InicioMás NoticiasEconomíaEE.UU. amenaza con imponer un arancel del 25% a las importaciones desde...

EE.UU. amenaza con imponer un arancel del 25% a las importaciones desde el Reino Unido como represalia por su ‘impuesto tecnológico’

PUBLICADO

>Las nuevas tasas aduaneras están diseñadas para recaudar 325 millones de dólares, la misma cantidad que al decir de Washington obtendrá Londres de las empresas tecnológicas estadounidenses.

Washington advirtió que podría imponer aranceles de hasta el 25 % a una serie de importaciones procedentes del Reino Unido en represalia por un recientemente anunciado impuesto británico a las empresas de tecnología, según una lista publicada por la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR).

En abril pasado, Londres introdujo un impuesto del 2 % sobre los ingresos que las empresas digitales, incluidos los gigantes del comercio electrónico, los motores de búsqueda y las compañías de redes sociales, puedan obtener de los usuarios británicos.

La medida provocó una fuerte reacción de Estados Unidos, lo que a fines de 2020 llevó a conversaciones entre ambas naciones, en las que la parte norteamericana sostuvo que la medida es “irrazonable, discriminatoria y onerosa” para las empresas con sede en Silicon Valley (California).

Los nuevos aranceles están diseñados para recaudar 325 millones de dólares (235,8 millones de libras esterlinas), la misma cantidad que, calcula Estados Unidos, obtendrá el Reino Unido de las empresas tecnológicas estadounidenses.

La USTR fijó audiencias públicas sobre dichos aranceles para el 4 de mayo, antes de proceder a implementarlos. Si entran en vigor, podrían aplicarse a una amplia gama de artículos, incluyendo perfumes, abrigos, juegos de mesa, metales preciosos, calzado y productos de belleza.

Por su parte, un portavoz del Gobierno del Reino Unido defendió el impuesto británico, alegando que Londres solo quiere “asegurarse de que las empresas de tecnología paguen su parte justa de impuestos”. Afirmó que la medida está diseñada para ser “temporal”, mientras se trabaja para “encontrar una solución global”.

En caso de que Estados Unidos procede a implementar estas medidas, Londres “consideraría todas las opciones para defender los intereses y la industria del Reino Unido”, según el vocero,

La represalia comercial comenzó originalmente a ponerse en marcha durante el mandato del presidente Donald Trump, y la Administración Biden no muestra signos de detener su promulgación, a pesar de que acordó suspender otros aranceles el mes pasado. En febrero, Washington eliminó los aranceles impuestos por Trump a raíz de la decisión del Reino Unido de otorgar subsidios a Airbus, aunque mantuvo los que pesan sobre los fabricantes británicos de acero.

Con Información de Russia Today.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cantante Bobby Pulido se lanza como candidato demócrata al Congreso de los Estados Unidos

El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura por parte del Partido Demócrata al Congreso...

Video: Acusa Valentina Gilabert de amenazas de muerte y acoso a Marianne Gonzaga

Pese a las más de 15 puñaladas que recibió Valentina Gilabert en febrero durante...

Confirma Mara Lezama la visita de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21 de septiembre

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en...

Reanuda operaciones el buque Cuauhtémoc a cuatro meses de chocar contra el puente de Brooklyn

A cuatro meses de que fuera registrado el accidente que dejó dos muertos en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cantante Bobby Pulido se lanza como candidato demócrata al Congreso de los Estados Unidos

El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura por parte del Partido Demócrata al Congreso...

Video: Acusa Valentina Gilabert de amenazas de muerte y acoso a Marianne Gonzaga

Pese a las más de 15 puñaladas que recibió Valentina Gilabert en febrero durante...

Confirma Mara Lezama la visita de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21 de septiembre

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en...