facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomía#LunesNegro en México y el mundo por caída del precio de petróleo;...

#LunesNegro en México y el mundo por caída del precio de petróleo; dólar a 21 pesos

PUBLICADO

El peso mexicano se desploma en las operaciones internacionales, sobre todo las del mercado asiático correspondientes al lunes, luego de un fuerte declive en los precios del petróleo que provocó una ola global de aversión al riesgo. De hecho estuvo a punto de llegar a los 22 pesos, luego de que desde ayer domingo rebasara la barrera de los 21 pesos.

De hecho el dólar llegó a estar 21.8329 pesos, la cifra más alta en los últimos dos años. Aunque después logró estabilizarse en 21.1852 pesos por dólar.

El panorama para el peso y para las demás monedas y bolsas durante esta semana, señalan los expertos, es negativo.

Esta pérdida de más del 5 por ciento se ha mantenido desde ayer, tal coamo ya lo mencionaban medios como Forbes México; la moneda local cotiza en 21.173 por dólar, con una pérdida del 5.33 por ciento frente a los 20.1024 pesos con los que cerró el viernes.

A su vez, Milenio reportó que el alza del dólar se debe a una falta de acuerdo en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre el recorte a la producción y una estrategia de guerra de precios de Arabia Saudita.

Arabia Saudita disminuyó los precios de sus energéticos para venta en diversas regiones luego de la falta de acuerdo en la OPEP, lo que causó un revuelo en los mercados bursátiles y ocasionado una caída.

Además la epidemia por coroinavirus que está zfectando a varios países del mundo también es otro factor a considerar en la baja de las bolsas de todo el mundo, pues no solo ocurre en México, sino también en Estados Unidos (Wall Street) y otras naciones.

Por ejemplo Wall Street llegó a estar entre 5 y 7 puntos abajo, perdiendo más de 2 mil puntos. Mismos casos a la baja en bolsa de Japón y España.

También te puede interesar: Pagarían más de 3 mil pesos, hombres que acosen mujeres en la Ciudad de México

Forbes, señala que el nivel actual es el mínimo desde enero de 2017, justo después de que Donald Trump tomara posesión a la presidencia de Estados Unidos, aunque más temprano alcanzó un nivel de 21.3420 unidades, equivalente a una caída de poco más de un 6%.

El índice Nikkei 225 registra una baja de 2.7 por ciento, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 muestra un descenso de 4.7 por ciento.

Con información de Forbes México y Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a Julio César Chávez Jr en Los Ángeles por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos,...

Video: Batalla campal entre dos familias deja un muerto y más de 10 heridos en España

Lo que era una exaltación del amor entre dos jóvenes pertenecientes a dos familias...

Molotov encenderá la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo, julio de 2025.– La presidenta municipal de Playa del...

Fallece adolescente después de que una camioneta con pirotecnia explotara en Tlaxcala; hay otros dos heridos

En la víspera de las festividades patronales del municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a Julio César Chávez Jr en Los Ángeles por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos,...

Video: Batalla campal entre dos familias deja un muerto y más de 10 heridos en España

Lo que era una exaltación del amor entre dos jóvenes pertenecientes a dos familias...

Molotov encenderá la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo, julio de 2025.– La presidenta municipal de Playa del...