InicioMás NoticiasEconomíaGobierno de Rusia interesado en fortalecer lazos comerciales con México ante guerra...

Gobierno de Rusia interesado en fortalecer lazos comerciales con México ante guerra arancelaria

PUBLICADO

En medio de las tensiones entre México y Estados Unidos, generadas por la postura arancelaria de Donald Trump, Rusia ha expresado su interés por estrechar lazos económicos con nuestro país, abriendo la puerta a nuevas áreas de colaboración.

Carlos Barrera Romero, vicepresidente nacional de relaciones institucionales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), señaló que el sector industrial mexicano está replanteando su estrategia comercial para reducir la dependencia de Estados Unidos y explorar alternativas en otras regiones del mundo.

El objetivo principal de esta nueva visión es abrir mercados en naciones donde las exportaciones mexicanas no se vean afectadas por barreras arancelarias impuestas por el país vecino del norte.

Barrera explicó que el fortalecimiento del comercio con otras economías es clave para responder a los cambios globales, mejorar la balanza comercial y seguir impulsando la innovación y el acceso a tecnología.

“En un momento en el cual las economías a nivel global están buscando imponer medidas de protección, es vital que no olvidemos los beneficios que el comercio internacional también nos ha provisto en materia de desarrollo tecnológico, innovación y acceso a bienes y servicios”, indicó.

Desde el Kremlin, Anton Kobyakov, asesor del presidente ruso Vladimir Putin, confirmó que su país tiene un fuerte interés en incrementar los intercambios con México, país que ya ocupa el segundo lugar entre sus principales aliados en América Latina.

Según Kobyakov, este acercamiento podría consolidar una relación estratégica entre ambas naciones, y demostrar que es posible construir vínculos efectivos entre países con intereses comunes.

“Representa un paso importante hacia el desarrollo de una asociación estratégica entre nuestros países. Estoy convencido de que esta cooperación traerá resultados tangibles y servirá de ejemplo de interacción efectiva para otros países”, puntualizó.

Por su parte, el embajador ruso en México, Nikolái Sofinski, informó que ya se trabaja en aumentar los contactos regulares entre empresarios de ambos lados, con el objetivo de fomentar alianzas duraderas.

También te puede interesar: Gobierno de Donald Trump confirma que aranceles a China aumentarán al 104%

Aleksandr Abramov, representante comercial ruso en México, detalló que los acuerdos existentes y los esfuerzos de cooperación ya muestran frutos. En 2024, el intercambio comercial entre México y Rusia llegó a los mil 300 millones de dólares.

Entre las áreas con mayor potencial de colaboración se encuentran las tecnologías digitales, inteligencia artificial, fintech, ciudades inteligentes, energía, farmacéutica, agroindustria, así como la creación de mecanismos conjuntos para regular la propiedad intelectual. Estos temas se discutirán en profundidad durante el próximo Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebrará del 18 al 21 de junio de 2025.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...