InicioSaludCoronavirusCaída del PIB, de 14% en segundo semestre en México; recesión acabaría...

Caída del PIB, de 14% en segundo semestre en México; recesión acabaría en 2021

PUBLICADO

La actividad económica en México se hundirá 14 por ciento anual en el segundo trimestre de este año, lo que implicará una caída histórica, y además se prevé que la recesión se prolongará hasta el primer trimestre de 2021, de acuerdo con los pronósticos de analistas consultados por el Banco de México (Banxico).

Esto, ante los efectos de las medidas de distanciamiento social y el paro de actividades no esenciales para contener la propagación del Covid-19, el cual continúa en fase 3 en nuestro país.

La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado correspondiente a abril, reveló que los analistas estiman un desplome de hasta 33 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo cuarto, y una caída mínima de 5.3 por ciento.

Esto indica que los expertos creen que hay más posibilidades de que la economía siga a la baja, en caída y que haya más afectaciones. Y que por eso creen que la recesión seguirá hasta el año que viene.

PRONÓSTICOS

Citibanamex prevé una contracción anual de 14.8 por ciento del PIB para el segundo trimestre, Invex de 16 por ciento y UBS de 13 por ciento.

Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina de Credit Suisse, indicó que “las peores caídas anuales y trimestrales deberían presentarse en el segundo trimestre; de hecho, las variaciones del tercer y cuarto trimestre podrían ser positivas”.

“Esperamos una contracción de 34 por ciento pero vemos grandes riesgos a la baja, además de la gran incertidumbre sobre cuándo puede reabrir la economía. Todavía esperamos una contracción de 8 por ciento para el año, pero los riesgos a la baja para nuestro pronóstico están aumentando rápidamente”, indicaron analistas de Bank of America.

El 100 por ciento de los economistas consultados por el banco central consideró que actualmente es un mal momento para realizar inversiones en el país, y este mismo porcentaje opinó que la economía está peor que hace un año. Cabe recordar que en las expectativas anteriores el 97 por ciento de los analistas ya consideraba que era mal momento para realizar inversiones.

Te puede interesar: #LunesNegro en México y el mundo por caída del precio de petróleo; dólar a 21 pesos

En esta encuesta el 92 por ciento considera que el clima de negocios empeorará en los siguientes seis meses, lo cual no plantea un buen panorama para los hombres de negocios y empresarios en México en general.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...

Reportan 20 cabras muertas tras ser arrolladas por un tren en San Pedro, Coahuila

Reportan que 20 cabras murieron luego de ser arrolladas por un tren en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Salvan a dos sujetos que estuvieron a punto de morir ahogados en Playa del Carmen

Se reportó que dos hombres fueron salvados en Playa del Carmen luego de que...

Video: Restaurante flotante aparece intacto tras ser arrastrado por las lluvias en Alvarado, Veracruz

En medio de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado a Veracruz, una...

El “Janal Pixán 2025” proyectará a Playa del Carmen como referente cultural del Caribe Mexicano: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de octubre de 2025.— Con el propósito de...