marina.

Acciones recientes

Para noviembre de 2016, ese organismo estimó que probablemente sólo quedaban aproximadamente 30 ejemplares, por lo que en 2017 se ejecutó el Programa de Monitorización Acústica de la Vaquita, el cual se expandió a 87 sitios para respaldar el proyecto VaquitaCPR, que abarca toda el Área de Refugio y algunas áreas adyacentes.

También te puede interesar: Nace gorila en peligro de extinción en zoológico de Estados Unidos

Luego de que un estudio de avistamiento revelara que la distribución de esta marsopa excede los límites del polígono de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, así como el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, se determinó ampliar la zona protegida.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entre aplausos y abucheos: Christian Nodal y José Madero comparten escenario en Monterrey, Nuevo León

El cantante Christian Nodal volvió a brillar ante su público regiomontano con un concierto...

Video: Lando Norris gana el GP de México y se convierte en líder del campeonato de Fórmula 1

Lando Norris ganó este domingo 26 de octubre el Gran Premio de México y...

Del rumor a la realidad: Katy Perry y Justin Trudeau confirman romance

Durante semanas se habían intensificado los rumores, pero este fin de semana Katy Perry...

Mara Lezama y Vero Lezama fortalecen la inclusión con entrega de prótesis en cinco municipios

Unas 25 personas de distintos municipios del estado vieron transformada su calidad de vida...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Entre aplausos y abucheos: Christian Nodal y José Madero comparten escenario en Monterrey, Nuevo León

El cantante Christian Nodal volvió a brillar ante su público regiomontano con un concierto...

Video: Lando Norris gana el GP de México y se convierte en líder del campeonato de Fórmula 1

Lando Norris ganó este domingo 26 de octubre el Gran Premio de México y...

Del rumor a la realidad: Katy Perry y Justin Trudeau confirman romance

Durante semanas se habían intensificado los rumores, pero este fin de semana Katy Perry...