InicioMás NoticiasEconomíaAumenta la producción vino mexicano, cada vez más consumido en celebraciones como...

Aumenta la producción vino mexicano, cada vez más consumido en celebraciones como Año Nuevo

PUBLICADO

Playa del Carmen, QRoo.- Cifras de la SAGARPA revelan que para 2020, se prevé un incremento del 30% en producción de vino nacional, elixir cada vez más consumido en celebraciones como Año Nuevo.

 Fuerte crecimiento

Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) “en 2016, se registró una producción de 80 mil 555 toneladas de uva, con un valor estimado de 627 millones de pesos”.

Sus estimaciones apuntan que este fruto que es el alma del vino, manifiesta un importante avance en su producción industrial, lo que permitirá el referido crecimiento  en el sector vitivinícola de México, para 2020.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), “en México 66% de la producción de este fruto es de uva de mesa; 11%, uva pasa y 23% industrial.

De esta última, que es empleada para la fabricación del vino mexicano, “16% es Cabernet Suavignon; 13% de Carignan; 12% es de Salvador; 10%, Merlot; 6% Chardonnay; y 6%, Chenin Blanc”, mientras que el otro 43% corresponde a otras variedades.

 Principales entidades productoras

Baja California, Zacatecas y Aguascalientes, son las principales entidades productoras de uva industrial, que junto con Sonora, “generan nueve de cada 10 toneladas, pero Baja California dispone de la tercera parte del valor de la producción nacional de este cultivo”.

La SIAP señala que uva industrial también se produce en: Coahuila, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí y Nuevo León, “pero las zonas que presentan las características edafoclimáticas adecuadas para el desarrollo de la uva industrial se localizan en el norte y centro del país, como en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí”.

 Gran número de productores y rutas vinícolas

A la par, según el SIAP, tan solo en 2016 “existían en México mil 950 productores y 207 empresas vitivinícolas”.

También te puede interesar:Quieren recibir el año con el auto limpio

Por su parte la SAGARPA destacó que para impulsar el desarrollo de este sector y relacionarlo con el rubro turístico, muchas de estas casas vinícolas “realizan diversas rutas turísticas como en Baja California, ‘La ruta del vino’, en Querétaro, La ‘Ruta del vino y queso’ y en Guanajuato, el ‘Circuito del vino’”.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...