InicioComunidadBuscarán replicar el modelo de negocios de artesanos mayas en todo México...

Buscarán replicar el modelo de negocios de artesanos mayas en todo México para la marca País

PUBLICADO

México.- Son artesanos mayas que han colaborado con el restaurante Noma, en Tulum, Quintana Roo o con diseñadores de talla internacional como Christian Louboutin y hoy, son un ejemplo de modelo de negocios que se buscará replicar en todo México.

Taller maya maneja estrategias de gran éxito

Se trata de Taller Maya, impulsado por Fundación Haciendas del Mundo Maya, ubicado en Yaxuná, comunidad de Yaxcabá en Yucatán, que fue visitado por Carla Sánchez Armas García, coordinadora de Marca País de la Presidencia de la República, quien fue atraída por la labor de este equipo que ha obtenido gran éxito económico y con ello el beneficio para sus familias gracias a la producción artesanal colectiva.

Carla Sánchez expresó que con esta visita se busca conocer la actividad de los talleres de dicha asociación. “Es interesante ver cómo se organizan, cómo las comunidades encuentran en la artesanía una vocación económica y cómo esa vocación le da trabajo a gran parte de la comunidad, y al mismo tiempo están transmitiendo tradiciones de generación en generación”.

La funcionaria señaló que buscaban “conocer cómo se dio ese trabajo de colaboración con Noma y Christian Louboutin, también saber cómo hacer más proyectos de la mano para difundir este trabajo artesanal y social que realizan, y para poder poner en alto el nombre de México con sus productos”.

Sobre la Fundación Haciendas del Mundo Maya

Asimismo Maritza Iuit Cetz, coordinadora de los talleres de Fundación Haciendas del Mundo Maya, explicó que la historia de éstos es de 15 años, trayectoria en la que han logrado tener presencia en 32 en diferentes comunidades de Yucatán.

En Yaxuná se imparte un taller de urdido y otro de tallado de cuerno, con la participación 18 y 14 personas respectivamente, a las cuales se les lleva de la mano por etapas de inicio, crecimiento y graduación.

“Nuestro acompañamiento es de cinco años, donde inicialmente les proveemos de todo: capacitación y materia prima. Lo único que ponen es disposición y tiempo. Con el paso de los años hemos modificado los procesos porque vemos la necesidad del ingreso, y de acuerdo con el avance, los vamos integrando a la cadena productiva”, explicó.

Agregó que cuando un taller está en el proceso de crecimiento se les da de alta fiscalmente y obtienen un poder corporativo, para luego guiarlos con la parte de “acceso a mercados para toda la gestión de la venta y la distribución, área que se creó precisamente para poder contactar clientes y tener tiendas propias”.

También te puede interesar:Pueblos mayas luchan por espacios

Maritza Iuit Cetz, agregó que en Yaxuná, el taller de tallado de cuerno “fabrica alrededor de 400 productos mensuales, mientras que el de urdido, entre 18 y 20 hamacas al mes y el volumen anual estimado es de 400 a 500 mil pesos”, por ejemplo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Alpinistas son perseguidos por hombres armados durante expedición al Iztaccíhuatl

Un grupo de alpinistas vivió momentos de tensión mientras realizaban una expedición en el...

Mario Delgado, titular de la SEP, afirma que los niños que no nacen no van a la escuela

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado cometió una pifia al...

Justifica Claudia Sheinbaum vallas en Palacio Nacional por protestas; “son para proteger personas”

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de las polémicas vallas colocadas...

Actor James Van Der Beek subastará objetos de la serie “Dawson’s Creek” para costear su tratamiento contra el cáncer

El actor James Van Der Beek, recordado por su papel como Dawson Leery en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Alpinistas son perseguidos por hombres armados durante expedición al Iztaccíhuatl

Un grupo de alpinistas vivió momentos de tensión mientras realizaban una expedición en el...

Mario Delgado, titular de la SEP, afirma que los niños que no nacen no van a la escuela

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado cometió una pifia al...

Justifica Claudia Sheinbaum vallas en Palacio Nacional por protestas; “son para proteger personas”

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló de las polémicas vallas colocadas...